¿Qué son los nudos de una planta?
Aprende más sobre la importancia de los nudos de tu planta de interior en esta guía para el cuidado de las plantas. Aprende a identificar y comprender los nudos, los componentes esenciales del crecimiento de las plantas. Empieza a aprender y mejora tus conocimientos sobre el cuidado de las plantas hoy mismo.

¿Alguna vez has leído una guía para el cuidado de las plantas, has encontrado la palabra "nudo" y te has preguntado qué es, por qué lo hace y por qué deberías saberlo? Lo mismo me pasó a mí cuando empecé a propagar plantas de interior. Por suerte, los nudos son fáciles de entender y no hace falta ser licenciado en biología para saber por qué son tan importantes en la reproducción de las plantas.
En esta guía para el cuidado de las plantas, vamos a tratar estos temas:
¡Vamos a aprender más sobre los nodos y por qué son importantes para la propagación!
¿Qué es un nodo?
Los nudos son las pequeñas protuberancias que ves a menudo a lo largo del tallo de tus plantas de interior. Estas protuberancias son partes más gruesas del tallo que contienen hormonas de crecimiento. Como estas protuberancias contienen la hormona del crecimiento, también es el punto de tu planta del que saldrán nuevos tallos y hojas.
Quizá te preguntes qué hay realmente dentro de estos pequeños nudos vegetales que los hacen tan especiales. Un nódulo vegetal está repleto de hormonas de crecimiento que deciden lo que la planta desarrollará a continuación: una hoja, un tallo o quizás incluso una flor.
¿Cómo te ayuda esto durante la propagación? ¡Averigüémoslo!
¿Cómo ayudan los nudos a propagar las plantas?
Así que los nódulos son un poco como mini fábricas de plantas. Las hormonas del interior de los nodos son casi un manual de instrucciones. Saben exactamente cómo fabricar cada parte de la planta, ¡y siempre están listas para empezar a construir! Por eso, cuando propagamos plantas de interior, nos centramos en estos nudos. En cuanto tomamos un esqueje de tallo, cortando justo debajo del nudo, activamos estas hormonas del crecimiento y empezarán a poner energía en el crecimiento de las raíces.
Por eso es importante cortar justo debajo de un nudo y no en medio del tallo; queremos dar a esas hormonas de crecimiento la mejor oportunidad de hacer su magia.
Consejos para encontrar nudos en tus plantas
Así que los nudos son importantes, pero ¿cómo puedes estar seguro de que has encontrado uno para que tu propagación tenga un mayor porcentaje de éxito? Hay 3 formas de asegurarte de que has encontrado un nudo en tu planta.
- Busca protuberancias: Como ya se ha dicho, los nudos suelen ser visibles como pequeñas protuberancias a lo largo del tallo de tu planta. Estas protuberancias pueden variar de tamaño y color según la planta, así que estate atento a cualquier irregularidad a lo largo del tallo.
- Comprueba las hojas: Los nudos suelen ser de donde salen las hojas o los tallos, así que busca una hoja o un tallo nuevo que esté unido a una parte más gruesa del tallo principal. Es probable que esta parte gruesa sea un nudo.
- Sigue el patrón: algunas plantas tienen nudos más evidentes, con patrones distintos a lo largo del tallo. Busca estos patrones y es probable que encuentres allí un nudo.
Una vez que hayas encontrado un nudo en tu planta, puedes utilizar esta información para propagarla. Veamos algunos consejos prácticos para utilizar la información y aumentar las posibilidades de un proyecto de propagación.
Consejos para la propagación y los nodos
Ahora que ya sabes qué son los nudos y cómo ayudan en la propagación, vamos a hablar de algunos consejos prácticos para utilizar estos conocimientos para propagar con éxito tus plantas de interior.
- Asegúrate de que tu esqueje tiene al menos un nodo: Como hemos aprendido antes, de los nudos es de donde saldrá el nuevo crecimiento, por lo que es importante que tu esqueje tenga al menos un nudo para aumentar las posibilidades de éxito de la propagación.
- Vigila la humedad: Es más probable que los nudos produzcan raíces en un entorno húmedo, así que considera la posibilidad de utilizar una bolsa de plástico o un recipiente transparente para crear un mini invernadero para tus esquejes.
- Dale suficiente luz: Aunque los nudos pueden producir raíces en muchas condiciones, lo hacen mejor cuando tienen acceso a una buena cantidad de luz indirecta. Coloca tu estación de propagación cerca de una ventana o bajo una luz de cultivo.
- Ten paciencia: Los nudos trabajan a su propio ritmo. Al final producirán raíces, pero puede llevar algún tiempo. Es importante no precipitarse ni estresar los esquejes, ya que el estrés puede hacer fracasar la propagación. Déjalo en un lugar agradable de tu casa con muy pocos cambios ambientales.
- Utiliza herramientas esterilizadas: Este es un paso crucial, aunque a menudo se pasa por alto. Asegúrate siempre de que las herramientas que utilizas para cortar la planta están esterilizadas para evitar la posibilidad de introducir bacterias u hongos en tus esquejes.
Con estos consejos, ¡estarás en camino de propagar con éxito tus plantas de interior y ampliar tu colección de plantas en un abrir y cerrar de ojos! Los nudos son tus mejores amigos cuando se trata de propagar tus plantas. Ellos harán el trabajo duro y tú estarás ahí para dar a tu nódulo el mejor cambio proporcionándole un buen entorno de crecimiento.
Recuerda cortar siempre justo debajo de un nudo para tener más probabilidades de éxito, y estate atento a esas pequeñas protuberancias a lo largo del tallo de la planta.
Pruebe su conocimiento de la planta
¡Cuestionario completo!
¿Quieres saber más? Suscríbete a mi boletín para recibir consejos gratuitos en tu bandeja de entrada!
¡Apúntate ya!