¿Cuál es el mejor tipo de fertilizante para plantas de interior?
Fertilizar tus plantas es una excelente manera de ayudarles a crecer más grandes, fuertes y rápido. En esta guía, vamos a explorar los diferentes tipos de fertilizante y descubriremos cuál es el mejor para tu estilo de cuidado de plantas.


Fertilizar tus plantas es una excelente manera de ayudarles a crecer más grandes, fuertes y rápido. Los nutrientes que les das a tus plantas también son esenciales para mantenerlas saludables a largo plazo y ayudarles a recuperarse de daños y plagas. A menudo, la tierra que viene con tu planta ya contiene fertilizante, por lo que tu planta crecerá más rápido al principio y luego su crecimiento se ralentizará tras unos meses. Tu planta habrá agotado todos los nutrientes que tenía la tierra y necesitará más para seguir creciendo como lo hacía.
Pero, ¿cuál es la mejor manera de fertilizar tu planta y todas las plantas necesitan el mismo nivel de fertilización? Estas son algunas preguntas interesantes que vamos a abordar en esta guía de cuidado de plantas. Cubriremos los siguientes temas:
- ¿Todas las plantas necesitan fertilizante?
- ¿Cuál es el mejor momento para fertilizar tus plantas de interior?
- Los diferentes tipos de fertilizante para plantas de interior
- Fertilizantes orgánicos vs. sintéticos
- ¿Cómo puedo leer la etiqueta del fertilizante para entender lo que necesito para mis plantas?
- ¿Cómo elegir el fertilizante adecuado para tipos específicos de plantas de interior?
- El mejor fertilizante para usar en plantas de interior
- ¿Debo regar mis plantas antes o después de fertilizar?
- ¿Cómo puedo hacer mi propio fertilizante casero para plantas de interior?
- Conclusión
Primero, vamos a aclarar algunas confusiones sobre el fertilizante. Es importante saber qué es y qué no es. Después, nos adentraremos en la información que viniste a buscar.
¿Todas las plantas necesitan fertilizante?

Todas las plantas necesitan nutrientes para crecer, por lo que todas las plantas necesitarán fertilizante en algún momento. Sin embargo, no todas las plantas requieren la misma cantidad de fertilizante para crecer bien. Por ejemplo, si tienes una planta de crecimiento muy lento como una suculenta, no necesitarás fertilizar tanto como lo harías con una planta de crecimiento rápido como una Alocasia. Las Alocasias son plantas de rápido crecimiento, lo que significa que necesitan muchos nutrientes para crecer grandes y fuertes.
Todas las plantas necesitan fertilizante en algún momento, y olvidar fertilizar significa que tu planta no crecerá tan rápido o simplemente dejará de crecer. Pero, también puedes fertilizar demasiado a las plantas. Esto puede suceder cuando fertilizas tu planta antes de que haya podido absorber todos los nutrientes de la tierra desde la última vez que la fertilizaste. Demasiado fertilizante vuelve el suelo ácido con el tiempo, lo que lo convierte en un lugar difícil para sobrevivir a tu planta de interior.
En la próxima sección, descubriremos cuándo deberías fertilizar tus plantas de interior y cuándo es mejor no hacerlo.
¿Cuál es el mejor momento para fertilizar tus plantas de interior?
Hemos descubierto que algunas plantas necesitan menos fertilizante que otras, pero ¿qué significa eso realmente? ¿Significa que debes darles fertilizante menos concentrado? Eso podría ser una opción, pero es difícil de llevar un control. Una mejor manera es aumentar el tiempo entre fertilizaciones.
Plantas de crecimiento lento
El mejor momento para fertilizar plantas que no necesitan muchos nutrientes, como las suculentas de crecimiento lento, es una vez al comienzo de la primavera y otra al inicio del verano. Sin embargo, hay algo que debes considerar cuando pienses en fertilizar tus plantas de crecimiento lento.
Dado que estas plantas no utilizan muchos nutrientes durante el año, es buena idea esperar al menos 3 meses antes de fertilizar tus plantas si las compraste en la tienda o si cambiaste su tierra. A menudo, la tierra fresca contiene nutrientes durante los primeros 100 días, después de los cuales necesitarás agregar fertilizante tú misma. Si añades fertilizante antes de que transcurran los 100 días, podrías correr el riesgo de sobre fertilizar tu planta.
Plantas de rápido crecimiento
Las plantas de rápido crecimiento como (pero no limitadas a) Monstera, Alocasia, y Plantas araña necesitan muchos más nutrientes a lo largo del año que las plantas de crecimiento más lento. El momento ideal para fertilizar estas plantas de rápido crecimiento es una vez al mes en primavera y verano. Esta es su temporada de crecimiento, en la que producen muchas hojas al mismo tiempo.
Durante el otoño y el invierno, entran en su período de inactividad, durante el cual crecen muy lentamente o no crecen en absoluto. Durante este tiempo, no debes fertilizar tus plantas de rápido crecimiento, ya que no absorberán muchos nutrientes y esto podría volver el suelo ácido.
Los diferentes tipos de fertilizante para plantas de interior

Cuando se trata de los diferentes tipos de fertilizante para plantas de interior, hay varias opciones. Puedes elegir el fertilizante que mejor se adapte a tu estilo de cuidado de plantas. Entre varias maneras más avanzadas de fertilizar tus plantas, como añadir café molido usado y cáscaras de huevo, también hay algunas formas más fáciles de fertilizar tus plantas que se adaptan bien a tu estilo de cuidado.
- Fertilizante líquido
- Picos fertilizantes
- Bolas de fertilizante
- Tabletas de fertilizante
Repasaremos brevemente cada uno y veremos si son una buena opción para ti o no.
Fertilizante líquido
El fertilizante líquido es un fertilizante que añades a tu agua. Al regar tus plantas, también estás añadiendo fertilizante al suelo. Esta es una manera fácil de fertilizar tus plantas, ya que no tienes que hacer nada extra además de regar tus plantas. Sin embargo, hay dos desventajas: necesitas recordar activamente añadir fertilizante a tu agua y la dosis es crucial.
Es fácil añadir demasiado fertilizante a tu agua y esto podría dificultar que tu planta se mantenga saludable. Cuando tengas dudas, siempre lee las instrucciones que vinieron con tu fertilizante.
¿Cuál es la mejor manera de aplicar fertilizante líquido?
Para los fertilizantes líquidos, debes mezclarlos con agua según las instrucciones en la etiqueta. Riega tu planta con esta mezcla para asegurarte de que los nutrientes puedan distribuirse por el suelo y llegar eficazmente a las raíces. Solo ten cuidado de no verterlo directamente sobre las hojas; su superficie puede quemarse con el fertilizante si está demasiado concentrado.
Picos fertilizantes
Los picos fertilizantes son pequeños palitos que insertas en la tierra. La mayoría de estos picos fertilizan tu planta durante un máximo de 100 días. Absorben agua cuando riegas tu planta y liberan nutrientes en el suelo. Los picos, junto con las bolas de fertilizante, también se denominan fertilizantes de liberación lenta. Esta forma de fertilizar tus plantas es algo que haces una vez y olvidas por unos 3 meses.
Olvidarse de ellos también es una de sus desventajas. Si olvidas que pusiste uno de estos picos en tu tierra hace unas semanas y añades otro palito, podrías darle a tu planta demasiados nutrientes que no podrá absorber. Si estás usando estos picos, es una buena idea añadir recordatorios en tu calendario para agregar picos a la tierra y seguir tu horario. De esta manera, es más probable que le des a tu planta la cantidad correcta de nutrientes.
Bolas de fertilizante
Las bolas de fertilizante son muy similares a los picos fertilizantes en el sentido de que se utilizan una vez y las olvidas por un tiempo. También son un fertilizante de liberación lenta, lo que conlleva los mismos beneficios y desventajas que los picos. Sin embargo, hay más.
Estas bolas de fertilizante son muy pequeñas y se supone que deben mezclarse con tu tierra. Esto tiene la ventaja de que alimenta a tu planta a lo largo de toda la maceta, no solo desde un solo punto. Sin embargo, esto también significa que es un poco más complicado cuando se agotan los nutrientes.
Tienes que hacer agujeros en tu maceta o tienes que refrescar tu tierra.
Así que, en resumen, nutre a tu planta de manera más constante, pero también requiere más trabajo.
¿Qué tan profundo debo colocar los picos o bolas de fertilizante al usarlos?
¡Si estás utilizando picos fertilizantes, la colocación es importante! Quieres insertarlos en la tierra a aproximadamente 2.5 a 8 cm (1-3 pulgadas) de profundidad. Si están demasiado superficiales, podrían secarse demasiado rápido; si están demasiado profundos, las raíces podrían no acceder a ellos. Una regla general es colocar un pico por cada 15 a 20 cm (6 a 8 pulgadas) de diámetro de la maceta. Por lo tanto, para macetas más pequeñas, eso significaría que solo añadirías un pico a la maceta.
Si estás utilizando bolas de fertilizante, es más fácil mezclarles en la tierra. Así que, idealmente, las agregas a tu maceta mientras trasplantas tu planta. Si eso no es una opción, también puedes colocarlas ligeramente por debajo de la superficie del suelo. Cuando riegas tu planta, los nutrientes fluirán lentamente hacia las raíces.
Riega bien después de añadir estos fertilizantes a la maceta para ayudar a que los nutrientes se disuelvan y se distribuyan en la zona de las raíces.
Tabletas de fertilizante

Las tabletas de fertilizante son un gran compromiso entre el fertilizante líquido y las bolas/picos de fertilizante. Estas tabletas se disuelven en agua, lo que las hace muy fáciles de absorber para tus plantas. Sin embargo, también duran mucho más que la mayoría de los fertilizantes líquidos, lo que las hace similares a los picos y bolas. Las tabletas son concentradas, lo que significa que son muy efectivas.
Una de mis tabletas favoritas es "fertilizante instantáneo". Son tabletas concentradas que pueden alimentar una planta grande o varias plantas pequeñas durante varios meses. Dado que disuelves estas tabletas en agua, tu planta puede absorber los nutrientes rápidamente, lo que puede ayudar a tus plantas de forma rápida.
Fertilizantes orgánicos vs. sintéticos
Como padres de plantas, queremos darles lo mejor (dentro de lo razonable). Así que, si has considerado comprar fertilizante antes, es posible que te hayas encontrado con algunos fertilizantes orgánicos y sintéticos diferentes. Si eres como yo, podrías preferir la idea de un fertilizante orgánico, mientras que un fertilizante sintético puede sonar como si fuera malo para tus plantas.
Pero, esa es una idea equivocada, en cierto modo.
Tanto los fertilizantes orgánicos como los sintéticos tienen sus ventajas y desventajas.
Dónde destacan los fertilizantes sintéticos
Los fertilizantes sintéticos, también conocidos como fertilizantes químicos, son productos fabricados que están diseñados para proporcionar nutrientes específicos a las plantas de manera rápida y eficiente. Generalmente contienen tres nutrientes principales: nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), que podrías reconocer como la relación N-P-K en el empaque. Cada nutriente es importante para mantener tu planta saludable.
El nitrógeno promueve el crecimiento de hojas, el fósforo es bueno para el desarrollo de raíces y flores, y el potasio es para la salud general de la planta y la resistencia a enfermedades.
Los fertilizantes sintéticos son fabricados por humanos, por lo que son muy eficientes para alimentar a tus plantas rápidamente. Son excelentes para ayudarte a solucionar deficiencias de nutrientes o para ayudar a que tu planta crezca más rápidamente.
Los fertilizantes sintéticos son fáciles de usar, tienen instrucciones muy precisas y requieren muy poco esfuerzo para aplicarlos. Así que son perfectos para personas ocupadas, dueños de plantas principiantes o personas que simplemente tienen muchas plantas de interior que cuidar.
Pero, los fertilizantes sintéticos también tienen algunas desventajas, como todo en la vida. Con el tiempo, el uso de fertilizantes químicos puede llevar a la lixiviación de nutrientes, una menor calidad del suelo y un deterioro de la salud del suelo, lo que puede hacer que las plantas sean más vulnerables a plagas y enfermedades. Las altas concentraciones de fertilizantes sintéticos pueden causar quemaduras en las raíces o nutrientes, lo que puede dañar tu planta.
Sin embargo, tengo buenas noticias para ti: Si mantienes tu horario regular de trasplante (trasplanta una vez cada 2/3 años), tu planta debería estar bien si sigues las instrucciones de fertilización en la etiqueta.
Por qué el fertilizante orgánico también es excelente
Veamos los fertilizantes orgánicos, ¿te parece?
Los fertilizantes orgánicos están hechos de ingredientes orgánicos y naturales. Estos ingredientes pueden ser muchos, pero los más comunes son el compost, el estiércol y los extractos de plantas.
Si no estás segura de qué imaginar cuando piensas en fertilizante orgánico, veamos un ejemplo. En otoño, los árboles sueltan sus hojas. Estas hojas caen al suelo y se descomponen lentamente con el tiempo. Esto le da al suelo de abajo un impulso de nutrientes que el árbol utiliza para seguir creciendo en primavera. Lo mismo ocurre con las plantas de interior y el fertilizante orgánico.
El ejemplo también resalta otro beneficio del fertilizante orgánico y es que se trata de un fertilizante de liberación lenta. Toma un poco más de tiempo para que este tipo de fertilizante se libere a tu planta. Esto conduce a un suministro de alimentos más consistente, lo que también ayuda a prevenir la sobre fertilización de tus plantas de interior.
Mientras que el fertilizante sintético puede llevar a una mala salud del suelo con el tiempo, el fertilizante orgánico, en realidad, mejora la calidad del suelo. La liberación lenta de nutrientes naturales hace que el suelo sea muy fértil y aumenta la actividad microbiana. Esto ayuda a que tus plantas se vuelvan más fuertes y resistentes a plagas y enfermedades.
Los fertilizantes orgánicos también son seguros para todos los tipos de plantas de interior, ya que son mucho más suaves para las raíces de la planta.
¿Cuáles son las desventajas, entonces?
Los fertilizantes orgánicos tardan mucho más en nutrir a tu planta. No es una solución rápida si notas que algo anda mal con tu planta. Requiere más trabajo para prepararlo, es mucho menos consistente en nutrientes, no se puede conservar por mucho tiempo y puede transmitir enfermedades, plagas y malezas desde la fuente hasta tu planta de interior.
Si planeas usar fertilizantes orgánicos, realmente no puedes hacerlo sin un plan. Simplemente requiere más trabajo. Pero también es mucho menos dañino para tus plantas a largo plazo.
¿Entonces, qué deberías elegir? Te recomiendo un equilibrio. El fertilizante orgánico es excelente para un uso a largo plazo, pero a veces tu planta solo necesita un impulso del fertilizante sintético.
¿Cómo puedo leer la etiqueta del fertilizante para entender lo que necesito para mis plantas?

Navegar por el mundo del cuidado de plantas puede sentirse como una selva de información, pero entender las etiquetas de los fertilizantes es uno de los primeros pasos para convertirte en un padre de plantas seguro. Esos pequeños números y letras pueden parecer un código misterioso al principio, pero contienen la clave para nutrir tus plantas adecuadamente. Una vez que le agarras el truco, ¡es bastante sencillo!
Busca la relación N-P-K, que representa nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Esto representa los nutrientes principales que tus plantas necesitan. Por ejemplo, un fertilizante con una relación de 10-10-10 está bien equilibrado, lo que lo hace ideal para plantas que necesitan un suministro nutritivo completo.
Si no estás segura, muchos centros de jardinería tienen personal que puede ayudarte a elegir el adecuado. Recuerda, ¡el mejor fertilizante es aquel adaptado a lo que tus plantas necesitan!
¿Cómo elegir el fertilizante adecuado para tipos específicos de plantas de interior?
Elegir el fertilizante adecuado para tus plantas de interior puede parecer abrumador, especialmente con tantas opciones disponibles. Vamos a profundizar en las recomendaciones de fertilizantes para algunas plantas de interior populares, para que tengas una mejor idea de qué buscar cuando estés comprando fertilizante.
Tipo de Planta | Rango NPK Ideal | Frecuencia de Fertilización |
---|---|---|
Suculentas | 2-4-8 o 1-2-2 | Cada 4-6 semanas durante la temporada de crecimiento, reducir en invierno |
Cactus | 5-10-10 | Cada 4-6 semanas durante la temporada de crecimiento, parar en invierno |
Plantas Tropicales (ej., pothos, lirios de paz) | 10-10-10 o 20-20-20 | Cada 4-6 semanas durante primavera y verano, reducir en otoño y invierno |
Helechos | 10-3-10 (diluido) | Cada 4-6 semanas cuando estén en crecimiento activo, disminuir durante la inactividad |
Orquídeas | 30-10-10 o 20-20-20 | Cada 2-4 semanas durante la temporada de crecimiento, diluir a la mitad de la fuerza |
Plantas Florales (ej., violetas africanas, geranios) | 15-30-15 o 10-20-20 | Cada 4-6 semanas durante el período de floración, reducir en la temporada baja |
El mejor fertilizante para usar en plantas de interior

Hemos visto 4 tipos diferentes de fertilizante amigables para principiantes para plantas de interior, pero ¿cuál es el mejor de todos? La respuesta es que todos son excelentes maneras de fertilizar tu planta de interior. El que te resulte más fácil de usar es el mejor para ti.
Así que describamos el tipo de dueño de planta que necesitas ser para estos tres fertilizantes y descubras cuál es el perfecto para ti.
El fertilizante líquido es perfecto para ti, si siempre recuerdas cuidar tus plantas de manera oportuna, mientras te sientes orgullosa de encontrar la combinación perfecta de cosas para ayudar a que tu planta prospere.
Te encanta experimentar con diferentes tipos de plantas y si pudieras, querrías cuidar de tu planta todos los días.
Tus plantas favoritas son las plantas tropicales.
Los picos fertilizantes son perfectos para ti, si siempre te olvidas de tus plantas durante al menos 2 semanas a la vez.
Compras plantas de bajo mantenimiento o has encontrado maneras de hacer que las plantas de mayor mantenimiento requieran un poco menos de esfuerzo.
Prestas atención a cuando tu planta comienza a crecer más lentamente durante la temporada de crecimiento.
Las bolas de fertilizante son perfectas para ti, si te gusta asegurarte de que tu planta esté siempre cómoda en su maceta y no te importa trasplantarla una vez al año para lograrlo.
Las tabletas de fertilizante son perfectas para ti, si tienes muchas plantas grandes y a veces olvidas fertilizarlas.
Las tabletas de fertilizante ayudan a que tus plantas crezcan a largo plazo, mientras que también facilitan mucho la absorción de nutrientes para que crezcan más rápidamente.
¿Debo regar mis plantas antes o después de fertilizar?
Regar tu planta al fertilizar es muy importante, porque ayuda a tu planta a absorber los nutrientes, distribuye los nutrientes en toda la maceta y ayuda a prevenir quemaduras por nutrientes o raíces.
Entonces, ¿deberías regar tu planta antes o después de fertilizar?
Depende del tipo de fertilizante que estés usando. Si estás aplicando fertilizante líquido, es una buena idea regar tus plantas antes, de fertilizar. Este pre-riego ayuda a las raíces a absorber los nutrientes de manera efectiva y reduce el riesgo de quemaduras por fertilizante. Si la tierra de tu planta está demasiado seca, el fertilizante puede volverse altamente concentrado alrededor de las raíces, lo que lleva a daños y problemas de nutrientes.
Sin embargo, cuando estás usando gránulos o picos de liberación lenta, puedes aplicar el fertilizante primero y luego seguir con el riego. De esta manera, el riego ayuda a distribuir el fertilizante por toda la tierra y comienza a liberar gradualmente los nutrientes con el tiempo, para que tus plantas obtengan un suministro constante de alimentos a medida que lo necesitan.
¿Cómo puedo hacer mi propio fertilizante casero para plantas de interior?
Crear tu propio fertilizante casero para plantas de interior no solo es una opción sostenible, sino también una forma divertida de ofrecer un impulso de nutrientes a tus plantas utilizando materiales que ya tienes en casa. Los fertilizantes caseros pueden proporcionar nutrientes esenciales mientras minimizan el desperdicio y reducen tu dependencia de productos comprados en la tienda. ¡Exploraremos algunos métodos fáciles para hacer tu propio alimento orgánico para plantas!
Hacer fertilizante casero puede ser tan simple como mezclar algunos ingredientes naturales que suelen encontrarse en tu cocina. Un método popular es crear un té de compost: deja reposar un puñado de compost en un balde de agua durante unas 24-48 horas, luego cuela el líquido y dilúyelo con más agua (aproximadamente una parte de té de compost por tres partes de agua). Esta solución rica en nutrientes se puede verter directamente sobre tus plantas para darles una buena dosis de nutrientes.
Para obtener algunas ideas más divertidas sobre cómo crear tu propio fertilizante para plantas, echa un vistazo a Fertilizante Casero para Plantas de Interior: 5 Recetas para Probar.
Conclusión
Fertilizar tus plantas es muy importante para mantenerlas fuertes y saludables durante un período prolongado. A menudo, fertilizar tus plantas es una de esas cosas que pasas por alto, ya que el riego y la luz solar son lo más importante a tener en cuenta al cuidar de tu planta. Sin embargo, sin nutrientes, tu planta no podrá crecer más o recuperarse de daños o plagas con facilidad. Cualquier organismo vivo, incluidos los seres humanos y las plantas, necesita nutrientes para sobrevivir y (con suerte) prosperar.
Pruebe su conocimiento de la planta
¡Cuestionario completo!
¿Quieres saber más? Suscríbete a mi boletín para recibir consejos gratuitos en tu bandeja de entrada!
¡Apúntate ya!