¿Cómo se cuida un Árbol del dinero (Pachira Acuática)?
Aprende a cuidar tu Árbol del dinero con esta guía para principiantes. Descubre prácticas seguras para los animales domésticos, haz frente a las plagas y enfermedades más comunes y explora las opciones de prevención y tratamiento para una planta próspera. ¡Perfecta para los amantes de las plantas de todos los niveles!

Muchas plantas de interior crecen muy despacio o se quedan pequeñas. Esto no es para todo el mundo, porque a algunos de vosotros (entre los que me incluyo) ¡os encantan las plantas grandes y atrevidas!
Las plantas grandes son una gran declaración de intenciones en cualquier habitación y añadirán textura a tus paredes o muebles. ¿Y si existiera una planta llamativa de crecimiento rápido que también fuera increíblemente fácil de cuidar? Esa planta existe y es el Árbol del dinero.
Si has pensado en añadir una planta de interior a tu casa, el Árbol del dinero (Pachira Aquatica) es una gran opción. Es fácil de cuidar y es conocido por su capacidad para atraer la buena suerte y la fortuna.
En esta guía para el cuidado de las plantas, hablaremos de cómo cuidar un Árbol del dinero para que prospere en tu entorno.
Estos son los temas que vamos a tratar en esta guía para el cuidado de las plantas:
Pongámonos manos a la obra y te ayudaremos a que apliques algunas habilidades adicionales para cuidar de este árbol de la suerte.
¿Con qué frecuencia debo regar mi Árbol del dinero?
Como la mayoría de las plantas tropicales, al Árbol del dinero también le gusta la tierra ligeramente húmeda. Puedes mantener contento a tu Árbol del dinero regando la planta cuando el primer centímetro de tierra esté seco al tacto. Dependiendo del tamaño de la planta y de la maceta en la que esté, puede ser una vez a la semana o una vez cada dos semanas.
Antes de regar, comprueba los 5-7 cm superiores de la tierra. Si está seca, es hora de regar. Si aún está húmeda, espera unos días y vuelve a comprobarlo.
Riega lenta y profundamente, hasta que empiece a salir agua por los agujeros de drenaje del fondo de la maceta. Deja que la planta escurra durante unos minutos hasta que el exceso de humedad haya salido de la maceta. Asegúrate de no regar en exceso la planta, ya que podría pudrirse la raíz.
Al Árbol del dinero le encanta la tierra húmeda, pero no le gusta crecer en agua estancada. Almacena mucha humedad en sus tallos, por lo que prefiere absorber la humedad de la tierra húmeda y dejar que la tierra se seque antes de volver a regarla.
Signos de riego insuficiente o excesivo
Regar tu planta perfectamente cada vez puede ser difícil. A veces te pasas un poco y puedes olvidarte de regar tu planta de vez en cuando. En esta sección veremos los signos del riego excesivo y del riego insuficiente, para que sepas a qué prestar atención. He aquí cómo puedes distinguirlos:
Signos de riego excesivo
Regar demasiado tu planta es uno de los mayores errores que puedes cometer cuando se trata de cuidarla. Por suerte, no es muy fácil hacerlo con esta planta sedienta, pero aquí tienes signos comunes de que algo va mal:
Hojas amarillentas
Si las hojas de tu Árbol del dinero se vuelven amarillas, puede ser señal de que hay demasiada agua. El riego excesivo puede provocar la pudrición de las raíces, que impide que la planta absorba los nutrientes correctamente.
Tallos u hojas blandas y pastosas
El exceso de humedad puede hacer que los tallos y las hojas del Árbol del dinero se vuelvan blandos y pastosos, ya que las células de la planta están sobresaturadas de agua.
Moho o algas en la superficie del suelo
El riego excesivo crea un ambiente húmedo que es conveniente para el crecimiento de moho, hongos o algas en la superficie del suelo.
Mal olor del suelo
Un olor desagradable procedente de la mezcla para macetas puede indicar podredumbre de las raíces, que suele estar causada por un riego excesivo.
Suelo encharcado
Si la tierra está empapada o el agua permanece en la superficie durante mucho tiempo después de regar, es señal de que la planta está regada en exceso.
Signos de Submarinismo
No regar tu planta lo suficiente es bastante fácil con la Pachira Aquatica. Incluso en invierno, tendrás que regarla al menos una vez cada 14 días para que no empiece a secarse. He aquí algunos signos comunes de que tu planta necesita humedad:
Seco, bordes de las hojas marrones
Los bordes de las hojas pueden volverse marrones y crujientes cuando la planta no recibe suficiente agua.
Hojas caídas
Las hojas del Árbol del dinero pueden caer o marchitarse como respuesta a una ingesta insuficiente de agua.
Crecimiento lento o nulo
El sumergimiento puede ralentizar considerablemente el crecimiento de tu Árbol del dinero o detenerlo por completo.
Suelo seco y compacto
Si la tierra está dura y seca al tacto, es señal de que la planta necesita más agua.
Caída de la hoja
En casos graves de sumersión, un Árbol del dinero puede empezar a desprenderse de sus hojas como método de supervivencia.
¿Cuánta luz necesita un Árbol del dinero?
El Árbol del dinero crece de forma natural en los pantanos de agua dulce y en las riberas de los ríos de las selvas tropicales de América Central. Conocer el hábitat natural de la planta nos ayuda a comprender cuánta luz necesita un Árbol del dinero. El Árbol del dinero prefiere la luz brillante e indirecta, pero también puede tolerar condiciones de poca luz.
Si cultivas tu Árbol del dinero en interior, colócalo cerca de una ventana donde reciba mucha luz natural. Sin embargo, asegúrate de que el Árbol del dinero no reciba demasiada luz solar directa. Demasiada luz directa puede hacer que las hojas se decoloren y muy poca luz solar hace que la planta se vuelva patilarga. Cuando una planta se vuelve "patilarga", significa que tiene tallos largos y estirados, con pocas hojas en la parte superior.
¿Cómo puedes saber si un Árbol del dinero recibe mucha o poca luz solar?
Los accidentes ocurren y tu planta podría recibir demasiada o muy poca luz solar en su lugar actual. He aquí algunos signos que pueden ayudarte a determinar si tu Árbol del dinero recibe demasiada o muy poca luz solar:
Signos de demasiada luz solar
Sabrás que tu Pachira Aquatica está recibiendo demasiada luz solar si notas alguno de estos signos.
- Hojas chamuscadas o quemadas por el sol: Si las hojas de tu Árbol del dinero aparecen blanqueadas, con manchas marrones quemadas o crujientes, puede que reciban demasiada luz solar directa.
- Desvanecimiento del color de las hojas: la luz solar excesiva puede hacer que el vibrante color verde de las hojas se desvanezca o palidezca.
- Marchitamiento: Aunque riegues la planta correctamente, las hojas pueden marchitarse si la planta está sometida a estrés por demasiado sol.
- Suelo seco: Que la tierra se seque demasiado rápido después de regarla también puede ser señal de que la planta está en una zona demasiado luminosa, lo que provoca una mayor evaporación.
Si observas alguno de estos signos, es buena idea alejar tu planta de una ventana para darle la luz solar brillante pero indirecta que le gusta.
Signos de poca luz solar
- Crecimiento enjuto: Cuando un Árbol del dinero no recibe suficiente luz, puede estirarse hacia la fuente de luz, dando lugar a tallos largos y enjutos. Este estado se conoce como etiolación.
- Hojas pequeñas o escaso crecimiento foliar: Una luz solar insuficiente puede provocar hojas más pequeñas de lo habitual o un crecimiento escaso, ya que la planta se esfuerza por hacer la fotosíntesis.
- Inclinación: Si tu Árbol del dinero se inclina significativamente hacia una dirección, puede estar intentando alcanzar más luz, lo que indica que los niveles de luz actuales son inadecuados.
- Crecimiento lento o nulo: La falta de luz solar puede ralentizar mucho el crecimiento de tu Árbol del dinero o detenerlo por completo.
Si observas alguno de estos signos, debes trasladar tu planta a un lugar más luminoso. Si no tienes un lugar más luminoso, puedes considerar la posibilidad de utilizar una luz de cultivo para dar un empujón a tu planta.
La temperatura ideal para una Pachira Acuática
Los Árboles del dinero tienen un rango de temperatura específico en el que son felices y pueden prosperar. Como estas plantas son originarias de los pantanos de América Central y del Sur, están acostumbradas a condiciones cálidas y húmedas.
Durante el día prosperan a temperaturas de entre 18 y 27 grados Celsius (65 a 80 F). Por la noche, los Árboles del dinero prefieren temperaturas algo más frescas, pero no deben estar por debajo de 10 grados Celsius (50 F).
Algo importante sobre las temperaturas para tu Pachira Aquatica es que deben ser estables. No coloques la planta cerca de aparatos de calefacción o aire acondicionado para no estresarla. Este estrés puede provocar la caída de las hojas y ralentizar su crecimiento.
¿Cuánta humedad necesita un Árbol del dinero?
Ya sabemos que el Árbol del dinero crece de forma natural en los pantanos de Sudamérica. Si observas su hábitat natural, verás que le gusta la humedad. Al igual que su hábitat natural en la selva tropical, el Árbol del dinero necesita humedad, en torno al 50-60%.
Puedes conseguirlo utilizando un humidificador o colocando la maceta de la planta sobre una bandeja llena de guijarros y agua. Si buscas otras ideas para aumentar la humedad en tu casa o alrededor de tu planta, echa un vistazo a "10 formas de aumentar la humedad en tu casa".
¿Cuánto crece un Árbol del dinero?
En su hábitat natural, un Árbol del dinero puede crecer hasta 18 metros de altura, pero en interiores sólo alcanza una fracción de ese tamaño. Un Árbol del dinero en maceta sólo suele crecer de 180 a 200 cm de altura en interiores.
No sólo crece bastante alta, sino que también le gusta crecer horizontalmente una vez ha alcanzado su altura "de interior". Si juntas todo esto, será una planta bastante grande en tu casa u oficina una vez que haya crecido completamente. Puedes podar la planta y utilizar los esquejes para propagarla, ¡pero hablaremos de ello más adelante!
¿Qué tipo de tierra debo utilizar para mi Árbol del dinero?
Como sabemos que al Árbol del dinero le gusta estar en tierra húmeda, pero no sentado en un charco, esto nos ayudará a saber qué tipo de tierra utilizar. El Árbol del dinero crece mejor en tierra rica y arcillosa que drene bien. Puedes utilizar la mayoría de las tierras generales para macetas, ya que suelen contener muchos nutrientes y drenan bastante bien.
También puedes hacer tu mezcla de tierra combinando una parte de tierra para macetas, una parte de musgo de turba y una parte de perlita. Esta mezcla deja pasar bastante bien el oxígeno, retiene la humedad, pero también drena el exceso de humedad con bastante rapidez. De este modo, tu Árbol del dinero absorberá toda la humedad que necesite, con pocas probabilidades de que se pudran las raíces.
Si tu maceta no tiene agujeros de drenaje, asegúrate de añadir una capa de piedras o grava al fondo antes de añadir la tierra. Esto ayudará a que el exceso de agua pueda drenar fuera del alcance de la tierra y evitará la pudrición de las raíces. Además, si no puedes regar tu Árbol del dinero durante mucho tiempo, puedes añadir una capa de mantillo a la superficie de la tierra para retener la humedad.
¿Cuándo debo abonar mi Árbol del dinero?
Abonar tus plantas puede ayudarlas a crecer y también a ser más resistentes a las plagas. Recomiendo abonar el Árbol del dinero cada 2-3 semanas durante la temporada de crecimiento (primavera y verano). Puedes utilizar un abono estándar para plantas de interior o un abono de liberación lenta. Asegúrate de seguir las instrucciones del envase del fertilizante para saber qué cantidad utilizar.
Durante el otoño y el invierno, no debes abonar en absoluto tu Árbol del dinero, ya que no necesitará la energía extra para crecer. Durante este tiempo, el Árbol del dinero ralentizará su crecimiento hasta la primavera, cuando entre en su periodo de latencia. No debes abonar la planta durante el periodo de latencia, ya que podrías fertilizarla en exceso. El exceso de abono puede quemar las raíces de la planta y matarla lentamente.
Si buscas más información sobre los cuidados estacionales de la Pachira Acuática, echa un vistazo a Cuidados estacionales de una Pachira Aquatica.
¿Con qué frecuencia debo replantar mi Árbol del dinero?
Trasplantar tus plantas es esencial para fomentar su crecimiento y mantenerlas felices. Se recomienda trasplantar el Árbol del dinero cada dos o tres años. Este plazo permite que la planta crezca sin atarse demasiado a la maceta. El trasplante proporciona al Árbol del dinero tierra fresca y más espacio para crecer, y puede ayudar a evitar la pudrición de las raíces y otros problemas asociados a la tierra compactada o agotada.
El mejor momento para trasplantar un Árbol del dinero es durante la primavera y principios del verano. Este periodo coincide con la fase de crecimiento activo de la planta, lo que le permite recuperarse rápidamente y adaptarse a su nuevo entorno de maceta y suelo. Al trasplantar, asegúrate de elegir una maceta ligeramente mayor (1-2 tamaños) que la actual y con buenos agujeros de drenaje para evitar la acumulación de agua y posibles problemas radiculares.
Recuerda que los signos de que tu Árbol del dinero puede necesitar un trasplante incluyen raíces visibles en la superficie de la tierra o que salen de los agujeros de drenaje, hojas amarillentas o si la planta se seca más deprisa de lo habitual, lo que indica que posiblemente las raíces se han atascado en la maceta.
¿Te preguntas cómo debes trasplantar tu Pachira Aquatica? Echa un vistazo a ¿Cómo se trasplanta una Pachira Aquatica?.
¿Cómo puedo podar y dar forma a mi Árbol del dinero?
Podar y dar forma a tu Pachira aquatica es esencial para mantenerlo sano, fomentar su crecimiento y conservar su mejor aspecto. El mejor momento para podar y dar forma a tu Árbol del dinero es la primavera o principios del verano. Esta época del año es la fase de crecimiento activo de la planta y le ayuda a recuperarse rápidamente de la poda. Aquí tienes una guía paso a paso para podar tu Árbol del dinero:
Inspecciona la planta
Antes de empezar, echa un buen vistazo a tu planta. Busca hojas y tallos muertos, malsanos o marrones, así como ramas crecidas que alteren la forma de la planta.
Eliminar las partes muertas o insalubres
Retira con cuidado cualquier parte de la planta que esté muerta o muestre signos de enfermedad. Este paso es crucial para la salud general de tu Árbol del dinero y puede hacerse en cualquier época del año.
Dale forma a tu planta
Para fomentar un aspecto más tupido, céntrate en recortar los tallos largos y con patas. Cortar cerca de un nudo foliar (el punto del tallo donde se unen las hojas) anima a la planta a ramificarse.
Controlar el tamaño y la forma
Si tu objetivo es mantener o reducir el tamaño de tu Árbol del dinero, o conseguir una forma específica, poda las ramas en consecuencia. Sin embargo, poda siempre con moderación, quitando un poco cada vez para evitar la poda excesiva.
Poda el crecimiento dominante
Para promover un crecimiento más uniforme, considera la posibilidad de cortar los brotes dominantes. Esta práctica ayuda a distribuir el crecimiento de forma más uniforme por toda la planta, en lugar de dejar que dominen uno o dos brotes.
Cuidados posteriores a la poda
Tras la poda, asegúrate de que tu planta recibe el agua y la luz adecuadas para favorecer su recuperación y el nuevo crecimiento. Evita abonar inmediatamente después de la poda para no estresar a la planta.
Cuando podes tu Pachira Aquatica, asegúrate de no recortar demasiado de una vez, ya que esto puede perjudicar el crecimiento de la planta. Además, utiliza siempre herramientas limpias para evitar propagar enfermedades de una planta a otra.
¿Cómo puedo propagar un Árbol del dinero?
La Pachira Aquatica puede propagarse fácilmente mediante tres técnicas diferentes: semillas, esquejes o acodo aéreo. Veamos a continuación las instrucciones de cada método.
Semillas
Para propagarlas mediante semillas, plántalas en una mezcla húmeda para macetas. Cubre el recipiente con plástico para retener la humedad y colócalo en un lugar cálido. Mantén la tierra húmeda pero no empapada y la germinación debería producirse en dos o tres semanas.
Esquejes
Para propagarlo por esquejes, toma un esqueje de 15 cm de un Árbol del dinero sano y quítale las hojas inferiores. Sumerge el extremo cortado del tallo en hormona de enraizamiento y plántalo en una mezcla húmeda para macetas. Cubre el esqueje con una envoltura de plástico para ayudar a retener la humedad y colócalo en un lugar cálido. Mantén la tierra húmeda pero no empapada y se formarán nuevas raíces en un plazo de cuatro a seis semanas.
Capa de aire
Para propagar mediante acodo aéreo, elige una rama de tu Árbol del dinero que mida al menos 15 cm. Haz un pequeño corte en la corteza de la rama y espolvorea la herida con la hormona de enraizamiento. Envuelve bien la zona herida con musgo esfagno húmedo y sujétala con plástico o bridas. Mantén el musgo húmedo y se formarán nuevas raíces en un plazo de cuatro a seis semanas. Cuando se hayan formado las raíces, puedes cortar la rama por debajo del musgo y plantarla en una maceta húmeda.
Te aconsejo que lleves guantes y evites tocarte la piel alrededor de los ojos durante la propagación, ya que la savia a veces puede irritar.
¿Es seguro un Árbol del dinero para las mascotas?
En general, se considera que el Árbol del dinero es seguro para los animales domésticos, pero siempre es mejor consultar al veterinario si tienes alguna duda. El principal problema del Árbol del dinero es que sus hojas pueden causar malestar estomacal si se ingieren en grandes cantidades. Además, la savia de la planta puede irritar la piel y los ojos, por lo que es mejor mantener a las mascotas y a los niños pequeños alejados del Árbol del dinero.
Si crees que tu mascota ha comido una gran cantidad de cualquier planta, siempre es mejor que te pongas en contacto con tu veterinario.
Plagas comunes, enfermedades y tratamiento para una Pachira Aquatica
La Pachira Aquatica puede ser susceptible a varias plagas y enfermedades, pero en general se considera una planta de interior resistente. He aquí algunos de los problemas más comunes a los que hay que prestar atención:
Plagas comunes
- Ácaros araña: Estas diminutas plagas con aspecto de araña son difíciles de ver a simple vista, pero pueden causar daños importantes. Succionan la savia de las hojas, lo que provoca su amarilleamiento, oscurecimiento y, finalmente, la caída de las hojas. Una fina telaraña en la planta es un signo revelador de infestación por arañas rojas.
- Cochinillas: Reconocibles por su aspecto blanco algodonoso, las cochinillas se alimentan de la savia de la planta, debilitando el Árbol del dinero. Suelen reunirse en las axilas de las hojas o a lo largo de los tallos.
- Pulgones: Pequeños insectos con forma de pera que pueden ser verdes, amarillos, marrones, rojos o negros. Chupan la savia de las hojas y los tallos, provocando un crecimiento distorsionado y un residuo pegajoso conocido como melaza, que puede dar lugar a moho tiznado.
- Cochinillas: Estas plagas se adhieren a los tallos y las hojas, alimentándose de la savia de la planta. Aparecen como pequeñas protuberancias marrones en forma de cúpula en la planta y pueden ser difíciles de eliminar manualmente.
Después de las enfermedades, veremos qué puedes hacer para ayudar a tu planta cuando sufra plagas.
Enfermedades comunes
- Pudrición de la raíz: El riego excesivo es la causa principal de la podredumbre radicular, que se produce cuando las raíces permanecen demasiado tiempo en exceso de humedad, lo que provoca infecciones fúngicas. Los signos son hojas amarillentas, crecimiento atrofiado y base o raíces blandas.
- Enfermedades de las manchas foliares: Las infecciones fúngicas o bacterianas pueden causar manchas oscuras o descoloridas en las hojas. Asegurar una buena circulación del aire y evitar mojar el follaje puede ayudar a prevenir estas enfermedades.
- Mildiu polvoriento: Esta enfermedad fúngica aparece en forma de manchas blancas pulverulentas en las hojas y los tallos. Suele aparecer cuando hay mucha humedad combinada con una mala circulación del aire alrededor de la planta.
Ahora que hemos visto las plagas y enfermedades más comunes, conviene saber también cómo podemos ayudar a nuestra Pachira Aquatica a recuperarse de estos problemas. Averigüémoslo.
Prevención y tratamiento
Hay algunas cosas que puedes hacer para evitar en primer lugar que aparezcan plagas y enfermedades en tu planta. Para prevenir estos problemas, sigue estos 3 pasos: Aísla, riega adecuadamente e inspecciona regularmente tus plantas.
Cuando introduzcas plantas nuevas en tu casa, mantenlas aisladas del resto de tus plantas durante unas semanas para vigilarlas en busca de plagas o enfermedades. Evita regar en exceso y asegúrate de que el Árbol del dinero esté plantado en un suelo que drene bien para evitar la pudrición de las raíces, y comprueba regularmente si la planta presenta signos de plagas o enfermedades. La detección precoz es clave para un tratamiento eficaz.
Pero los problemas pueden pasar desapercibidos, y las plagas y enfermedades ocurren, así que ¿qué puedes hacer para tratar tus plantas? Veamos estas 2 opciones: Aceite de neem y jabón insecticida.
El aceite de neem es una opción orgánica para tratar muchas plagas y algunas enfermedades fúngicas. Mezcla unas gotas con unas gotas de jabón líquido para vajilla y agua templada en una botella pulverizadora. Agítalo bien y rocía tus plantas con esta mezcla para matar las plagas de tu planta.
También puedes utilizar jabón insecticida para combatir las plagas. Es especialmente eficaz contra muchas plagas de cuerpo blando, como pulgones y cochinillas. Asegúrate de cubrir todas las partes de la planta, incluido el envés de las hojas.
Conclusión
Esto es todo lo que necesitas saber para cuidar un Árbol del dinero. Cuidar de tu Árbol del dinero puede ser sencillo: con mucha luz solar indirecta, un suelo rico y limoso que drene bien, agua suficiente para que la capa superior esté ligeramente húmeda y abono durante la estación de crecimiento (primavera y verano). Con los cuidados adecuados, tu Árbol del dinero prosperará en interiores y te traerá buena suerte durante años.
Espero que esta guía te haya resultado útil. Por favor, compártela con tus amigos y familiares para ayudarles a cuidar también de sus plantas. Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto conmigo o pedir ayuda a los miembros del Plant care for Beginners Facebook Group.
Pruebe su conocimiento de la planta
¡Cuestionario completo!
¿Quieres saber más? Suscríbete a mi boletín para recibir consejos gratuitos en tu bandeja de entrada!
¡Apúntate ya!