Cómo regar suculentas: Guía para principiantes
Aprende a regar correctamente tus suculentas con esta guía para principiantes. Estos consejos de expertos y estas instrucciones fáciles de seguir ayudarán a tus plantas a mantenerse sanas y prósperas. ¡Di adiós a las raíces empapadas y hola a las suculentas felices!

¿Estás deseando conocer las suculentas? Estas plantas pequeñas y coloridas son muy especiales. No sólo pueden alegrar nuestros hogares, sino que también son lo bastante fuertes para luchar contra las condiciones más duras. Incluso en lugares donde muchas otras plantas no pueden, ¡las suculentas prosperan!
Aunque parezcan plantas resistentes, las suculentas necesitan nuestra ayuda para florecer y crecer con todo su potencial. Lo más importante para ayudar a las suculentas es regarlas correctamente. No les gusta ni demasiada agua ni muy poca. Si eres nuevo en el cuidado de las suculentas y te pone nervioso regarlas, ¡esta guía es para ti!
En esta guía fácil para principiantes, te enseñaré a regar las suculentas. Aprenderás cuándo tu planta necesita agua y cuándo tiene demasiada. Estos son los temas que vamos a tratar:
Así que, si es la primera vez que cuidas una suculenta o si simplemente quieres aprender más, esta guía puede ayudarte. Regar las suculentas es una tarea importante, ¡y tú puedes hacerlo! Sigue leyendo para aprender a ayudar a tus suculentas a crecer maravillosamente.
Comprender las suculentas y el riego
Las suculentas son plantas especiales que retienen agua en el interior de sus hojas, tallos o raíces. Esto les ayuda a vivir en lugares secos donde no hay mucha agua. Darles demasiada agua o muy poca puede causarles problemas. Conozcamos la importancia de dar a tu suculenta la cantidad de agua adecuada para que crezca bien.
La importancia de un riego adecuado
Las suculentas son plantas asombrosas que almacenan agua en sus hojas, tallos o raíces. Esto las hace increíblemente resistentes y capaces de sobrevivir en entornos duros y secos.
Sin embargo, esta habilidad única también significa que tienen unas necesidades de riego diferentes a las de otras plantas. Regar en exceso es un error común que puede provocar la pudrición de las raíces, una enfermedad grave que puede matar a tu planta. En cambio, el riego insuficiente puede dejar sedienta a tu suculenta y dificultar su crecimiento.
Por suerte, cuando conozcas las necesidades de riego de una suculenta, podrás ocuparte de casi todas. Averigüemos cuáles son las necesidades de riego de una suculenta típica.
Necesidades de riego de una suculenta típica
Cada suculenta es única, pero hay una regla común para regar la mayoría de ellas. Las suculentas no necesitan que las rieguen a menudo, pero cuando lo hacen, les gusta mucha agua. Después, quieren secarse antes de volver a recibir agua.
Entendamos juntos las necesidades de riego de una suculenta típica.
¿Con qué frecuencia debo regar una suculenta?
Las suculentas necesitan el equilibrio adecuado de agua para mantenerse sanas y felices. La cantidad de agua que necesitan depende del tipo de suculenta que tengas y de su entorno.
En general, riega bien las suculentas una vez cada 1-2 semanas en los meses más cálidos, pero puedes ir un poco más despacio durante los meses más fríos, cuando la planta no está tan activa.
Recuerda que siempre es mejor darles menos agua que demasiada, así que no te preocupes si las hojas de tu suculenta empiezan a parecer un poco caídas. Un poco de agua cuando estén secas reavivará la suculenta como si nada hubiera pasado.
¿Cuánta agua debo utilizar con una suculenta?
Cuando cuides de tu planta suculenta, es importante darle el tipo de agua adecuado. En lugar de rociar la tierra con un poco de humedad en cada sesión de riego, debes procurar hacer lo que se llama "riego profundo".
El riego profundo significa que empapas la tierra hasta que esté llena, ¡como si lloviera a cántaros! Puede sonar contraintuitivo al principio, pero este método de riego profundo imita la lluvia natural a la que las suculentas se adaptan de forma natural en los desiertos y otros entornos secos. Haciendo esto te asegurarás de que tu suculenta reciba suficiente humedad para que pueda mantenerse feliz y sana.
Después de regar la planta en profundidad, deja que el exceso de humedad drene por el orificio de drenaje del fondo de la maceta durante 5-10 minutos. Ahora la tierra debería haber absorbido la cantidad adecuada de humedad y el exceso de humedad, la que provoca la podredumbre de las raíces, se habrá drenado.
Reconocer las suculentas regadas en exceso frente a las que no lo están
A veces, puede ser difícil saber si tu suculenta necesita más agua o menos. Pero tu planta te dará pistas. Observando sus hojas y su crecimiento, podrás saber si está recibiendo la cantidad de agua adecuada.
Aprendamos a escuchar lo que te dice tu suculenta sobre sus necesidades de agua.
Signos de una suculenta regada en exceso
El riego excesivo es la causa más común de muerte de las suculentas. Los signos incluyen
- Hojas que se vuelven amarillas o marrones
- Hojas hinchadas o blandas
- Caída de hojas o pétalos
- Mal olor que indica podredumbre de la raíz
Si observas estos signos, lo mejor es actuar de inmediato. Saca la planta de la maceta y comprueba si las raíces están podridas. Si es posible, recorta las raíces podridas y trasplántala a una mezcla de tierra que drene bien. A continuación, reduce la cantidad de agua suministrada y asegúrate de dejar que la tierra se seque completamente antes de la siguiente sesión de riego.
Signos de una suculenta insuficientemente regada
Por otra parte, tu suculenta puede estar insuficientemente regada si notas
- Hojas que parecen arrugadas o marchitas
- Crecimiento lento u hojas cada vez más pequeñas
- La planta adquiere un color apagado y descolorido
Si es así, riega bien tu suculenta y asegúrate de que la tierra absorbe la humedad. Asegúrate de comprobar si hay signos de exceso de riego después de regarla.
Necesidades estacionales de riego de las suculentas
Lo creas o no, ¡las suculentas son como todos nosotros! Tienen necesidades diferentes según la estación del año. Por eso vale la pena comprobar de vez en cuando el programa de riego de tus suculentas.
Para simplificar las cosas, te explicamos cómo puedes ajustar su riego en función de la estación, para que se mantengan lo más felices y sanas posible:
Riego en la estación de crecimiento (primavera y verano)
Durante la primavera y el verano, las suculentas están en su temporada de crecimiento activo. Esto significa que necesitarán más agua para mantener su crecimiento. Sigue la pauta de "una vez cada 1-2 semanas" durante este periodo, pero comprueba siempre la sequedad de la tierra antes de regar. Si la tierra está completamente seca, es hora de regar tu suculenta.
Riego en la fase de reposo (otoño e invierno)
En los meses más fríos del otoño y el invierno, las suculentas entran en una fase latente o de reposo. Crecen menos y necesitarán menos agua. Durante este tiempo, puede que sólo necesites regar tus suculentas una vez al mes. De nuevo, la sequedad del suelo es el mejor indicador para saber si necesitas regar tu planta. En caso de duda, espera unos días más y vuelve a comprobarlo.
Técnicas de riego de suculentas
Ahora que sabes cuándo es mejor regarlas, veamos cómo hacerlo. He aquí unos sencillos pasos y consejos que ayudarán a tus suculentas a mantenerse felices y sanas. ¿Y lo mejor? No hace falta experiencia. Estas técnicas de riego son aptas para principiantes.
Riega la tierra, no las hojas
A la hora de regar tu suculenta, vierte el agua directamente sobre la propia tierra. Procura empapar la zona alrededor de la planta, no la planta en sí. Si evitas salpicar agua sobre las hojas de la suculenta, podrás prevenir posibles enfermedades fúngicas.
El método "Remojar y Secar
¿Estás buscando la forma perfecta de regar tu planta suculenta? No busques más: ¡el método "remojar y secar"! Así es como funciona:
- Remojar: Riega la tierra de tu suculenta hasta que esté completamente empapada.
- Secar: Espera a que la tierra se seque completamente antes de volver a regar. Este método imita el régimen de lluvias del hábitat desértico natural de las suculentas. Este patrón natural de precipitaciones proporciona un buen riego seguido de un periodo seco, lo que favorece el crecimiento sano de las raíces.
Utiliza una regadera con una boquilla larga
Una regadera con una boquilla larga es ideal para las suculentas porque te permite controlar el flujo de agua y llegar a zonas del suelo que de otro modo serían difíciles de alcanzar sin mojar las hojas. Así que si tu suculenta vive en una maceta estrecha y profunda, ¡este tipo de riego puede ser muy útil!
Ten en cuenta que cada suculenta es única, por lo que cada una puede necesitar unos cuidados diferentes. Tómate un tiempo cada día o cada dos días y presta atención a cómo está tu planta. Esto te ayudará a reconocer pronto cualquier signo de problema.
Importancia del drenaje para las suculentas
Agujeros de drenaje en el fondo de una maceta](/images/articles/drainage-hole-in-many-pots.jpg)
¡A las suculentas no les gustan los pies mojados durante mucho tiempo! Por eso es tan importante para ellas el "drenaje" o un sistema por el que el agua pueda salir de la maceta.
Comprendiendo las reglas clave del drenaje, podemos asegurarnos de que tu suculenta siempre reciba suficiente agua (pero no demasiada), para que sus raíces se mantengan felices y sanas.
¿Las suculentas necesitan un orificio de drenaje?
Cuando se trata de suculentas, querrás una maceta con agujeros de drenaje. De ese modo, el agua podrá escurrir fácilmente por el fondo de la maceta y alejarse de las raíces de las plantas. Si tu maceta no tiene orificio de drenaje, puedes hacerlo tú mismo taladrando uno.
Otra solución es utilizar la maceta de plástico en la que venía tu suculenta. Esta maceta, también llamada maceta de vivero, tiene agujeros de drenaje. Puedes guardar la planta en esta maceta y colocar la planta y la maceta de plástico dentro de tu maceta decorativa sin agujeros de drenaje. De este modo, puedes dejar que drene el exceso de agua y no tienes que hacer agujeros ni comprar macetas nuevas.
Consejos adicionales para regar las suculentas
No basta con regar si quieres cuidar bien tus suculentas. Debes conocer el entorno en el que se encuentran y asegurarte de elegir la tierra adecuada para ellas. Esa atención adicional marca la diferencia y puede ayudar a promover la salud de tu planta suculenta.
Para asegurarte de que das a tus plantas el cuidado y la nutrición adecuados, aquí tienes más información que me gustaría compartir contigo.
Ten en cuenta el medio ambiente
Regar tu suculenta es una parte importante de su cuidado. Vigilar aspectos como la humedad, la luz solar y la temperatura te ayudará a calcular con qué frecuencia debes regar tu suculenta. Por ejemplo, un lugar seco y cálido puede significar que la tierra de tu suculenta se seque más rápido de lo habitual.
Si quieres regar más o menos tu suculenta, puedes trasladarla a una zona más fresca y oscura o a una más luminosa y cálida.
Elige la tierra adecuada
Si quieres mantener felices a tus suculentas o cactus, dales la tierra que les gusta. Busca una mezcla de drenaje rápido diseñada sólo para ellos (mezcla de tierra para cactus o suculentas). Este tipo de tierra evita que el agua permanezca demasiado tiempo en las raíces y puede marcar la diferencia en la salud y felicidad de tus plantas.
Vigila tu suculenta
Presta mucha atención al estado de tu suculenta. Deja que su aspecto te sirva de guía a la hora de hacer ajustes para satisfacer mejor sus necesidades. ¿Se ven un poco caídas? Si es así, puede que necesiten menos agua de lo esperado. Si están marchitas o marrones, riégalas un poco más a menudo para que vuelvan a estar contentas.
Pruebe su conocimiento de la planta
¡Cuestionario completo!
¿Quieres saber más? Suscríbete a mi boletín para recibir consejos gratuitos en tu bandeja de entrada!
¡Apúntate ya!