Consigue una copia en PDF
Home Guías de plantas Una guía completa de cuidado de plantas para Dracaena Angolensis

Una guía completa de cuidado de plantas para Dracaena Angolensis

Aprende consejos y técnicas de expertos para que tu Dracaena/Sansevieria prospere, todo ello explicado en un lenguaje sencillo. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia, esta completa guía te ayudará a conocer los entresijos del cuidado de la Dracaena angolensis. ¡Ayudemos a que esta planta asombrosa y de bajo mantenimiento prospere en tu hogar!

Roelof Jan Elsinga - Plant care for Beginners Author

Escrito por Roelof Jan Elsinga

Publicado en:

Actualizado por última vez el:

Dracaena angolensis

La Dracaena Angolensis, también conocida como Sansevieria cylindrica, planta serpiente cilíndrica, lanza africana o sansevieria lanza, y espada de Santa Bárbara, es originaria de África, concretamente de Angola. Esta resistente planta tiene un aspecto muy inusual y, lo mejor de todo, es increíblemente fácil de cuidar.

Esta planta no sólo destaca en tu casa, también tiene la asombrosa capacidad de mejorar la calidad del aire en tus espacios vitales. Si buscas una planta de gran aspecto a la que le encante olvidarse de ella, que purifique el aire y sea perfecta para principiantes, esta planta es la que buscas.

En esta guía para el cuidado de las plantas, vamos a tratar estos temas:

  1. ¿Dracaena o Sansevieria?
  2. Riego de tu Dracaena Angolensis
    1. Cuándo regar tu Dracaena Angolensis
    2. Cómo regar tu Dracaena Angolensis
    3. Signos de que estás regando en exceso
  3. Luz solar para una Draceana Angolensis
    1. Exposición adecuada a la luz solar
    2. Signos de que tu planta recibe muy poca luz solar
    3. Adaptarse a diferentes niveles de luz solar
  4. Conocer el suelo perfecto para tu Dracaena Angolensis
    1. Comprobar los niveles de pH del suelo
    2. Cambiar la composición del suelo para Dracaena Angolensis
  5. Abonar una Dracaena Angolensis
    1. ¿Por qué es necesario el abono para una Dracaena?
    2. Elegir el abono adecuado
    3. ¿Con qué frecuencia debes abonar?
    4. El proceso de fertilización
  6. Enfermedades y plagas comunes que afectan a la Dracaena Angolensis
    1. Ácaros araña
    2. Pudrición de la raíz
    3. Cochinillas
  7. Propagar tu Dracaena Angolensis
    1. Técnicas de propagación de la Dracaena Angolensis
    2. ¿Cuándo es el mejor momento para propagar mi Dracaena Angolensis?
  8. Cuándo trasplantar tu Dracaena Angolensis
    1. Elegir la olla adecuada
    2. El proceso de trasplante

¡Aprendamos a cuidar de esta resistente planta!

¿Dracaena o Sansevieria?

Volver arriba

La Dracaena Angolensis tiene un montón de apodos diferentes, como hemos descubierto en la introducción. Esto siempre me confunde, así que, por si a ti también te confunde, vamos a aclarar cómo se llama esta planta. ¿Es Dracaena o Sansevieria?

La respuesta está en el mundo botánico. La Dracaena angolensis pertenecía anteriormente a la familia de las Sansevieria y solía llamarse "Sansevieria cylindrica". Sin embargo, los cambios recientes en la clasificación de las plantas la han trasladado al género Dracaena. Por eso ambos nombres son técnicamente correctos, pero las guías de cuidado de plantas más recientes se referirán a estas plantas como Dracaenas y sólo nombrarán a la Sansevieria porque sigue siendo un nombre muy conocido.

Así que ahora es una Dracaena. Confusión aclarada. ¡Aprendamos a cuidar esta planta!

Riego de tu Dracaena Angolensis

Volver arriba

Riego de una Dracaena Angolensis

Cuando cuidas plantas, lo más importante es regarlas bien. Regar tu planta adecuadamente la ayudará a prosperar, y regarla demasiado o demasiado poco la perjudicará. Vamos a desglosar el riego de tu Dracaena en unos cuantos pasos fáciles de seguir para ayudarte a hacerlo bien. No te preocupes, esta planta es fácil.

Cuándo regar tu Dracaena Angolensis

Volver arriba

A la Dracaena Angolensis no le gusta mucha agua. El mejor momento para regar esta planta es cuando veas que la tierra está completamente seca. Normalmente, te sugeriría que metieras el dedo en la tierra para saber si está seca, pero con plantas como ésta, a las que les gusta secarse por completo, utilizo una estrategia diferente.

Si quieres saber si la tierra de tu Dracaena Angolensis se ha secado por completo, levanta la planta y siente su peso. La tierra que aún tiene humedad es bastante pesada, mientras que la tierra seca es muy ligera y notarás la diferencia al instante. Esta estrategia requiere un poco de práctica, ya que tendrás que aprender el peso de la tierra húmeda y compararlo con el de la tierra seca. Pero, según mi experiencia, es la forma más fácil de evitar el riego excesivo.

Por término medio, debes regar esta planta cada 4-6 semanas a lo largo del año. En verano, una vez cada 4 semanas, y en otoño e invierno, una vez cada 6 semanas.

Cómo regar tu Dracaena Angolensis

Volver arriba

La forma de regar tu Dracaena Angolensis importa mucho. Debes evitar regar directamente las hojas, ya que esto puede provocar podredumbre. En su lugar, riega directamente la tierra. Vierte el agua lentamente hasta que salga por el orificio de drenaje del fondo de la maceta, y asegúrate de que la planta no se asiente en agua estancada.

Cuando la tierra esté totalmente seca y no parezca absorber la humedad, te sugiero que pruebes a regar la planta por la parte inferior en lugar de regarla por la parte superior. Esto permite que incluso la tierra más seca absorba lentamente el agua.

Signos de que estás regando en exceso

Volver arriba

Si observas que las hojas de tu Dracaena Angolensis se vuelven amarillas o marrones o empiezan a caerse, puede ser un signo de riego excesivo. Otra señal podría ser una base empapada o blanda. Si observas alguno de estos síntomas, reduce inmediatamente el riego.

Esta planta prospera cuando te olvidas de ella, así que si la riegas más de una vez al mes, es una buena idea crear un calendario para plantas de interior para regarla adecuadamente.

Luz solar para una Draceana Angolensis

Volver arriba

Luz solar para Dracaena Angolensis

Además de un riego adecuado, todas las plantas de interior necesitan cierto nivel de luz solar para hacer la fotosíntesis y mantenerse sanas. Exploremos las mejores condiciones de luz solar para esta planta.

Exposición adecuada a la luz solar

Volver arriba

A tu Dracaena Angolensis le encanta la luz del sol. Un lugar cerca de una ventana orientada al oeste le proporcionará esa luz solar brillante y cálida que tanto le gusta. Como muchas otras Dracaenas/Sansevierias, esta planta se adapta bien a distintos niveles de exposición a la luz solar, pero lo mejor es que reciba de 6 a 8 horas diarias de luz solar brillante.

La mayoría de las plantas que prosperan con luz brillante siguen prefiriendo la luz solar brillante e indirecta, pero yo he tenido mi Dracaena en una ventana orientada al sur con luz solar directa durante los últimos 5 años y le va bien. Su resistente "piel" es muy parecida a la de las suculentas y los cactus, y puede soportar sin problemas el sol más intenso y cálido.

Signos de que tu planta recibe muy poca luz solar

Volver arriba

Esta planta prospera a pleno sol. Pero si no dispones de un lugar con esa luz solar, puedes colocarla en otro sitio. Sin embargo, ten en cuenta que, en raras ocasiones, esto podría provocar una exposición insuficiente a la luz solar y dañar potencialmente a tu Dracaena. Algunos signos de luz solar insuficiente son la ralentización del crecimiento y un color verde pálido. Si tu planta muestra estos signos, considera la posibilidad de trasladarla a un lugar más soleado de tu casa.

Adaptarse a diferentes niveles de luz solar

Volver arriba

Acabamos de saber que la Dracaena puede crecer en un amplio rango de exposición a la luz solar, pero trasladarla a un lugar ligeramente más oscuro debe hacerse gradualmente. Así que no te asustes si en tu casa no hay un lugar muy iluminado por el sol. Tu planta aún puede prosperar en los lugares más oscuros, sólo asegúrate de prestar mucha atención a los signos de subexposición.

Conocer el suelo perfecto para tu Dracaena Angolensis

Volver arriba

Suelo para una Dracaena Angolensis

La Dracaena Angolensis, como cualquier otra planta, tiene unos requisitos de suelo específicos para prosperar. Estas plantas prefieren una mezcla de tierra que drene bien porque son susceptibles de pudrirse las raíces si la tierra retiene demasiada agua. Si utilizas tierra estándar para macetas, mézclala con un poco de arena o perlita para mejorar el drenaje.

Comprobar los niveles de pH del suelo

Volver arriba

A las plantas de Dracaena Angolensis les gusta un suelo de neutro a ligeramente ácido, con un pH comprendido entre 6,0 y 7,5. Puedes comprar un kit de análisis del suelo en la mayoría de tiendas de jardinería si no estás seguro del nivel de pH de tu suelo. Puede ser necesario ajustar el pH del suelo si su nivel actual no está en el rango óptimo.

Cambiar la composición del suelo para Dracaena Angolensis

Volver arriba

Si necesitas cambiar la composición de tu suelo para que sea adecuado para una Dracaena Angolensis, tienes varias opciones. Añade un poco de musgo de turba para aumentar la acidez del suelo de forma natural. Para mejorar el drenaje, considera la posibilidad de añadir perlita o arena a la mezcla de tierra.

Asegúrate de comprobar a menudo que tu planta cumple los requisitos del suelo. Si observas signos de riego excesivo, aunque riegues la planta sólo una vez al mes, es buena idea mejorar el drenaje añadiendo perlita o arena gruesa a la tierra. Esto drenará más rápidamente el exceso de humedad al fondo de la maceta.

Abonar una Dracaena Angolensis

Volver arriba

Dracaena Angolensis creciendo en suelo pobre en nutrientes

Si quieres que tu Dracaena crezca, necesitas proporcionarle nutrientes adicionales. Una fertilización adecuada es una parte importante para ayudar a tu planta a crecer durante todo el año. Exploremos cómo, cuándo y por qué alimentar a tu Dracaena Angolensis.

¿Por qué es necesario el abono para una Dracaena?

Volver arriba

Al igual que nosotros, las plantas necesitan nutrientes para mantenerse sanas durante todo el año. Estos nutrientes les ayudan a crecer, pero también a recuperarse de plagas o enfermedades. A medida que tu Dracaena Angolensis crece, utiliza los nutrientes que puede obtener del suelo. En algún momento, la tierra no contiene suficientes nutrientes para que tu planta se mantenga sana, por lo que tendrás que reponerlos utilizando fertilizantes.

¿Qué tipo de abono necesitas para ello? ¡Averigüémoslo!

Elegir el abono adecuado

Volver arriba

Existen muchos abonos diferentes, pero no todos son adecuados para tu Dracaena Angolensis. Esta planta resistente prefiere un abono hidrosoluble bien equilibrado. Puedes elegir uno con una mezcla equilibrada, como un 10-10-10 (estos números representan la proporción de nitrógeno, fósforo y potasio). De este modo, tu planta tendrá una dieta equilibrada.

¿Con qué frecuencia debes abonar?

Volver arriba

Como la mayoría de las suculentas y cactus, la Dracaena Angolensis prospera en suelos pobres en nutrientes. Prefiere crecer en suelos arenosos que no contengan muchos nutrientes, por lo que no tendrás que abonarla muy a menudo.

Si has comprado un abono hidrosoluble bien equilibrado, en la etiqueta encontrarás instrucciones sobre cómo utilizarlo. Cada abono viene con instrucciones específicas, así que no puedo decirte exactamente con qué frecuencia debes aplicarlo.

Sin embargo, de todos los abonos hidrosolubles que he utilizado yo misma, la mayoría querían que abonara mis plantas semanalmente durante la primavera y el verano. Utilicemos esto como ejemplo porque necesitaremos abonar nuestra Dracaena menos que eso. Yo abono mi planta una vez cada 4 semanas en primavera y verano.

Te darás cuenta de que también debemos regar nuestra Dracaena una vez cada 3-4 semanas durante esta época del año. Esto hace que acordarse de abonar sea fácil: abona siempre cuando riegues tu planta. Esta planta prefiere crecer en suelos pobres en nutrientes, así que no queremos darle demasiado y arriesgarnos a causarle quemaduras en las raíces.

En los meses inactivos del invierno, puedes sentarte y saltarte la alimentación, ya que la planta no está creciendo activamente y no debe abonarse.

El proceso de fertilización

Volver arriba

Cuando llegue el momento de abonar tu Dracaena, asegúrate de aplicar la mezcla de agua y abono directamente sobre la tierra y evita que caiga sobre los tallos. Si la tierra está especialmente seca, puede ser bueno regar la planta desde abajo, como hemos descubierto en la sección anterior sobre el riego.

Enfermedades y plagas comunes que afectan a la Dracaena Angolensis

Volver arriba

Insecto escamoso

La resistente Dracaena Angolensis tiene fama de ser muy dura y resistente. Pero, como todos los seres vivos, a veces puede enfermar o atraer plagas. Es normal, ¡pero por suerte podemos ayudarte! Vamos a ver algunos problemas comunes a los que puede enfrentarse y cómo tratarlos. ¡Vamos a ello!

Ácaros araña

Volver arriba

Estas diminutas criaturas, invisibles a simple vista, pueden causar graves daños a tu planta serpiente. Sus daños se manifiestan en forma de motas o manchas de ligera decoloración en las hojas. Para controlar las arañas rojas

  1. Limpia las hojas con regularidad.
  2. Mantén altos los niveles de humedad, ya que los ácaros prosperan en condiciones secas.

Pudrición de la raíz

Volver arriba

Se trata de una enfermedad común que suele producirse cuando la planta se riega en exceso o se planta en un suelo con mal drenaje. Los síntomas son hojas amarillentas, base blanda del tallo y mal olor de las raíces. Si la planta tiene podredumbre radicular

  1. Corta las partes podridas.
  2. Trasplanta la planta en tierra que drene bien y evita regarla en exceso.

Cochinillas

Volver arriba

Estas plagas aparecen como pequeñas protuberancias inmóviles en hojas y tallos. Succionan los jugos de las plantas, provocando la caída de las hojas y el retraso del crecimiento. Si las cochinillas invaden tu planta

  1. Elimina los insectos manualmente o con un cepillo de dientes viejo.
  2. Pulveriza una solución de agua jabonosa o un insecticida orgánico sobre la planta.

Recuerda que la prevención es mucho más fácil que el tratamiento. Controla tus plantas con regularidad, y limpia regularmente los tallos para eliminar el polvo y las gotas de agua.

Propagar tu Dracaena Angolensis

Volver arriba

Propagación de una Dracaena Angolensis

Una cosa es cuidar de una Dracaena Angolensis, pero ¿no te gustaría cultivar más de esta asombrosa planta? La propagación es la respuesta, ¡y es más fácil de lo que crees! Voy a explicarte la forma óptima de propagar tu Dracaena angolensis y cuándo hacerlo.

Técnicas de propagación de la Dracaena Angolensis

Volver arriba

Añadir más Dracaena Angolensis a tu familia de plantas empieza con dos técnicas principales: esquejes de tallo y división. Entremos en los detalles.

Esquejes de tallo

Para empezar, selecciona un tallo sano y grueso de tu planta. Corta entre 10 y 15 cm del tallo, asegurándote de utilizar tijeras de podar esterilizadas para evitar la propagación de enfermedades. Luego debes dejar que el esqueje se seque durante 2 días en un lugar soleado y cálido. Así se formará un callo que protegerá el esqueje de las enfermedades. Al cabo de 2 días, puedes plantar el esqueje en tierra que drene bien. Mantén la tierra húmeda y en unas semanas empezarán a aparecer nuevos brotes.

División

Propagación por división

La propagación por división es más fácil cuando trasplantas la planta. Saca con cuidado tu Dracaena Angolensis de su maceta actual y separa ligeramente el cepellón en dos o tres partes, cada una con su propio tallo y raíces.

Rápidamente te darás cuenta de que crecen plantas más pequeñas a partir de una planta principal. Córtalas con un cuchillo afilado para minimizar los daños. Después de cortar la planta más pequeña de la planta madre más grande, ponla en su propia maceta y utiliza tierra fresca que drene bien. Habrás creado una nueva planta que puede sobrevivir por sí sola.

Después de poner la planta en una maceta nueva, suelo esperar 1-2 días antes de regar, para dar a la marca del corte cerca de las raíces la oportunidad de cicatrizar. Esto protegerá a tu planta contra las enfermedades.

¿Cuándo es el mejor momento para propagar mi Dracaena Angolensis?

Volver arriba

El mejor momento para propagar tu Dracaena Angolensis es durante la estación de crecimiento, en primavera y verano. En esta época del año, la planta crece más deprisa y tiene mucha energía para recuperarse rápidamente. Si la propagas durante esta época, darás a tus nuevas plantas las mayores posibilidades de éxito.

Cuándo trasplantar tu Dracaena Angolensis

Volver arriba

Dracaena angolensis replantada

Para saber cuándo ha llegado el momento de trasplantar tu Dracaena, vigila de cerca su crecimiento y sus raíces. Si tu planta parece que su crecimiento se ha ralentizado mucho en la temporada de crecimiento o si ves raíces que salen de los agujeros de drenaje, entonces es hora de darle una maceta más grande.

Elegir la olla adecuada

Volver arriba

A la hora de elegir una nueva maceta para tu planta, elige siempre una que sea ligeramente más grande que la actual, unos 5 o 6 cm más ancha. Asegúrate de que la nueva maceta tenga agujeros de drenaje para evitar que el agua se quede en la maceta después de regarla, ya que a esta planta no le gusta quedarse en un charco de agua.

El proceso de trasplante

Volver arriba

Capa base del suelo para Dracaena Angolensis

Si te preguntas cómo trasplantar correctamente tu Dracaena Angolensis, ¡sigue con nosotros!

Primero, saca con cuidado la planta de su vieja maceta. Ten cuidado de no dañar las raíces al hacerlo. Si la planta tiene dificultades para salir de la maceta, dale un golpecito o apriétala suavemente para aflojar la tierra.

A continuación, añade una capa de unos 2,5 cm (1 pulgada) de tierra fresca en el fondo de la nueva maceta. A continuación, coloca la planta en la nueva maceta. Rellena el resto de la maceta con tierra, presionando suavemente para fijar la planta en su sitio y eliminar las bolsas de aire de la tierra.

Por último, riega la planta a fondo para que la tierra se asiente y se eliminen más bolsas de aire.

Pruebe su conocimiento de la planta

¡Cuestionario completo!

¿Quieres saber más? Suscríbete a mi boletín para recibir consejos gratuitos en tu bandeja de entrada!

¡Apúntate ya!

¿Estás preparado para poner en práctica tus nuevos conocimientos?

Consigue tus propios productos en los enlaces que aparecen a continuación y apóyanos en nuestra misión de ayudar a la gente a cuidar las plantas de esta manera.

Sobre el autor

Roelof Jan Elsinga - Plant care for Beginners Author

Te presentamos a Roelof Jan Elsinga, un apasionado y experto entusiasta del cuidado de las plantas. Con años de experiencia personal, Roelof Jan ha adquirido una gran cantidad de conocimientos sobre el cuidado de las plantas de interior. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia en el cuidado de plantas, los consejos prácticos de Roelof Jan y su profundo conocimiento de las distintas plantas y sus necesidades pueden ayudarte a convertirte en un cuidador de plantas con éxito.

Aunque Roelof Jan no tenga credenciales formales de jardinero, su experiencia se ha cultivado cuidando muchas plantas y proporcionando una valiosa orientación a compañeros amantes de las plantas como tú.

Roelof Jan siempre está dispuesto a ampliar sus conocimientos. Se sumerge en muchas fuentes diferentes para profundizar en sus conocimientos, mantenerse al día de los últimos descubrimientos y siempre está encantado de recibir comentarios. Se preocupa mucho de garantizar que las recomendaciones que ofrece no sólo sean prácticas, sino también precisas.

El principal objetivo de Roelof Jan es ofrecer información fiable y fácil de entender, así como apoyo a todos los amantes de las plantas, ayudándoles a navegar con confianza y éxito en su viaje por el cuidado de las plantas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Dracaena angolensis?
La Dracaena Angolensis, también conocida como Sansevieria Angolensis o planta lanza africana, es una especie de suculenta perenne originaria de Angola. Es una popular planta de interior conocida por sus hojas altas en forma de lanza que añaden un toque de elegancia a cualquier espacio.
¿Cómo se cuida la Dracaena Angolensis?
La Dracaena Angolensis es una planta de bajo mantenimiento, por lo que es perfecta para principiantes. Prospera con luz brillante e indirecta, pero puede tolerar condiciones de poca luz. Riégala con moderación, dejando que la tierra se seque entre riegos, y evita regarla en exceso para evitar que se pudran las raíces.
¿Puedo colocar mi Dracaena Angolensis bajo la luz solar directa?
Aunque la Dracaena Angolensis puede tolerar algo de luz solar directa, es mejor colocarla en una zona con luz brillante e indirecta. La luz solar directa puede quemar las hojas y dañar la planta.
¿Con qué frecuencia debo regar mi Dracaena Angolensis?
Riega tu Dracaena Angolensis lo suficiente para mantener la tierra ligeramente húmeda, pero no empapada. Deja que se seque el primer centímetro de tierra entre riego y riego. En general, riega cada 1-2 semanas, pero ajústalo según las condiciones de tu casa y las necesidades de la planta.
¿Necesita la Dracaena angolensis algún abono especial?
La Dracaena Angolensis no requiere un abonado frecuente, pero puedes utilizar un abono equilibrado para plantas de interior durante la temporada de crecimiento (primavera y verano). Sigue las instrucciones del envase del abono para diluirlo y aplicarlo correctamente.
¿Puedo reproducir la Dracaena angolensis?
Sí, puedes propagar la Dracaena Angolensis mediante división o esquejes de tallo. Corta un tallo sano y déjalo secar unos días antes de plantarlo en tierra que drene bien. Mantén la tierra ligeramente húmeda y las raíces empezarán a desarrollarse en pocas semanas.
¿Es la Dracaena angolensis tóxica para los animales domésticos?
Sí, la Dracaena angolensis es tóxica para perros y gatos si la ingieren. Mantenla fuera del alcance de mascotas y niños para evitar cualquier ingestión accidental, y busca ayuda veterinaria si aparece algún síntoma de envenenamiento.
¿Cuánto crece la Dracaena angolensis?
La Dracaena Angolensis puede crecer hasta 1,2 m de altura en interiores, dependiendo de las condiciones y los cuidados que reciba. Las hojas son largas y erguidas, creando un impresionante acento vertical en cualquier habitación.
¿Puedo mantener la Dracaena angolensis en un cuarto de baño con poca luz?
La Dracaena Angolensis puede tolerar condiciones de poca luz, incluido un cuarto de baño con luz natural limitada. Sólo tienes que asegurarte de que el cuarto de baño sigue recibiendo algo de luz ambiental y evitar colocar la planta demasiado lejos de cualquier fuente de luz.
¿Cómo puedo solucionar los problemas habituales de la Dracaena Angolensis?
Las hojas amarillentas pueden indicar un riego excesivo, mientras que las puntas de las hojas marrones y crujientes pueden ser señal de un riego insuficiente o de poca humedad. Ajusta tu rutina de riego en consecuencia y considera la posibilidad de nebulizar la planta o utilizar un humidificador para aumentar la humedad si es necesario.

Pin esta guía de plantas

Más guías de Cuidado de las plantas para principiantes