¿Qué es la vermiculita para plantas?
La vermiculita es un medio de cultivo sin tierra, perfecto para propagar tus plantas o para ayudar a tu suelo a retener más humedad. Ayuda a hacer de tu suelo un lugar ideal para que crezcan nuevas raíces y crezcan más rápidamente. En esta guía vamos a ver qué es la vermiculita y cómo puedes utilizarla con tus plantas de interior.

La vermiculita son partículas rectangulares y superligeras que se crean sobrecalentando un mineral duro. Al sobrecalentar este mineral, se expande y crea bolsas de aire, un poco como calentar granos de maíz para obtener palomitas. La vermiculita tiene la asombrosa capacidad de retener mucha humedad, para ayudar a crear el entorno de crecimiento perfecto para tus plantas de interior amantes de la humedad.
Anteriormente, hemos considerado la Leca como un medio de cultivo sin tierra, para aquellas plantas a las que les gusta secarse de vez en cuando. La vermiculita es lo contrario y es perfecta para las plantas a las que les encanta la humedad. La vermiculita también es estupenda para tu próximo proyecto de propagación.
En esta guía, vamos a examinar estos temas:
Entremos de lleno en el tema, porque me hace mucha ilusión compartir contigo este increíble medio de cultivo.
¿Qué es la vermiculita?
En la introducción, hemos descubierto que la Vermiculita es un mineral sobrecalentado. Este proceso de sobrecalentamiento convierte el mineral de roca dura en bloques muy ligeros similares a virutas de madera. Estos bloques vienen en varios tamaños, desde unos pocos milímetros hasta aproximadamente 1,5 cm (0,5 pulgadas). Estos tamaños marcan una gran diferencia cuando los utilizas para cultivar tus plantas de interior. Las partículas más grandes son ideales para utilizarlas solas en el cultivo de plantas de interior, mientras que las más pequeñas son ideales para mezclarlas con tierra.
La gente suele utilizar Vermiculita para sus huertos de frutas y verduras, porque a estas plantas les encanta la tierra húmeda todo el tiempo. La vermiculita es estéril, lo que significa que no modifica el pH de la tierra. Es importante saberlo porque significa que puedes añadirla a tu tierra sin tener que añadir neutralizadores del pH.
¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de la vermiculita para las plantas de interior?
Tres tamaños de Vermiculita
La vermiculita es una gran solución a largo plazo para cultivar tus plantas amantes de la humedad. Pero cuando hay ventajas, también debe haber algunos inconvenientes en el uso de la Vermiculita. Repasemos los pros y los contras para ayudarte a decidir si la vermiculita es algo que te gustaría probar.
Las ventajas de la Vermiculita
La vermiculita retiene la humedad mucho mejor que la tierra. Además de retener bien el agua, también retiene los nutrientes y, en general, mantiene su forma. Esto ayuda a airear el suelo, ya que el oxígeno puede pasar libremente entre las partículas más grandes hasta las raíces de tus plantas. La combinación de estas 3 cosas hace que sea un lugar muy agradable para cultivar plantas amantes de la humedad, incluidas frutas y verduras.
Propagación
La vermiculita puede mezclarse con la tierra o utilizarse sola. Es un medio de cultivo perfecto para propagar tus plantas. Es un poco como propagar tus plantas en agua, pero añadiendo flujo de oxígeno al agua. Si propagas sólo con agua, llegará muy poco oxígeno a las raíces. Como la vermiculita es un conjunto de partículas sólidas, el oxígeno puede pasar fácilmente entre las piezas individuales para llegar a las raíces de tu planta.
Suelo ligero
Cuando mezclas Vermiculita con tu tierra, estás añadiendo bolsas de aire muy ligeras a tu tierra. Cuando tu tierra es ligera y a la vez retiene bien la humedad, tu planta puede echar raíces más fácilmente. Generalmente, cuando tienes tierra húmeda para macetas, se vuelve densa y bastante pesada. Esta tierra pesada dificulta que a tu planta le crezcan raíces más rápidamente.
La tierra ligera y aireada favorece el crecimiento y permite que las raíces se extiendan por la maceta con mayor rapidez. La tierra más pesada y densa impide que llegue más oxígeno a las raíces, mientras que la vermiculita ayuda a mejorar el flujo de oxígeno.
Fertilización
La vermiculita, a diferencia de la mayoría de los demás sustratos de cultivo hidropónico, absorbe muy bien los nutrientes. La vermiculita ayuda a tus plantas a absorber los nutrientes más rápidamente, lo que es estupendo para promover un crecimiento rápido. Ahora puedes ver por qué los cultivadores de frutas y hortalizas utilizan regularmente este medio de cultivo.
Solución a largo plazo
La vermiculita es un medio de cultivo estéril, sin organismos vivos. La mayor ventaja de esto es que la vermiculita no se estropea. Es naturalmente resistente a los hongos, el moho y otras enfermedades. Esto la convierte en una parte perfecta del suelo para tus plantas amantes de la humedad. Este tipo de humedad suele ser un lugar perfecto para que crezcan los hongos.
Los inconvenientes de la vermiculita
La vermiculita es estupenda, pero también tiene un gran inconveniente. Cuando la utilices, es muy importante experimentar para encontrar las proporciones adecuadas de Vermiculita y tierra. Si añades demasiada Vermiculita, es muy fácil regar en exceso tus plantas. Las propiedades de retención de agua, que son la gran ventaja de la Vermiculita, pueden convertirse rápidamente en su inconveniente. Retiene la humedad durante mucho tiempo y no drena bien por sí sola. Esto puede provocar la pudrición de las raíces.
Para evitarlo, puedes añadir a la mezcla de tierra otros ingredientes que faciliten el drenaje de la humedad, como perlita o piedra pómez. Más sobre esto en una sección posterior.
¿Cómo encaja la Vermiculita en tu rutina de cuidado de las plantas?
La vermiculita es fácil de usar en tu rutina de cuidado de las plantas. En esta sección, veremos algunas de las distintas plantas y tipos de plantas que podrían beneficiarse de la vermiculita y si es una buena idea que la pruebes.
¿Puedo utilizar Vermiculita para todo tipo de plantas de interior?
Quizá te preguntes si la Vermiculita es una solución única para tus diversas plantas de interior. La respuesta breve es que no, la Vermiculita puede beneficiar a muchas plantas, pero hay algunas con las que no debes usarla. Veamos por qué.
La vermiculita es especialmente útil para las plantas que prosperan en suelos húmedos, como frutas, verduras, semillas y plantas tropicales. También funciona bien para las plantas de interior que prefieren un suelo más ácido, como las azaleas y los rododendros. Y como no contiene materia orgánica, la Vermiculita no se descompone con el tiempo ni atrae plagas o enfermedades.
¿Hay plantas específicas que se beneficien más de la Vermiculita?
Entonces, ¿hay plantas concretas que puedan beneficiarse más que otras de la Vermiculita? Sí, especialmente a las plantas amantes de la humedad que necesitan estar en suelo húmedo todo el tiempo les va a encantar la Vermiculita.
Estas plantas específicas incluyen plantas como helechos, violetas africanas y begonias. La vermiculita retiene la humedad, por lo que garantiza que estas plantas amantes de la humedad nunca se sequen ni se marchiten.
La vermiculita es excelente para las plantas de maceta, ya que es estéril, ligera y fácil de trabajar. También puede mezclarse con otros tipos de tierra para crear una mezcla rica en nutrientes, ideal para plantas como tomates, pimientos y pepinos.
También es ideal para la germinación de semillas. Las finas partículas de Vermiculita retienen la humedad y los nutrientes, creando un entorno perfecto para que broten las semillas. Este mineral tampoco se apelmaza ni endurece como otros medios de tierra, lo que facilita el establecimiento de las raíces de las nuevas plantas.
¿Es segura la vermiculita para las plantas de interior y los animales domésticos?
La vermiculita es un mineral natural perfecto para tus plantas de interior y mascotas. Es segura y no introducirá ninguna amenaza en tu hogar. Tiene una gran reputación como recurso fiable y seguro para tus necesidades de jardinería.
Este mineral garantiza un ambiente interior sano y seguro para tus plantas y tus mascotas. Al elegir vermiculita, puedes estar seguro de que tus plantas y mascotas no correrán ningún riesgo ni peligro.
¿Cómo mejora la Vermiculita el suelo vegetal?
La vermiculita mejora mucho la calidad del suelo, ayudando a las plantas a retener el agua y los nutrientes para un crecimiento óptimo. Veamos cómo esta enmienda transforma la estructura del suelo y mejora el crecimiento de las plantas.
¿Cómo ayuda la vermiculita a retener el agua en el suelo?
Las partículas de vermiculita tienen una estructura porosa que les permite retener mucha más agua de lo que cabría esperar. La vermiculita absorbe el agua como una esponja y luego la libera lentamente, proporcionando a tus plantas el agua que necesitan para crecer. Al mezclar la vermiculita con la mezcla para macetas o la tierra, puedes mantener tus plantas hidratadas durante más tiempo, lo que es estupendo si a menudo te olvidas de regarlas.
La vermiculita no sólo ayuda a mantener hidratadas las plantas, sino que también tiene otras ventajas para refrescar el suelo en temperaturas cálidas y para la circulación del aire.
¿Puede la vermiculita mejorar la aireación del suelo?
Como la vermiculita es un material muy poroso con grandes bolsas de aire, es una forma estupenda de mantener la tierra ligera y aireada, incluso cuando está húmeda la mayor parte del tiempo.
Es especialmente útil para mejorar la aireación en suelos más pesados (como la tierra para macetas permanentemente húmeda), que son densos y pueden dificultar el flujo de oxígeno a las raíces de tus plantas. Esto ayuda a evitar la podredumbre de las raíces en las plantas a las que les encanta crecer en tierra húmeda.
¿Cómo puedes utilizar la vermiculita para cultivar tus plantas de interior?
Calathea Ornata creciendo en una mezcla de Vermiculita
¿Así que has decidido seguir leyendo después de ver la mayor desventaja y sigues pensando que vale la pena probar la Vermiculita? ¡Estupendo! En esta sección, te daré las proporciones de la mezcla de tierra que he utilizado para mi Calathea Ornata, que es una planta quisquillosa a la que le encanta la humedad. Esta mezcla de tierra la resucitó de la muerte y ayudó a la planta a prosperar, sin demasiado esfuerzo.
Este hecho me hace mucha ilusión compartir contigo esta mezcla de tierra, porque si a mí me ayudó, ¡a ti también podría ayudarte!
La mezcla de tierra con vermiculita
Una buena mezcla de Vermiculita en el suelo, como ya hemos comentado en Cómo hacer que tu suelo retenga más agua, es:
- 1/6 Vermiculita
- 2/6 perlita/arena/pómez
- 1/2 tierra general para macetas
Esta mezcla te proporciona una gran retención de la humedad, pero también se asegura de que la tierra no retenga demasiada agua. Esta mezcla de tierra también ayuda a que llegue mucho oxígeno a las raíces de tus plantas, proporcionándoles la humedad que tanto les gusta, al tiempo que ofrece un drenaje excelente. Estoy muy entusiasmada con esta mezcla de tierra y espero que también te ayude a cuidar de tus plantas amantes de la humedad.
¿Cuánta vermiculita debo mezclar en la tierra?
La mezcla de tierra del apartado anterior es una mezcla estupenda para una planta amante de la humedad como la Calathea, pero eso no significa que funcione para otras plantas. Como la vermiculita retiene tanta humedad, no debes usarla para plantas amantes de la sequía, como las suculentas y los cactus.
Si tienes una planta amante de la humedad, intenta ceñirte a 1/6 de vermiculita; para algunas plantas, podrías llegar hasta 1/4, pero no utilices más que eso si no vas a añadir también ingredientes que ayuden al drenaje. Por lo general, la tierra para macetas también retiene bastante bien la humedad, por lo que utilizas vermiculita para mantener la tierra húmeda durante más tiempo.
Si añades más de 1/4 de vermiculita, corres el riesgo de tener la tierra húmeda, lo que podría provocar la pudrición de las raíces.
Sin embargo, si vas a plantar semillas, es posible que quieras utilizar una proporción mayor de vermiculita para asegurarte de que hay suficiente drenaje, aireación y retención de humedad adecuados. Una proporción del 50% de vermiculita respecto a la tierra es una buena opción para plantar semillas.
¿Puedo utilizar Vermiculita como medio de cultivo independiente?
La vermiculita es estupenda para retener la humedad y dar a la tierra un poco de estructura, pero ¿puedes utilizarla también por sí sola, sin añadir tierra?
Puedes, pero yo no lo recomendaría para plantar a largo plazo. Al utilizar sólo vermiculita, tendrás mucha humedad y muy poco drenaje en la maceta. A la mayoría de las plantas no les gusta esto, pero es bastante bueno para las semillas.
Además del drenaje, la vermiculita es roca supercaliente, por lo que no contiene los nutrientes que tus plantas necesitan para crecer. Tendrás que añadir estos nutrientes utilizando un abono hidropónico. Un abono normal para plantas no funcionará, ya que éste necesita tierra para funcionar correctamente. El abono hidropónico funciona sin tierra, por lo que es una buena opción para usar con vermiculita.
¿Dónde puedo comprar Vermiculita para mis plantas de interior?
¿Quieres comprar vermiculita para tus plantas de interior? ¡Estás de suerte! La mayoría de los centros de jardinería y tiendas de artículos para el hogar la tienen en stock. Empieza tu búsqueda en tu vivero o centro de jardinería local, donde suelen tener una amplia variedad de aditivos para el suelo y fertilizantes. Otra opción es tu tienda de bricolaje más cercana, ya que a menudo disponen de suministros de jardinería.
También puedes encontrar Vermiculita a la venta en Internet. Algunos sitios web, como Vivero de Plantas Perfectas están especializados en artículos de jardinería y mejoras para el hogar; pueden tener una selección más amplia que las tiendas locales. Sólo recuerda que comprar en Internet puede suponer mayores gastos de envío.
Conclusión
La vermiculita es un medio de cultivo hidropónico que también es muy fácil de mezclar con la tierra para ayudar a prosperar a tus plantas amantes de la humedad. La vermiculita es naturalmente resistente a los hongos, el moho y otras enfermedades, y puede absorber nutrientes para alimentar a tu planta. Su único inconveniente, que yo haya experimentado, es que es muy importante experimentar con la vermiculita para encontrar las proporciones adecuadas entre ella y la tierra. La vermiculita es un medio de cultivo muy versátil y ya me ha demostrado su valía al salvar mi Calathea Ornata.
Pruebe su conocimiento de la planta
¡Cuestionario completo!
¿Quieres saber más? Suscríbete a mi boletín para recibir consejos gratuitos en tu bandeja de entrada!
¡Apúntate ya!