¿Problemas con tu Hortensia? Esto es lo que realmente necesita para prosperar
¿Estás empezando con las Hortensias? Esta guía fácil de seguir cubre todo lo que los principiantes necesitan saber: cuánta luz solar y agua requieren, el mejor tipo de suelo para grandes flores, y consejos simples para evitar errores comunes.


¿Buscas esa planta que le dé un toque de color a todo tu jardín? ¡No te equivocarás con las Hortensias! Las hortensias son plantas de tamaño mediano a grande con hojas verdes grandes que florecen en colores brillantes durante el verano.
Es una de mis plantas de exterior favoritas, porque requiere poco mantenimiento, vuelve año tras año, y es de esas plantas que llenan rápidamente los espacios vacíos en tu jardín.
En esta guía de cuidado de plantas, vamos a ver qué necesita realmente tu Hortensia para prosperar en tu jardín. Estos son los temas que cubriremos:
Empecemos con lo más importante para ayudar a tu Hortensia a prosperar: la luz solar.
Luz solar para tu Hortensia

La luz solar es muy importante para tu Hortensia y si aciertas en esto, cuidar de tu planta será pan comido. Lo ideal es colocar tu Hortensia en un lugar que reciba luz brillante por la mañana, pero que esté sombreado durante la tarde.
La Hortensia es una planta que disfruta de la luz solar, pero también se marchita bastante rápido si está plantada a pleno sol por la tarde. Esto es especialmente cierto si vives en un clima más cálido o si es verano.
Tu Hortensia es una planta con flores, así que necesita absolutamente luz solar para tener suficiente energía y producir estas flores. Sin la luz solar, tu planta tendrá flores más pequeñas y un crecimiento desgarbado.
Así que el lugar perfecto para tu Hortensia es aquel que reciba luz solar directa por la mañana y esté en (sombra parcial) el resto del día.
Riego de tu Hortensia

Una vez que hayas colocado tu Hortensia en el lugar adecuado, el segundo aspecto más importante de su cuidado es regarla. Si vives en un clima húmedo como yo (noroeste de Europa), realmente no tendrás que preocuparte por este paso hasta el verano.
Si no llueve cada pocos días, tendrás que asegurarte de mantener el suelo húmedo en todo momento regando manualmente tu jardín. Esto es muy importante, especialmente cuando tu Hortensia está floreciendo.
En verano, cuando hace calor y está seco, asegúrate de regar tu Hortensia de 2 a 3 veces por semana. Lo mejor es regarla temprano en la mañana o por la tarde. Si riegas tus plantas durante la tarde en verano, la mayor parte de la humedad se evaporará rápidamente, antes de que tu planta pueda aprovecharla.
Si quieres proporcionar a tu Hortensia las condiciones ideales de crecimiento, deberías considerar colocar mantillo alrededor de la base de tu planta. Esto atrapa la humedad en el suelo, evitando que se evapore, y mantiene el suelo más fresco. Usar mantillo no solo es beneficioso para tu Hortensia, sino que también hace que el cuidado de la planta requiera mucho menos trabajo de tu parte. ¡Ganancia total!
Dónde crecen mejor las Hortensias
Para entender cuánto trabajo requiere la Hortensia en tu jardín, es buena idea echar un vistazo más de cerca a dónde provienen estas plantas increíbles.
Las Hortensias son nativas de Asia y las Américas, especialmente de Japón, China y Corea, con algunas especies también encontradas en América del Norte y del Sur. Prosperan en climas con veranos e inviernos suaves, y crecen mejor en humedad moderada a alta.
La mayoría de las variedades de Hortensia crecen mejor en las zonas de rusticidad del USDA 5-9, así que hay una buena posibilidad de que esta planta crezca en tu jardín sin problemas.
El suelo ideal para tu Hortensia

Ya has aprendido que el suelo debe estar constantemente húmedo para que tu Hortensia prospere. Una parte importante de esto es utilizar un suelo que retenga bien la humedad, drene el exceso de agua para prevenir la pudrición de las raíces, y que se mantenga aireado.
Tu Hortensia es una planta con flores, lo que significa que necesita muchos nutrientes, así que también es importante utilizar un suelo que esté rico en materia orgánica. Los suelos arenosos no funcionarán, ya que son pobres en nutrientes y drenan la humedad demasiado rápido.
El suelo en tu jardín ya es probablemente bastante bueno para tu Hortensia, pero si estás creando nuevos parches de jardín, podrías combinar 1/2 de suelo general con 1/4 de fibras de coco y 1/4 de perlita para crear las condiciones de crecimiento ideales.
Fertilizando tu Hortensia
Si estás cultivando tu Hortensia al aire libre y vives en un clima en el que tu planta naturalmente prospera, es posible que no tengas que pensar demasiado en fertilizar. El clima se encargará de la mayoría de los nutrientes que tu planta necesitará.
Sin embargo, eso no significa que no puedas ofrecerle una mano amiga a tu planta. Puedes ayudar a que tu planta crezca más y tenga flores más grandes fertilizándola una vez a principios de primavera y nuevamente al comienzo del verano.
Dado que solo querrás fertilizar tu Hortensia dos veces al año, deberías usar un fertilizante balanceado de liberación lenta. Algo como NPK 10-10-10 funciona bien para estas plantas.
Ten en cuenta que puedes sobre-fertilizar tu Hortensia, así que mantente en hacerlo dos veces al año. Cuando sobre-fertilizas tu planta, crecerá muchas hojas, pero no tantas flores.
Podar tu Hortensia

Al final de la temporada de crecimiento, cuando las flores y las hojas se marchitan, es hora de podar tu Hortensia. Este paso es opcional, pero lo recomiendo encarecidamente.
Primero, necesitarás averiguar si tu especie de hortensia florece en madera vieja (el crecimiento del año pasado) o en madera nueva (el crecimiento de este año). Puedes notar la diferencia observando la planta durante la temporada de crecimiento. ¿El tallo es verde? Tu especie probablemente crece en madera nueva; ¿es marrón? Tu especie probablemente crece en madera vieja.
Madera nueva, el crecimiento de este año
Si tu Hortensia florece en madera nueva, puedes cortar cualquier tallo seco o muerto. Para mi Hortensia, esto significa que la estoy cortando casi hasta el suelo. Durante el invierno, esta planta casi muere por completo, antes de empezar a crecer de nuevo en primavera. Puedes podar tanto como desees, porque los brotes para las flores crecerán el próximo año.
Madera vieja, el crecimiento del año pasado
Si tu Hortensia florece en madera vieja, asegúrate de solo cortar la madera muerta y darle una forma ligera a tu planta. Tu planta tendrá nuevos brotes en los tallos existentes, así que si los cortas, significará que tu planta no florecerá al año siguiente.
Conclusión
Las Hortensias pueden parecer un poco difíciles al principio, pero una vez que entiendes sus necesidades básicas, como la cantidad adecuada de sol, agua y cuándo (¡o si!) podar, son sorprendentemente fáciles de cuidar. Ya sea que las estés cultivando en una maceta o directamente en el jardín, brindarles las condiciones adecuadas te recompensará con hermosas flores año tras año.
Pruebe su conocimiento de la planta
¡Cuestionario completo!
¿Quieres saber más? Suscríbete a mi boletín para recibir consejos gratuitos en tu bandeja de entrada!
¡Apúntate ya!