Consigue una copia en PDF
Home Guías de plantas ¿Cómo se cuida un Anthurium?

¿Cómo se cuida un Anthurium?

El Anthurium es una hermosa planta procedente de las selvas tropicales de Sudamérica y tiene muchas formas y tamaños. Si te gustan las plantas tropicales, pero quieres algo más que una planta con hojas verde oscuro, ¡el Anthurium es la planta perfecta para ti! En esta guía para el cuidado de las plantas, vamos a ver cómo puedes ayudar a tu Anthurium a prosperar.

Roelof Jan Elsinga - Plant care for Beginners Author

Escrito por Roelof Jan Elsinga

Publicado en:

Actualizado por última vez el:

Hojas de anturio

Si te gustan las plantas tropicales pero quieres algo que sea algo más que una planta con hojas de color verde oscuro, ¡el Anthurium es la planta perfecta para ti! Un Anthurium es una planta tropical con hojas de colores brillantes o con dibujos que se parecen un poco a las hojas de Monstera sin agujeros. Es una planta tropical de la que crecen "flores" de muchos colores diferentes, como rojo, rosa, morado, blanco y naranja.

El Anthurium tiene diferentes formas y tamaños, desde hojas de color rojo y blanco hasta hojas que casi parecen hojas de Alocasia Polly. La variedad del Anthurium hace que sea una gran familia de plantas para coleccionar en casa. ¡Los muchos colores, texturas y formas diferentes convertirán sin duda tu casa en una jungla de interior!

En esta guía para el cuidado de las plantas, vamos a estudiar cómo cuidar tu Anthurium. Estos son los temas que vamos a tratar juntos:

  1. ¿Cómo debo elegir una planta de Anthurium sana al comprarla?
  2. Riega tu anturio
    1. ¿Qué es un ambiente "húmedo"?
    2. ¿Con qué frecuencia debes regar tu Anthurium?
    3. Riega tu Anthurium en invierno
    4. ¿Cómo sabes si has regado demasiado?
  3. Luz solar para tu Anthurium
    1. Exposición a la luz solar para tu Anthurium en invierno
  4. El suelo perfecto para tu Anthurium
  5. Temperatura para tu Anthurium
    1. ¿Cuál es el intervalo de temperatura ideal para un Anthurium?
  6. Humedad para tu Anthurium
    1. ¿Qué es la "humedad"?
    2. Cómo dar a tu Anthurium la humedad perfecta
  7. ¿Puedo colocar mi Anthurium en el exterior durante el verano?
  8. Abonar tu Anthurium
    1. Abonar tu Anthurium en invierno
  9. Podar un anturio
  10. Trasplantar tu Anthurium
    1. ¿Qué tipo de olla debo utilizar?
    2. Cómo replantar tu Anthurium
  11. Propagar tu Anthurium
  12. ¿Es tu Anthurium tóxico para las mascotas?
  13. ¿Cuáles son los signos de que mi Anthurium no está contento o está angustiado?
  14. Plagas y enfermedades que pueden afectar a un Anthurium
    1. Cómo identificar y eliminar las plagas
    2. Cómo librarse de las enfermedades
  15. ¿Cómo proporciono una ventilación adecuada a mi planta Anthurium?
  16. Cuidados especiales durante el periodo vegetativo

¡Empecemos y aprendamos a cuidar un anturio en tu casa!

¿Cómo debo elegir una planta de Anthurium sana al comprarla?

Volver arriba

Antes de entrar en las necesidades del Anthurium, echemos un vistazo rápido a cómo elegir un Anthurium en el centro de jardinería. Cuando compres una planta de Anthurium, es importante elegir una sana que prospere en tu casa u oficina.

Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a elegir la mejor planta:

  • Las hojas de una planta de Anthurium sana deben ser verde brillante y lustrosas. Evita las plantas con hojas amarillas, marrones o caídas, pues son signo de estrés o enfermedad.
  • Saca la planta de la maceta y examina las raíces. Deben ser firmes, blancas y estar distribuidas uniformemente. Si las raíces son marrones, blandas o enredadas, la planta puede estar atada o sufrir podredumbre radicular.
  • Los anturios florecen en forma de corazón, en una gama de colores que va del rojo al rosa, pasando por el blanco. Al elegir una planta, busca flores completamente desplegadas y sin manchas.

Si tienes en cuenta estas cosas cuando compres tu Anthurium, tendrás más posibilidades de conseguir una planta de interior sana que puedas ayudar a que prospere en tu casa. Veamos ahora cómo podemos cuidar de esta planta asombrosa.

Riega tu anturio

Volver arriba

Anthurium con gotas de agua

Regar tu Anthurium es una de las cosas más importantes para que tu planta esté contenta. Para hacerte una idea de la frecuencia con que debes regar tu planta, es bueno saber dónde crece tu Anthurium en la naturaleza: Las selvas tropicales de Sudamérica. Estas selvas tropicales son muy húmedas y cálidas, y llueve con bastante frecuencia. Esto nos da una idea del tipo de riego que le gusta a tu Anthurium: Le gusta crecer en un entorno permanentemente húmedo.

¿Qué es un ambiente "húmedo"?

Volver arriba

Un entorno húmedo para tu planta significa 2 cosas: la tierra de tu planta nunca debe secarse, pero tampoco debe estar en tierra húmeda/empapada. Tienes tierra húmeda si hay un charco de agua en el fondo de la maceta o puedes ver agua brillando en la tierra.

La mayoría de las plantas de interior morirán cuando estén en tierra húmeda, porque sus raíces no están diseñadas para permanecer en el agua. Si tienes la tierra húmeda, corres el riesgo de que tu planta se pudra y muera por ello.

La tierra húmeda, en cambio, está mojada y no "brilla". Otra forma estupenda de comprobar si la tierra está húmeda, en lugar de mojada, es coger un trocito de tierra y apretarlo entre los dedos. Si gotea, está húmeda. Si se te pega a los dedos, está húmeda y es perfecta para tu Anthurium.

¿Con qué frecuencia debes regar tu Anthurium?

Volver arriba

El Anthurium prospera en un suelo permanentemente húmedo, así que ¿con qué frecuencia debes regarlo? Por desgracia, no tengo una cifra fija para ti, porque la frecuencia de riego de tu planta depende del suelo. Si tienes un suelo que retiene bien el agua y puede retenerla durante 5-7 días, sólo tendrás que regar la planta una vez a la semana.

El mejor consejo que puedo darte es que compruebes los niveles de humedad de la tierra cada pocos días hasta que notes que la capa superior se seca. Puedes comprobar si la tierra sigue húmeda metiendo el dedo en el centímetro superior de tierra. Si la tierra se pega al dedo, aún está húmeda y no tienes que regar la planta. Si la tierra se desprende fácilmente, es hora de regar la planta.

Cuando llegue el momento de regar tu Anthurium, observa cuánto tiempo pasa antes de que tengas que volver a regar la planta. Al cabo de unas semanas, empezarás a saber cuándo tu planta necesita agua para mantenerse feliz.

Riega tu Anthurium en invierno

Volver arriba

En invierno, cuando tu Anthurium entre en reposo vegetativo, no tendrás que regar la planta con tanta frecuencia como en primavera y verano. El sol es menos fuerte en invierno, por lo que tu planta (casi) dejará de crecer durante unos meses. Durante el invierno, puedes dejar que la tierra de tu Anthurium se seque durante unos días antes de volver a regarla. Si dejas que la tierra se seque un poco, evitarás regar accidentalmente la planta en exceso.

¿Cómo sabes si has regado demasiado?

Volver arriba

Todos hemos matado plantas de interior por regarlas demasiado. Por eso es importante darse cuenta de cuándo has regado demasiado tu planta, para saber que debes reducir el riego durante unos días. Cuando las hojas del Anthurium empiezan a tener bordes amarillos y manchas marrones, has regado demasiado tu planta. No hay razón para que cunda el pánico, ¡todavía puedes salvar tu planta! Esto es lo que tienes que hacer

  1. Deja escurrir el exceso de agua de la olla
  2. Deja que la tierra se seque (en su mayor parte)
  3. Elimina las hojas "muertas" para que la planta tenga más energía para recuperarse.
  4. Riega la planta con menos frecuencia

Si quieres saber más sobre cómo rescatar a tu planta del riego excesivo, puedes leer "Cómo rescatar a una planta del riego excesivo".

Luz solar para tu Anthurium

Volver arriba

Anthurium Clarinervium

En la sección anterior, sobre el riego de tu Anthurium, hemos descubierto que la planta crece de forma natural en las selvas tropicales de Sudamérica. El entorno natural de crecimiento del Anthurium es un lugar cálido que recibe mucho sol. Su hábitat natural nos da una gran idea de cuánta luz solar debe recibir tu Anthurium. En la selva tropical, los árboles son muy grandes y no dejan pasar la mayor parte de la luz solar brillante al suelo, donde crece el Anthurium.

Puedes ayudar a que tu Anthurium tenga una exposición perfecta a la luz solar buscando un lugar luminoso en tu casa donde la planta no reciba luz solar directa. La luz solar directa amarilleará las hojas de tu Anthurium y dejará manchas de quemaduras solares.

El lugar perfecto para tu Anthurium es un lugar en medio de una habitación con una ventana orientada al sur o al oeste. Estas habitaciones reciben mucha luz solar durante el día, pero si colocas tu Anthurium lejos de la ventana, no recibirá luz solar directa. Este lugar mantendrá la belleza de sus hojas de colores brillantes.

Puedes leer más sobre el tipo de luz solar que te proporciona cada dirección en "¿Importa la dirección de la luz solar para tu planta de interior?".

Exposición a la luz solar para tu Anthurium en invierno

Volver arriba

En invierno, el sol no es tan fuerte y está más bajo en el cielo durante el día. Esto significa que entra menos luz solar por las ventanas y tu casa está más oscura durante el día.

Por ello, debes acercar tu Anthurium a las ventanas para darle un poco más de exposición a la luz solar. Durante la estación de crecimiento (primavera y verano) esta luz solar es demasiado intensa, pero es la exposición solar perfecta durante el invierno.

El suelo perfecto para tu Anthurium

Volver arriba

Authurium en maceta

Tu Anthurium es una planta a la que le encanta la tierra permanentemente húmeda. Cuando tengas una planta así, necesitarás una tierra que tenga algunas características importantes:

  • Drena rápidamente el exceso de humedad, para que no riegues en exceso tu planta
  • Mantiene su estructura durante mucho tiempo, por lo que el oxígeno puede seguir fluyendo a las raíces, evitando que se pudran
  • Retiene la humedad durante varios días para que tu planta esté contenta

Puedes encontrar bolsas de tierra premezclada en la mayoría de las tiendas de jardinería, pero también puedes mezclarla tú mismo. Tendrás que mezclar varios ingredientes para obtener el mejor resultado:

  • tierra para macetas
  • fibras de coco
  • perlita

La tierra para macetas retendrá el abono y la humedad para regar tu planta, las fibras de coco mantendrán la tierra ligera y esponjosa, y la perlita drenará rápidamente el exceso de humedad al fondo de la maceta. La mezcla de estos ingredientes ayudará a tu Anthurium a mantenerse feliz durante mucho tiempo.

Temperatura para tu Anthurium

Volver arriba

Los anturios, o flores de flamenco, son magníficas plantas de interior con flores vibrantes y follaje exuberante. Para que tu Anthurium prospere, es importante mantener las condiciones ideales, sobre todo la temperatura.

¿Cuál es el intervalo de temperatura ideal para un Anthurium?

Volver arriba

Los anturios son originarios de regiones tropicales, donde las temperaturas suelen oscilar entre 20 y 30 grados Celsius (68 y 86 F) durante el día y entre 16 y 21 grados Celsius (60 y 70 F) por la noche. Esto significa que prefieren condiciones cálidas y húmedas, por lo que tendrás que mantenerlos alejados de las corrientes de aire frío y protegerlos de los cambios extremos de temperatura.

Los anturios pueden soportar temperaturas más bajas brevemente, pero permanecer por debajo de 16 Celsius (60 F) durante un periodo prolongado puede dañar las hojas y las flores. Lo mismo ocurre con las temperaturas altas: las temperaturas superiores a 32 Celsius (90 F) pueden marchitar las hojas/flores y quemar las hojas.

Para mantener tu Anthurium feliz y sano, es importante mantenerlo a una temperatura constante de entre 20 y 30 grados Celsius (68 y 86 F) y asegurarte de que los niveles de humedad son altos. Considera la posibilidad de colocar tu Anthurium en un lugar cálido y húmedo de tu casa, como un cuarto de baño o cerca de un humidificador. Veremos más métodos para mantener altos los niveles de humedad en la siguiente sección.

Humedad para tu Anthurium

Volver arriba

A estas alturas, ya habrás oído que el Anthurium es una planta que crece de forma natural en las selvas tropicales de Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela. Sigo repitiendo esto porque nos dice todo lo que necesitamos saber para mantener sana esta planta asombrosa. Las plantas que crecen de forma natural en las selvas tropicales son plantas que prosperan en un entorno de humedad muy elevada.

¿Qué es la "humedad"?

Volver arriba

¿Sabes por qué a las plantas que adoran la humedad no les gusta necesariamente que las rieguen a menudo? La humedad tiene que ver con la humedad del aire que rodea a la planta y no con la humedad de la tierra. Una planta puede amar la humedad, pero también ser muy sensible al riego excesivo.

Probablemente hayas oído hablar alguna vez de utilizar un pulverizador en tus plantas. Es muy fácil suponer que pulverizar una planta es lo mismo que regarla, porque recibe humedad. Pero se trata de un error muy común: rociar las plantas con un pulverizador aumenta la humedad del aire que las rodea y no las riega correctamente.

Cómo dar a tu Anthurium la humedad perfecta

Volver arriba

Ya hemos descubierto que puedes aumentar la humedad de tu Anthurium amante de la humedad rociándolo con agua de vez en cuando. Hay otras formas de ayudar a tu Anthurium a conseguir la humedad que le gusta:

  • Humidificador
  • Cubre tu planta
  • Utilizar un invernadero

Un humidificador es una forma estupenda de regular los niveles de humedad alrededor de tu planta, pero puede ser una solución algo más cara. Una forma más sencilla de aumentar la humedad es cubrir tu planta con una cúpula de cristal o plástico. Esta cúpula atrapará la humedad alrededor de tu planta e imitará el ambiente tropical de la selva tropical en la que crece de forma natural.

Si tienes un invernadero, también es un lugar perfecto para tu Anthurium. Suele ser un lugar cálido y con mucha humedad, como las selvas tropicales de Sudamérica.

Hay otras formas que pueden resultarte más fáciles. Puedes encontrar estas otras formas en "10 formas de aumentar la humedad en tu casa". Esta guía te dará 10 ideas diferentes que puedes probar para ayudar a que tu planta tenga más humedad en tu casa.

¿Puedo colocar mi Anthurium en el exterior durante el verano?

Volver arriba

Durante el verano, cuando hace más calor, es muy tentador querer sacar las plantas de interior al exterior. Pero, ¿es esto posible para un Anthurium? Sí, pero debes tomar algunas precauciones para que tu Anthurium se mantenga sano y feliz.

Asegúrate de que tu Anthurium no esté expuesto a la luz solar directa, ya que puede chamuscar las hojas. Si lo colocas en el exterior, pon tu Anthurium a la sombra o en una zona de luz filtrada. Además, los Anthurium necesitan un alto nivel de humedad, por lo que es importante mantener la tierra húmeda y rociar las hojas con frecuencia para evitar que se sequen.

Si vives en una zona con fluctuaciones extremas de temperatura, es mejor que lleves tu Anthurium al interior durante la noche o si la temperatura baja repentinamente, ya que no toleran bien el frío.

Si mantienes las condiciones de crecimiento de esta planta lo más estables posible, ¡podrás tenerla en el exterior durante el verano sin problemas!

Abonar tu Anthurium

Volver arriba

Lirio anturio

Como la mayoría de las plantas tropicales, un Anthurium crece con bastante rapidez. Cuando las plantas crecen deprisa, utilizan muchos de los nutrientes de la tierra, por lo que es importante seguir alimentando a tu planta para mantenerla contenta.

Hay varios tipos de abono que puedes utilizar para alimentar tu Anthurium.

Si utilizas barritas de abono o cualquier otro fertilizante de liberación lenta, sólo tendrás que alimentar tu planta dos veces al año. Debes abonar tu Anthurium una vez al principio de la primavera y otra al principio del verano. Esto dará a tu planta un impulso al principio de la temporada de crecimiento y le proporcionará fertilizante extra para seguir creciendo durante los cálidos meses de verano.

Sin embargo, si utilizas un fertilizante líquido, tendrás que abonar tu planta un poco más a menudo. Es importante que compruebes la botella del fertilizante que tienes porque cada fertilizante es un poco diferente. Por término medio, debes añadir abono al agua cada 14 días y regar tus plantas como lo harías normalmente.

Puedes leer más sobre cuál es el mejor abono en "¿Cuál es el mejor tipo de abono para las plantas de interior?".

Abonar tu Anthurium en invierno

Volver arriba

En invierno, cuando tu Anthurium está aletargado y no crece (tan rápidamente), no debes abonar tu planta de interior. Durante este periodo de reposo, tu Anthurium no utilizará el abono que le das, por lo que se quedará rezagado en la tierra.

Cuando el abono permanece demasiado tiempo en el suelo, éste se vuelve demasiado ácido para que tu planta se mantenga sana. Por eso es mejor dejar de abonar durante el otoño y el invierno.

Podar un anturio

Volver arriba

Como propietario de un Anthurium, es importante que aprendas a podar y cuidar correctamente tu planta para asegurarte de que se mantiene sana y bonita durante mucho tiempo. Por suerte, los anturios requieren relativamente poco mantenimiento, pero hay algunas cosas que debes tener en cuenta a la hora de podarlos.

Debes quitar regularmente las hojas muertas, amarillentas o dañadas. Así evitarás la propagación de posibles enfermedades y mantendrás fresca la planta. Además, si quitas las flores flácidas, animarás a tu Anthurium a producir nuevas flores.

A la hora de podar tu Anthurium, es importante eliminar sólo las partes muertas o moribundas de la planta. Nunca cortes en las hojas o tallos verdes sanos, ya que esto puede causar daños de los que puede ser difícil recuperarse.

Trasplantar tu Anthurium

Volver arriba

Mujer trasplantando un anturio

Si has cuidado muy bien de tu Anthurium durante un tiempo, puede que notes que de repente ha dejado de crecer. No te preocupes, no es nada que hayas hecho mal. Puede que tu Anthurium sólo necesite ser trasplantado para que sus raíces se extiendan más y empiece a crecer de nuevo.

Por lo general, los anturios prefieren estar cómodos en sus macetas, pero se benefician de un trasplante cada 2-3 años. El trasplante no sólo da más espacio a tu Anthurium, sino que también le proporciona tierra fresca.

¿Qué tipo de olla debo utilizar?

Volver arriba

Cuando elijas una maceta para tu Anthurium, asegúrate de seleccionar una que sea sólo unos centímetros más grande que la maceta actual de la planta. Si usas una maceta demasiado grande, puede encharcarse la tierra y pudrirse la raíz. Asegúrate también de que la maceta tiene suficientes agujeros de drenaje para evitar que el agua se acumule en el fondo.

Cómo replantar tu Anthurium

Volver arriba

Para trasplantar tu Anthurium, empieza por aflojar suavemente la tierra alrededor de las raíces y levantar con cuidado la planta de su recipiente actual. Elimina las raíces muertas o dañadas y recorta las excesivamente largas para favorecer un crecimiento sano.

A continuación, añade una capa de sustrato fresco a la nueva maceta y coloca la planta en el centro del recipiente, asegurándote de que la parte superior del cepellón quede justo por debajo del borde de la nueva maceta. Esto facilitará mucho el riego de la planta.

Por último, rellena el espacio alrededor de las raíces con tierra para macetas y presiónala suavemente para eliminar las bolsas de aire. Riega bien el Anthurium recién plantado en maceta para que la tierra se asiente y colócalo a pleno sol indirecto.

Propagar tu Anthurium

Volver arriba

Propagar una planta Anthurium es bastante fácil. Puedes multiplicar tu planta de Anthurium fácilmente, y es una forma estupenda de compartir tu amor por las plantas con tus amigos y familiares.

Una forma fácil de propagar el Anthurium es mediante la división. Este proceso consiste en sacar la planta de su maceta actual, separar suavemente las raíces y dividir la planta en varias secciones. Cada sección debe tener hojas y raíces sanas. Luego se pueden plantar en macetas nuevas con tierra fresca.

Otro método es mediante esquejes de tallo. Corta un trozo del tallo con algunas hojas, procurando que cada esqueje tenga uno o dos nudos. Coloca el esqueje en un tarro con agua hasta que empiecen a formarse raíces. Cuando las raíces midan unos dos centímetros, es hora de transferir el esqueje a una nueva maceta.

Cuando cuides esquejes de Anthurium, es importante que los mantengas en un entorno cálido y húmedo, con luz indirecta. Los esquejes son muy sensibles a los cambios ambientales, así que procura ponerlos en un lugar con los menores cambios de temperatura y humedad a lo largo del día.

¿Es tu Anthurium tóxico para las mascotas?

Volver arriba

La mayoría de las plantas tropicales de interior tienen al menos una cosa en común: son tóxicas para las mascotas y las personas. El Anthurium no es una excepción y provocará dolores de estómago y/o vómitos. Si observas que tu mascota o tu hijo han comido parte del Anthurium, asegúrate de llamar a tu veterinario o médico de cabecera para pedir consejo.

¿Cuáles son los signos de que mi Anthurium no está contento o está angustiado?

Volver arriba

Ahora que ya sabes cómo cuidar correctamente esta planta, es hora de que veas algunas señales que tu Anthurium puede mostrarte cuando no está contento. Si estás atento a estas señales, podrás detectar cualquier problema a tiempo y ayudar a tu planta a recuperarse más rápidamente.

He aquí algunos de los signos más comunes a los que debes prestar atención:

  • Si las hojas de tu Anthurium empiezan a marchitarse o amarillean, puede ser un signo de riego excesivo, mal drenaje o infección fúngica. Lo veremos más detenidamente en la siguiente sección.
  • Las puntas de las hojas marrones son señal de aire o suelo secos. Los anturios prosperan en condiciones húmedas, así que asegúrate de rociar las hojas con regularidad y de mantener la planta en un lugar húmedo.
  • Si las flores de tu Anthurium empiezan a caer, puede deberse a la falta de agua, al exceso de abono o a plagas. Comprueba la humedad del suelo, recorta las flores muertas e inspecciona la planta en busca de plagas como la araña roja o las cochinillas. Veremos las plagas en el siguiente apartado.
  • Si tu Anthurium no crece ni produce hojas nuevas, puede deberse a la falta de luz, a la mala calidad de la tierra o a que está enraizado.

Si compruebas regularmente si tu Anthurium presenta estos signos, podrás actuar rápidamente para resolver cualquier problema y mantener tu planta feliz y sana.

Plagas y enfermedades que pueden afectar a un Anthurium

Volver arriba

Ácaros araña en una planta de interior

Los anturios, como todas las plantas, pueden ser atacados por plagas y enfermedades. Entre las plagas comunes que pueden afectar a estas plantas tropicales están los pulgones, las arañas rojas, las cochinillas y las cochinillas. Si no se controlan, estas plagas pueden causar daños importantes a tus plantas.

Los anturios también son vulnerables a algunas enfermedades fúngicas y bacterianas, como la podredumbre de la raíz, la mancha foliar y el tizón. Estas enfermedades pueden provocar el amarilleo y marchitamiento de las hojas, la podredumbre del tallo y la raíz, e incluso la muerte de la planta si no te ocupas de ellas rápidamente.

Para proteger tus anturios de plagas y enfermedades, sigue estos pasos: mantén la planta limpia y sin polvo, procura una ventilación e iluminación adecuadas, riega y abona adecuadamente, e inspecciona regularmente en busca de signos de plagas o enfermedades.

Una planta sana es la mejor protección contra los problemas. Veamos ahora cómo podemos hacer frente a las plagas en un Anthurium.

Cómo identificar y eliminar las plagas

Volver arriba

El primer paso para tratar las plagas de un anturio es identificar el tipo de plaga a la que te enfrentas. Deshacerse de cada plaga es ligeramente diferente, por lo que es importante saber qué plaga está atacando a tu planta.

  • Los pulgones son pequeños insectos con forma de pera que chupan la savia de las plantas y dejan un residuo pegajoso.
  • Las arañas rojas son criaturas diminutas, parecidas a arañas, que se alimentan de las células de las plantas, causando decoloración y telarañas.
  • Las cochinillas son insectos blandos, parecidos al algodón, que se agarran a los tallos y hojas de las plantas, drenan la savia y provocan amarilleamiento y marchitamiento.
  • Las cochinillas aparecen como pequeñas protuberancias inmóviles en los tallos y hojas de las plantas, y se alimentan perforando la planta para succionar la savia.

La forma más fácil de deshacerse de estas plagas es utilizar remedios naturales que sean seguros para las plantas y el medio ambiente. Para los pulgones, rocía tus plantas con una solución de agua y jabón de fregar, o utiliza aceite de neem como insecticida natural. Para los ácaros, usa una mezcla de aceite de ajo (o neem) y agua y rocía tu planta con ella.

Las cochinillas pueden eliminarse frotándolas con un bastoncillo de algodón humedecido en alcohol. En el caso de las cochinillas, utiliza un cepillo suave para frotar suavemente las protuberancias de la planta o aplica una mezcla de agua y alcohol.

Cómo librarse de las enfermedades

Volver arriba

Si tu anthurium no sufre ninguna plaga, sino que padece podredumbre de la raíz, mancha foliar o tizón, ¡hay medidas que puedes tomar para que tu planta vuelva a estar sana!

Podredumbre de la raíz

En primer lugar, hablemos de la podredumbre de la raíz. Esta afección está causada por un riego excesivo o un drenaje deficiente, y puede conducir rápidamente a la muerte de tu planta si no la solucionas rápidamente. El primer paso para tratar la podredumbre radicular es sacar con cuidado el Anthurium de la maceta y examinar las raíces. Si están oscuras, blandas y/o tienen mal olor, es señal de que se está pudriendo la raíz.

En este caso, tendrás que recortar cuidadosamente las raíces afectadas con unas tijeras o podaderas limpias y afiladas. Asegúrate de eliminar todo el tejido afectado, ya que si lo dejas, la infección podría propagarse de nuevo. Una vez que hayas podado las raíces dañadas, trasplanta el anturio en tierra fresca y bien drenada, y riégalo menos para asegurarte de que la tierra se mantiene ligeramente húmeda, pero nunca encharcada.

Mancha foliar

La mancha foliar es una infección fúngica que puede provocar la aparición de manchas marrones o negras en las hojas de tu Anthurium, y puede hacer que las hojas se marchiten y caigan. El primer paso para tratar la mancha foliar es eliminar las hojas afectadas. Asegúrate de tirarlas a la basura, ¡no al compost!

A partir de ahí, trata las hojas restantes con un pulverizador o líquido fungicida, siguiendo atentamente las instrucciones del envase. También puedes aumentar la circulación de aire alrededor de tu Anthurium colocando un pequeño ventilador cerca o trasladándolo a un lugar con mejor ventilación.

Plaga

El tizón es una infección bacteriana que puede causar manchas marrones o negras en las hojas y el tallo de tu Anthurium, y puede extenderse rápidamente y causar graves daños. Si crees que tu Anthurium tiene tizón, el primer paso es eliminar las hojas y tallos afectados con unas tijeras o podaderas limpias y afiladas.

Deberás tratar la planta restante con un spray o líquido bacteriano, siguiendo cuidadosamente las instrucciones del envase. Como en el caso de la mancha foliar, también conviene aumentar la circulación de aire alrededor de tu Anthurium para evitar que se propague la infección.

¿Cómo proporciono una ventilación adecuada a mi planta Anthurium?

Volver arriba

Ventilador de escritorio con plantas de interior

Hemos descubierto que una ventilación adecuada previene las enfermedades, pero ¿cómo dar a tu Anthurium esta ventilación?

Para proporcionar una ventilación adecuada, coloca tu planta de Anthurium en zonas abiertas más grandes, donde el aire pueda fluir libremente sin que lo bloqueen paredes u otras plantas. Sin embargo, asegúrate de mantenerla alejada de respiraderos que puedan producir corrientes de aire o cambios extremos de temperatura.

Si no te quedan espacios abiertos para tu Anthurium, también puedes considerar la posibilidad de colocar un pequeño ventilador cerca de él para hacer circular el aire a su alrededor. Esto ayudará a evitar el aire estancado y fomentará un crecimiento sano. Ten en cuenta que un poco de corriente de aire hace mucho: no le des tanto viento que dañe tu planta.

Cuidados especiales durante el periodo vegetativo

Volver arriba

Durante la temporada de crecimiento en primavera y verano, cuando tu Anthurium crece más, hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a tu planta a mantenerse sana y conseguir un crecimiento óptimo.

Lo más importante es que tu Anthurium reciba la cantidad adecuada de luz y agua. Estas plantas necesitan luz brillante e indirecta y un suelo húmedo pero con buen drenaje para prosperar.

Para ayudar a tu planta a crecer y mantenerse bien alimentada durante la primavera y el verano, deberás utilizar abono. Puedes utilizar un abono bien equilibrado y soluble en agua una vez al mes.

Otra consideración a tener en cuenta durante la época de floración es el control de plagas. Las plantas de anturio son propensas a algunas plagas, así que para mantenerlas bajo control, asegúrate de mantener tu planta de anturio limpia y sin polvo, y considera la posibilidad de utilizar un jabón insecticida u otro método natural de control de plagas para evitar infestaciones.

Conclusión

El anturio es una hermosa planta procedente de las selvas tropicales de Sudamérica y se presenta en muchas formas y tamaños. Esta planta de interior amante de la humedad y de colores brillantes convertirá cualquier casa en una jungla de interior. En esta guía para el cuidado de las plantas, hemos visto cómo puedes cuidar tu Anthurium.

Hemos visto cómo regar el Anthurium, cuál es la mejor exposición a la luz solar para el Anthurium, cuál es el mejor suelo para el Anthurium, cuál es la mejor forma de abonar el Anthurium y si el Anthurium es seguro para mascotas y niños.

Pruebe su conocimiento de la planta

¡Cuestionario completo!

¿Quieres saber más? Suscríbete a mi boletín para recibir consejos gratuitos en tu bandeja de entrada!

¡Apúntate ya!

¿Estás preparado para poner en práctica tus nuevos conocimientos?

Consigue tus propios productos en los enlaces que aparecen a continuación y apóyanos en nuestra misión de ayudar a la gente a cuidar las plantas de esta manera.

Sobre el autor

Roelof Jan Elsinga - Plant care for Beginners Author

Te presentamos a Roelof Jan Elsinga, un apasionado y experto entusiasta del cuidado de las plantas. Con años de experiencia personal, Roelof Jan ha adquirido una gran cantidad de conocimientos sobre el cuidado de las plantas de interior. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia en el cuidado de plantas, los consejos prácticos de Roelof Jan y su profundo conocimiento de las distintas plantas y sus necesidades pueden ayudarte a convertirte en un cuidador de plantas con éxito.

Aunque Roelof Jan no tenga credenciales formales de jardinero, su experiencia se ha cultivado cuidando muchas plantas y proporcionando una valiosa orientación a compañeros amantes de las plantas como tú.

Roelof Jan siempre está dispuesto a ampliar sus conocimientos. Se sumerge en muchas fuentes diferentes para profundizar en sus conocimientos, mantenerse al día de los últimos descubrimientos y siempre está encantado de recibir comentarios. Se preocupa mucho de garantizar que las recomendaciones que ofrece no sólo sean prácticas, sino también precisas.

El principal objetivo de Roelof Jan es ofrecer información fiable y fácil de entender, así como apoyo a todos los amantes de las plantas, ayudándoles a navegar con confianza y éxito en su viaje por el cuidado de las plantas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una planta Anthurium?
El Anthurium es una hermosa planta tropical originaria de las selvas tropicales de Sudamérica. Se presenta en varias formas y tamaños, lo que la convierte en un complemento único para cualquier espacio interior o exterior.
¿Cómo cuido una planta Anthurium?
Para cuidar un Anthurium, colócalo en un lugar con luz solar brillante e indirecta, riégalo con regularidad para mantener la tierra ligeramente húmeda pero no en exceso, y rocía las hojas de vez en cuando para aportar humedad.
¿Puedo tener un Anthurium en el interior?
Sí, los Anthurium pueden mantenerse en interiores. Prosperan en ambientes cálidos y húmedos, por lo que son excelentes plantas de interior. Sólo tienes que asegurarte de que reciban suficiente luz y de que la temperatura sea adecuada.
¿Con qué frecuencia debo regar mi Anthurium?
Riega tu Anthurium cuando el primer centímetro de tierra esté seco al tacto. Normalmente, una vez a la semana, pero puede variar en función de factores ambientales como la temperatura y la humedad.
¿Puedo abonar mi planta Anthurium?
Sí, puedes abonar tu planta de Anthurium. Utiliza un abono líquido equilibrado diluido hasta la mitad y alimenta la planta una vez cada dos meses durante la temporada de crecimiento (primavera y verano).
¿Qué debo hacer si las hojas de mi Anthurium se vuelven amarillas?
Las hojas amarillas de un Anthurium pueden indicar un riego excesivo o un drenaje inadecuado. Ajusta tu rutina de riego y asegúrate de que la maceta tiene agujeros de drenaje para evitar que se encharque. Recorta las hojas muy dañadas.
¿El Anthurium necesita mucha luz solar?
Los anturios prefieren la luz solar brillante e indirecta. Evita colocarlos bajo la luz solar directa, ya que puede chamuscar sus hojas. Un lugar bien iluminado con luz filtrada es ideal para estas plantas.
¿Cómo se reproduce una planta de Anthurium?
Los anturios pueden reproducirse por división o por esquejes. Al dividir, separa cuidadosamente la planta en secciones con las raíces unidas. Para los esquejes de tallo, elige una sección sana, sumérgela en hormona de enraizamiento y plántala en una mezcla para macetas con buen drenaje.
¿Debo nebulizar las hojas de mi Anthurium?
Nebulizar las hojas de Anthurium puede ayudar a proporcionarles humedad adicional, que agradecen. Utiliza agua destilada o filtrada para evitar la acumulación de minerales y rocía ligeramente las hojas una o dos veces por semana.
¿Son tóxicas las plantas Anthurium para las mascotas?
Sí, los Anthurium contienen cristales de oxalato cálcico, que son tóxicos para las mascotas. Es mejor mantenerlas fuera del alcance de gatos, perros y otros animales para evitar posibles problemas de salud.

Más recursos relevantes

Puede encontrar información más relevante acerca de este tema aquí:

Pin esta guía de plantas

Más guías de Cuidado de las plantas para principiantes