Consigue una copia en PDF
Home Guías de plantas ¿Por qué amarillean las hojas de mis plantas de interior?

¿Por qué amarillean las hojas de mis plantas de interior?

Descubre las razones por las que las hojas de tus plantas de interior se vuelven amarillas y aprende paso a paso a cuidarlas para que vuelvan a estar sanas. Nuestra completa guía incluye consejos sencillos y fáciles de entender, tanto para principiantes como para propietarios experimentados. Mantén próspero tu jardín de interior con nuestros consejos expertos sobre el cuidado de las plantas.

Roelof Jan Elsinga - Plant care for Beginners Author

Escrito por Roelof Jan Elsinga

Publicado en:

Actualizado por última vez el:

Las hojas de una planta se vuelven amarillas

Como propietario de plantas de interior, ver que las hojas de mis plantas se vuelven amarillas puede ser realmente desalentador. ¡Es difícil no preocuparse de que algo vaya mal con mis plantas!

El amarilleamiento de las hojas puede deberse a varias causas. Por ejemplo, puede deberse a un exceso de agua en el suelo, o puede necesitar más nutrientes. Pero no hay que perder todas las esperanzas. En esta guía para el cuidado de las plantas, vamos a explorar las causas más comunes de las hojas amarillas en las plantas de interior y consejos para solucionarlas, ¡para que pueda recuperar la salud de mis plantas!

Éstas son las causas que vamos a examinar:

  1. Riego excesivo
  2. Submarinismo
    1. ¿Cómo diferencio el riego insuficiente del riego excesivo?
  3. Plagas
  4. Temperatura y humedad
  5. Carencias de nutrientes

Empecemos y descubramos qué le puede pasar a tu planta.

Riego excesivo

Volver arriba

Hojas amarillentas por exceso de riego

Si ves hojas amarillentas en tu planta de interior, puede deberse a que accidentalmente la has regado demasiado. A todos nos ha pasado alguna vez, así que no te sientas mal. Entonces, ¿por qué amarillean las hojas cuando se ha regado demasiado?

Cuando riegas demasiado tu planta, la tierra retiene demasiada agua, por lo que las raíces se encharcan. Esta tierra húmeda impide que las raíces de tu planta respiren oxígeno correctamente.

Cuando las raíces de tu planta no funcionan como deberían, no pueden absorber la cantidad adecuada de nutrientes que tu planta necesita para crecer. Esto puede hacer que las hojas se vuelvan amarillas y acaben cayendo.

Por suerte, no tiene por qué llegar tan lejos. Si crees que el riego excesivo es la causa del amarilleamiento de las hojas de tu planta, aquí tienes algunas cosas que puedes hacer:

  1. Deja que la tierra se seque completamente antes de volver a regar.
  2. Asegúrate de que tu maceta tiene agujeros de drenaje para permitir que salga el exceso de agua.
  3. Riega tu planta un poco menos a menudo. Investiga un poco para averiguar cuál es el programa de riego ideal.
  4. Asegúrate siempre de que la parte superior de la tierra está seca antes de regar la planta.

Si sigues estos consejos, será mucho menos probable que riegues demasiado tu planta en el futuro.

Puedes recortar con seguridad las hojas amarillas. Esto fomenta un nuevo crecimiento y evita que las plagas se instalen en tu planta. Las plagas prosperan en las hojas moribundas.

Submarinismo

Volver arriba

Hojas amarillentas por sumergimiento

Y ahora viene la parte más confusa del riego adecuado de tus plantas: el riego excesivo y el riego insuficiente tienen los mismos síntomas. Cuando las hojas de tu planta se vuelven amarillas, también puede deberse a que tenga sed.

Cuando no hay agua suficiente para que la planta alcance y absorba los nutrientes necesarios, sus hojas empiezan a ponerse amarillas. Es muy importante observar y controlar regularmente tus plantas, para saber cuándo necesitan un poco más de riego.

Si crees que el sumergimiento está causando el amarilleamiento de las hojas de tu planta, aquí tienes algunas cosas que puedes hacer:

  • Comprueba la tierra con regularidad y riega la planta cuando notes que la parte superior de la tierra está seca.
  • Considera la posibilidad de utilizar un medidor de humedad para medir el nivel de humedad de la tierra y ayudarte a saber cuándo debes regar tu planta.

¿Cómo diferencio el riego insuficiente del riego excesivo?

Volver arriba

Por tanto, tanto regar demasiado como regar demasiado poco provocan hojas amarillas en tu planta. ¿Cómo sabes qué problema tienes? Hay 2 maneras.

El primer paso es observar el suelo. ¿La tierra está húmeda o mojada? Es probable que la hayas regado demasiado. ¿La tierra está seca y la maceta tiene poca luz? Es probable que la planta esté demasiado seca y haya que regarla más a menudo.

El segundo paso, si comprobar la tierra no te ha ayudado, es comprobar las hojas. ¿Están crujientes y marrones por los bordes? Es probable que la planta se haya secado demasiado y necesite más agua. ¿Las hojas están amarillas, pero también lacias y flácidas? Es probable que hayas regado demasiado la planta y la hoja esté empezando a pudrirse.

Si estás seguro de que tu planta no tiene problemas de riego, el siguiente paso es buscar plagas. ¡Echemos un vistazo!

Plagas

Volver arriba

Plagas como la araña roja, las cochinillas y los pulgones son causas frecuentes de que las plantas de interior tengan las hojas amarillas. A veces, estas pequeñas plagas se alimentan de la savia de la planta y debilitan las hojas, dejándolas descoloridas. Saber qué plagas atacan actualmente a tu planta, si es que hay alguna, te ayudará a eliminarlas eficazmente de ella y a que vuelva a prosperar.

Si crees que las plagas están causando el amarilleamiento de las hojas de tu planta, esto es lo que puedes hacer:

  • Inspecciona tu planta de cerca en busca de signos de plagas, como telarañas, manchas blancas difusas o pequeños insectos.
  • Aísla la planta afectada para evitar que las plagas se propaguen a otras plantas.
  • Identifica qué plaga se ha instalado en tu planta y toma medidas para eliminarla.

Si buscas información más detallada sobre cómo identificar y tratar las plagas, echa un vistazo a Las 7 plagas más comunes de las plantas de interior y cómo controlarlas. Esta guía te ayudará a identificar a qué plaga te enfrentas y cómo puedes deshacerte de ella.

Si tu planta está libre de plagas, es hora de mirar cuál es la temperatura ideal para ella y si la humedad alrededor de tu planta es buena. ¡Echemos un vistazo!

Temperatura y humedad

Volver arriba

Hojas amarillentas por problemas de temperatura

Cuando se trata de plantas de interior, puede haber muchos cambios que las afecten negativamente. Cuando estos cambios son temperaturas o niveles de humedad extremos, pueden empezar a estresar a las plantas.

Un signo de estrés en las plantas es cuando sus hojas, normalmente vibrantes y exuberantes, se vuelven amarillas. Las corrientes de aire frío y los grandes cambios de temperatura son grandes problemas para muchos tipos de plantas de interior.

Si quieres asegurarte de que tu planta prospere, debe estar en el lugar adecuado de tu casa. Por ejemplo, si la planta es sensible a las corrientes de aire, asegúrate de que no esté colocada cerca de puertas o ventanas por las que pueda entrar aire más frío. Por otra parte, si tu planta necesita un cierto nivel de humedad, un truco práctico es utilizar un humidificador o colocar un recipiente con agua cerca de la planta. Esto ayuda a aumentar la humedad alrededor de la planta.

Si quieres más ideas sobre cómo aumentar la humedad de tus plantas, echa un vistazo a 10 formas de aumentar la humedad en tu casa.

Si la temperatura y la humedad son buenas, pero tu planta sigue mostrando hojas amarillas, puede que tengas un problema de nutrientes. ¡Averigüémoslo!

Carencias de nutrientes

Volver arriba

Hojas amarillentas por falta de nutrientes

Si ya has estudiado antes la fertilización de tu planta, puede que estés familiarizado con los tipos de nutrientes que necesitan las plantas para crecer y prosperar: cosas como el nitrógeno, el fósforo y el potasio. Si tu planta no recibe suficiente cantidad de estos nutrientes esenciales, puede empezar a mostrar signos de deficiencia.

Las hojas amarillentas suelen ser una señal de que a tu planta le falta algo en la dieta. Por suerte, este problema es bastante fácil de solucionar.

Pero, ¿cómo sabes qué nutrientes les faltan a tus plantas? Hay algunas señales que tu planta te muestra:

  • Carencia de nitrógeno: hojas amarillentas que empiezan en la base de la planta y van subiendo.
  • Carencia de fósforo: hojas verde oscuro con un tinte violáceo, que pueden volverse amarillas o rojas.
  • Carencia de potasio: hojas amarillentas con bordes marrones y enroscadas.

Mirando las hojas, puedes averiguar cuáles de estos importantes nutrientes faltan en la dieta de tu planta. Cuando sepas qué nutrientes necesita en mayor cantidad, podrás encontrar una buena mezcla de abono que devolverá a tu planta una salud perfecta.

Por ejemplo, si observas que las hojas amarillean y tienen bordes marrones, sabrás que se trata de una carencia de potasio. Si has abonado tu planta con un abono de equilibrio (NPK) 10-10-10, debes buscar un abono que tenga un poco más de potasio (K), como 2-3-4. Fíjate en la proporción más alta del último número.

Pruebe su conocimiento de la planta

¡Cuestionario completo!

¿Quieres saber más? Suscríbete a mi boletín para recibir consejos gratuitos en tu bandeja de entrada!

¡Apúntate ya!
Tags: crisis

¿Estás preparado para poner en práctica tus nuevos conocimientos?

Consigue tus propios productos en los enlaces que aparecen a continuación y apóyanos en nuestra misión de ayudar a la gente a cuidar las plantas de esta manera.

Sobre el autor

Roelof Jan Elsinga - Plant care for Beginners Author

Te presentamos a Roelof Jan Elsinga, un apasionado y experto entusiasta del cuidado de las plantas. Con años de experiencia personal, Roelof Jan ha adquirido una gran cantidad de conocimientos sobre el cuidado de las plantas de interior. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia en el cuidado de plantas, los consejos prácticos de Roelof Jan y su profundo conocimiento de las distintas plantas y sus necesidades pueden ayudarte a convertirte en un cuidador de plantas con éxito.

Aunque Roelof Jan no tenga credenciales formales de jardinero, su experiencia se ha cultivado cuidando muchas plantas y proporcionando una valiosa orientación a compañeros amantes de las plantas como tú.

Roelof Jan siempre está dispuesto a ampliar sus conocimientos. Se sumerge en muchas fuentes diferentes para profundizar en sus conocimientos, mantenerse al día de los últimos descubrimientos y siempre está encantado de recibir comentarios. Se preocupa mucho de garantizar que las recomendaciones que ofrece no sólo sean prácticas, sino también precisas.

El principal objetivo de Roelof Jan es ofrecer información fiable y fácil de entender, así como apoyo a todos los amantes de las plantas, ayudándoles a navegar con confianza y éxito en su viaje por el cuidado de las plantas.

Preguntas frecuentes

¿Por qué amarillean las hojas de mis plantas de interior?
Las hojas amarillas de las plantas de interior pueden ser un signo de varias cosas, como exceso de riego o de agua, luz insuficiente, deficiencia de nutrientes, infestación de plagas o envejecimiento natural.
¿Qué debo hacer si las hojas de mi planta de interior se vuelven amarillas?
Dependiendo de la causa del amarilleo de las hojas, puede que tengas que ajustar tu rutina de riego o abonado, trasladar la planta a un lugar más luminoso o tratarla contra las plagas.
¿Con qué frecuencia debo regar mis plantas de interior?
La frecuencia de riego depende de la planta concreta y de sus necesidades, pero en general debes dejar que se seque el primer centímetro de tierra antes de regar.
¿Las plantas de interior pueden recibir demasiada luz solar?
Sí, algunas plantas de interior pueden quemarse si reciben demasiada luz solar directa. Es importante investigar los requisitos específicos de luz de tu planta.
¿Cómo puedo saber si mi planta de interior recibe suficiente luz?
Los signos de que tu planta de interior puede no estar recibiendo suficiente luz incluyen un crecimiento débil, hojas pequeñas y crecimiento lento o nulo.
¿Cuál es el mejor abono para las plantas de interior?
Hay muchos tipos de abonos disponibles para las plantas de interior, pero un abono equilibrado y soluble en agua con cantidades iguales de nitrógeno, fósforo y potasio es una buena opción.
¿Cómo hago frente a las plagas en mis plantas de interior?
Según el tipo de plaga, puedes tratarla con métodos orgánicos como el aceite de neem o el jabón insecticida, o puede que necesites utilizar un pesticida químico.
¿Puedo trasplantar mis plantas de interior si sus hojas se están volviendo amarillas?
Sí, trasplantar puede ser beneficioso si las raíces se están apelmazando o si la tierra se ha agotado. Sin embargo, asegúrate de tratar también cualquier otro problema que pueda estar causando el amarilleamiento de las hojas.
¿Cuál es la mejor forma de podar las plantas de interior?
Poda las plantas de interior en primavera o verano, después de que la planta haya terminado de florecer. Utiliza tijeras limpias y afiladas y haz cortes justo por encima de un nudo (el punto donde una hoja se une al tallo).
¿Cómo puedo evitar que las hojas de mis plantas de interior amarilleen en el futuro?
Para prevenir las hojas amarillas, asegúrate de que riegas y abonas adecuadamente, les proporcionas luz suficiente y las mantienes vigiladas contra las plagas. Inspeccionar y cuidar regularmente tus plantas puede ayudar a detectar cualquier problema antes de que se agrave.

Pin esta guía de plantas

Más guías de Cuidado de las plantas para principiantes