¿Cómo cuidas la Cordyline fruticosa (Planta Ti)?
Descubre consejos de expertos sobre cómo cuidar la Cordyline fruticosa, comúnmente conocida como Planta Ti. Aprende sobre la iluminación óptima, riego, requisitos del suelo y plagas comunes para asegurar que tu Planta Ti prospere maravillosamente, ya sea en interiores o exteriores.


¡Bienvenida a tu guía definitiva sobre la Cordyline fruticosa, que puede que conozcas como ¡Planta Ti! Esta planta morada no solo se trata de colores vibrantes, también es bastante fácil de cuidar. Cuando cuidas bien de tu Planta Ti, aportará nuevos colores y texturas a tu sala de estar, donde podrás relajarte después de días ajetreados.
¡Las Plantas Ti no solo son bonitas, sino que también te ayudan a respirar! Sus propiedades purificadoras del aire filtran el aire (¡gratis!). A medida que profundicemos en esta guía, descubrirás consejos y trucos esenciales que mantendrán tu Cordyline fruticosa saludable. Estos son todos los temas que vamos a cubrir:
- ¿De qué se trata la Cordyline fruticosa?
- Eligiendo una ubicación para tu planta
- Regando tu Cordyline
- Sustrato y macetas
- Fertilizando la Cordyline Fruticosa
- Poda y mantenimiento
- Plagas y enfermedades comunes
- Prevención y tratamiento de enfermedades
- Remedios para plagas y enfermedades
- Remedios naturales
- Remedios químicos
- Técnicas de propagación
- Conclusión
¡Vamos a saltar y ayudar a tu nueva planta a brillar en tu hogar!
¿De qué se trata la Cordyline fruticosa?

Cuando estamos tratando de averiguar cómo cuidar cualquier planta, es muy útil aprender un poco más sobre la planta primero. ¿De dónde proviene? ¿Cómo se ve? ¿Hay alguna variedad a la que esta guía también podría aplicarse? ¡Descubrámoslo!
Hábitat natural
La Cordyline fruticosa es nativa de una amplia región que incluye Bangladesh, el sudeste asiático, el sur de China, Taiwán, Nueva Guinea y el norte de Australia. Prosperan en climas tropicales y subtropicales y a menudo se encuentran en estado salvaje en estas regiones.
Tamaño
La Planta Ti es un arbusto perenne que puede crecer hasta 3–5 metros (10–15 pies) de altura en la naturaleza. Tiene hojas delgadas en forma de lanza que pueden medir hasta 75 cm (aproximadamente 30 pulgadas) de largo y 15 cm (aproximadamente 6 pulgadas) de ancho. Sus hojas pueden tener diferentes colores, incluyendo verde, rojo, púrpura y formas variada. La planta también puede producir pequeñas flores fragantes que varían de amarillas a rojas. Estas flores se convertirán en pequeñas bayas. Sin embargo, si cultivas esta planta como planta de interior, es bastante raro obtener estos frutos.
Otras variedades
La Cordyline fruticosa es conocida por muchos nombres comunes, incluyendo Planta Ti, Lirio de palma y Palma repollera. Incluso si tienes una planta Ti, podrías tener un tipo diferente de planta que la Cordyline fruticosa. Cada una de estas variedades tiene colores y patrones de hojas únicos. Estas son algunas de las variedades más populares:
- Hawaiian Boy: Follaje de púrpura oscuro a rojo
- Florida Red: Hojas en forma de cinturón, de púrpura oscuro o rojo con un matiz rojo-rosado
- Candy Cane: Follaje verde con franjas crema y bordes rosas
- Red Sister: Hojas de púrpura-rosado-verde oscuro con franjas de rosa intenso
- Pink Passion: Hojas de rosa-púrpura con bordes rosa intenso
Si tienes una de estas variedades, aún podrás utilizar esta guía para ayudar a cuidar de tu planta. Todas estas plantas tienen requisitos de cuidado similares.
Eligiendo una ubicación para tu planta

Ahora que sabes un poco más sobre la Cordyline, querrás buscar un buen lugar para tu planta. Este lugar debe tener la exposición adecuada a la luz solar, niveles de humedad consistentes y temperaturas estables. Además, no menos importante, querrás encontrar un lugar que sea lo suficientemente grande para que tu planta permanezca (con suerte) durante años. Estas plantas pueden crecer bastante, así que prepárate para un crecimiento adicional.
Requisitos de luz
La Cordyline prefiere un lugar con luz brillante e indirecta. La luz solar directa es demasiado para ella y puede quemar las hojas, lo que llevará a la decoloración o quemaduras. Coloca tu planta cerca de una ventana que dé al este o al oeste para obtener las mejores condiciones de luz. Si no tienes suficiente luz natural, también puedes darle un impulso a tu planta utilizando luces de crecimiento.
Temperatura y humedad
La luz solar es importante, pero las temperaturas y la humedad constantes también lo son. El rango de temperatura óptimo para la Cordyline está entre 18 °C y 24 °C (65 °F y 75 °F). Estas plantas prosperan en niveles de humedad moderados a altos (50-80%), especialmente durante la temporada de crecimiento. Vaporizar las hojas regularmente o colocar la maceta sobre un plato de piedras lleno de agua puede ayudar a aumentar la humedad alrededor de la planta. Si deseas darle un poco más de humedad a tu planta, prueba utilizar un humidificador.
Cultivar Cordyline en interiores vs. exteriores
Si vives en una zona tropical o subtropical, ¡tienes opciones! Tienes la opción de cultivar esta planta en interiores, pero también en exteriores. El calor y la humedad son perfectos para esta planta, así que prosperará al aire libre.
Ya hemos cubierto dónde colocar tu planta en interiores, así que comparemos eso con cómo cultivarla al aire libre:
- Elige un lugar parcialmente sombreados con suelo bien drenado.
- Protege la planta de vientos fuertes y de la luz solar directa, especialmente durante la parte más calurosa del día.
- Considera llevar la planta adentro durante el clima frío.
El objetivo es darle a esta planta un lugar donde las condiciones sean lo más estables posible, así que al protegerla de la luz solar directa y del viento, estará feliz simplemente por existir en ese lugar.
Regando tu Cordyline

Las plantas de Cordyline prefieren un suelo uniformemente húmedo pero no les gusta el suelo empapado. Una parte de mantener el suelo uniformemente húmedo es seleccionar el tipo adecuado de suelo para tu planta, pero hablaremos más sobre esto en la siguiente sección.
Con qué frecuencia regar tu Cordyline
La segunda parte de mantener tu planta hidratada es regarla regularmente. Dado que a esta planta no le gusta estar en suelo empapado, tendrás que comprobar regularmente si el suelo está seco. Puedes comprobar si el suelo está seco tocando la parte superior del sustrato con tu dedo. Si se siente seco, es hora de regar tu planta.
Con qué frecuencia y cuánto necesitas regar tu planta depende de factores como la temperatura, la humedad y el tamaño de la maceta. Por eso es importante revisar el suelo regularmente. Sin embargo, para darte una estimación aproximada, puedes seguir estas pautas:
- Primavera y verano: Riega tu planta aproximadamente una vez por semana, asegúrate de revisar si el suelo está seco regularmente para tener un horario de riego más preciso.
- Otoño e invierno: Cuando tu planta entra en dormancia durante los meses más fríos del año, riega tu planta una vez cada 10-14 días. El suelo se secará más lentamente durante esta época del año.
Signos de exceso de riego y riego insuficiente
Tu planta seguirá luciendo saludable si sigues estas pautas. Pero, los accidentes ocurren, así que podrías regarla demasiado o muy poco. Veamos cómo puedes reconocer estos signos:
Exceso de agua:
- Hojas amarillentas o marchitas
- Tallos blandos y húmedos
- Podredumbre de las raíces (suelo con olor extraño)
Muy poca agua:
- Hojas secas y crujientes
- Tallos caídos
- Crecimiento lento
Una de las partes más difíciles de reconocer los signos de problemas de riego es que la mayoría de los síntomas pueden significar varias cosas. Si no estás seguro de si tu planta está sufriendo por exceso o por falta de agua, piensa en la última vez que regaste tu planta. ¿Fue hace más de 2 semanas? Tu planta está demasiado seca. ¿Has regado tu planta en los últimos 5 días? Es probable que tu planta esté sobre regada.
Sustrato y macetas

En la sección anterior, mencioné brevemente que el sustrato juega un papel importante cuando se trata de mantener bien hidratada a tu planta. Esto no es una exageración, porque el sustrato (y la maceta) adecuados pueden ayudar a tu planta a prosperar, mientras que el sustrato y la maceta incorrectos pueden dificultar mucho el crecimiento de tu planta. ¡Afortunadamente, hay algunas pautas simples que te ayudarán a acertar!
Tipo de sustrato
Como habrás adivinado, esta planta tropical que ama la humedad adora un sustrato rico en materia orgánica. Este tipo de sustrato le proporcionará suficientes nutrientes para apoyar su crecimiento. El sustrato ideal también debe ser bien drenado. Esto significa que drenará el exceso de humedad hacia el fondo de la maceta bastante rápido.
La mezcla de sustrato ideal es ligera y aireada, ligeramente ácida (pH entre 6.0 y 6.5) y puede retener humedad durante unos días sin empaparse.
Puedes crear tu propia mezcla para esta planta combinando:
- 1 parte de sustrato para macetas general
- 1 parte de musgo de turba
- 1 parte de perlita o pumita
Esta mezcla retiene mucha humedad para tu planta, pero no se compacta demasiado rápido y no se empapará muy rápidamente.
Orificios de drenaje
Como hemos descubierto, el sustrato perfecto para tu Cordyline ayuda a drenar el exceso de humedad hacia el fondo de la maceta rápidamente. Pero esa humedad no debería quedarse en la maceta, porque eso provocará podredumbre en las raíces. En su lugar, querrás usar una maceta con un orificio de drenaje para eliminar este exceso de humedad de la maceta.
Si estás usando un plato debajo de tu maceta para prevenir derrames, asegúrate de quitar el agua estancada después de regar tu planta.
Tamaño de la maceta
La maceta debe ser aproximadamente de 2 a 5 cm (1-2 pulgadas) más grande en ambos lados que el cepellón de tu Cordyline. Esto le da a tu planta suficiente espacio para crecer, pero no hará que la maceta sea tan grande que corras el riesgo de sobre regar tu planta. Una maceta que es demasiado grande para tu planta contiene mucha más tierra, lo que retiene mucha más humedad. Tu planta no puede absorber esto lo suficientemente rápido, así que las raíces de tu planta están en riesgo de desarrollar podredumbre.
Replantando tu Cordyline
Si has cuidado de tu Cordyline durante 2-3 años, puede que haya llegado el momento de replantarla en una nueva maceta. Cada 2-3 años, tu planta habrá superado su maceta actual. Puedes ver si tu planta ha superado su maceta actual observando sus raíces. ¿Están creciendo por el orificio de drenaje o las raíces están comenzando a circular por la parte inferior de la maceta? ¡Entonces, tu Cordyline está lista para una nueva maceta!
Replantar una Cordyline es bastante fácil y solo toma 6 pasos:
- Elige una nueva maceta que sea 5-7 cm (2-3 pulgadas) más grande que la maceta actual.
- Agrega una capa base de sustrato fresco en el fondo de la maceta.
- Afloja suavemente las raíces de la planta en su maceta actual y retira cualquier raíz muerta o dañada.
- Coloca la planta en la nueva maceta, sobre la capa base y rellena alrededor de las raíces con mezcla para macetas.
- Aplana suavemente el sustrato con los dedos y riega la planta abundantemente.
- Coloca la planta en un lugar cálido y luminoso y déjala recuperarse durante unas semanas antes de reanudar el riego y la fertilización regulares.
¡Te dije que era fácil! Por supuesto, esto se volverá más difícil a medida que la planta crezca. Si tienes problemas con el tamaño de la planta, ¡pide ayuda a alguien para minimizar el daño a tu planta, a tu espalda y a tus muebles!
Fertilizando la Cordyline Fruticosa

Al igual que la mayoría de las otras plantas tropicales, tu Cordyline disfruta ser fertilizada regularmente durante la temporada de crecimiento en primavera y verano. Mi fertilizante recomendado es un fertilizante soluble en agua, ya que puedes añadirlo al agua que usas al regar tu planta. Es fácil de dosificar y muy conveniente de aplicar.
Dado que la mayoría de los fertilizantes tienen sus propias instrucciones, te recomiendo encarecidamente que leas la etiqueta del fertilizante que has elegido. Usaré las instrucciones de mi fertilizante favorito como ejemplo. Dice que se debe aplicar una vez por semana. Para mí, esto significa que puedo añadirlo al agua cada vez que riego mis plantas, ya que le gusta ser regada una vez por semana.
Exceso de fertilización
No fertilices tu Cordyline en otoño e invierno cuando está en dormancia. Este fertilizante se quedará en la maceta y poco a poco hará que el suelo sea demasiado salado para que tu planta esté feliz. ¿Por qué? Porque la mayoría de los fertilizantes comerciales unen sus nutrientes a pequeños cristales de sal. Cuando fertilizas en exceso, o cuando hay demasiada sal en el suelo, las raíces de la planta se secan y no pueden absorber la humedad tan bien. Esto seca la planta.
¿Qué puedes hacer cuando esto sucede? Puedes regar tu planta profundamente para eliminar las sales del suelo.
Poda y mantenimiento
Si estás buscando una planta de bajo mantenimiento, ¡estás de suerte! Las plantas de Cordyline generalmente no necesitan mucha poda, pero puedes podarlas para eliminar hojas muertas o dañadas, controlar su tamaño o fomentar un crecimiento más arbustivo.
Para podar la Cordyline:
- Utiliza tijeras de podar afiladas y limpias.
- Elimina las hojas muertas o dañadas cortándolas en la base del tallo.
- Para controlar el tamaño de la planta, puedes recortar los tallos a la longitud deseada.
- Para fomentar un crecimiento más arbustivo, pellizca las puntas de los tallos.
Debes eliminar las hojas muertas o dañadas tan pronto como las veas para prevenir enfermedades y promover un crecimiento saludable.
Manteniendo tu Cordyline limpia
Además de podar, también debes asegurarte de mantener tu Cordyline limpia para que se mantenga saludable a largo plazo. ¿Pero qué significa eso? Simplemente significa que debes limpiar regularmente las hojas de tu planta del polvo. El polvo tiende a acumularse en las plantas y si esto se vuelve excesivo, puede impedir que fotosintetice. Usa un paño suave y húmedo para limpiar suavemente las hojas.
Plagas y enfermedades comunes

Como la mayoría de las otras plantas de interior, una planta de Cordyline no es, desafortunadamente, inmune a plagas o enfermedades. Pero hay algunas buenas noticias, porque la Cordyline es relativamente resistente a plagas, así que es menos probable que tengas que lidiar con plagas en esta planta.
Pero las plagas aún pueden elegir subirse a tu planta, así que estas son las que debes tener en cuenta:
- Cochinillas: Estos pequeños insectos blancos se alimentan de la savia de las plantas, lo que hace que las hojas se pongan amarillas y caigan.
- Pulgones: Estos pequeños insectos marrones o negros se adhieren a los tallos y hojas de las plantas, succionando su savia.
- Ácaros: Estos pequeños insectos similares a arañas tejen telarañas en el reverso de las hojas y se alimentan de la savia de la planta.
Pero las plagas no son todo, porque también podrías tener que lidiar con enfermedades en tu planta. Veamos a qué podría ser susceptible una Cordyline.
Prevención y tratamiento de enfermedades
La Cordyline es susceptible a algunas enfermedades comunes, como:
- Manchas foliares: Esta enfermedad fúngica causa la aparición de manchas marrones o negras en las hojas.
- Podredumbre de las raíces: Esta enfermedad fúngica causa que las raíces de la planta se pudran, lo que lleva a la marchitez y al amarillamiento de las hojas.
La podredumbre de las raíces es bastante fácil de prevenir simplemente regando tu planta correctamente, y las manchas foliares son fáciles de prevenir mejorando la circulación del aire alrededor de la planta.
Remedios para plagas y enfermedades
Cuando hayas identificado una plaga o una enfermedad en tu planta, ¡es hora de actuar! Primero, asegúrate de aislar la planta afectada del resto de tus plantas para prevenir la propagación de cualquier cosa. Luego, puedes buscar remedios naturales o químicos.
Remedios naturales
Los remedios naturales son menos dañinos para tus plantas, pero por lo general también son menos efectivos. Debido a que son menos dañinos, aún recomiendo comenzar con estas soluciones y solo pasar a soluciones químicas si no puedes deshacerte de la plaga o enfermedad. Te recomiendo comenzar con remedios naturales como:
- Aceite de neem: El aceite de neem es un pesticida natural que se puede utilizar para matar plagas como cochinillas, pulgones y ácaros.
- Jabón hortícola: El jabón hortícola es un jabón suave que se puede utilizar para matar plagas y limpiar las hojas de las plantas.
Estas soluciones deberían ser suficientes para infestaciones más pequeñas. Sin embargo, si no tienes éxito en eliminar la plaga o la enfermedad, o si se ha convertido en un gran problema, deberías probar con soluciones químicas.
Remedios químicos
Cuando los remedios naturales no funcionan, puedes pasar a soluciones más fuertes: remedios químicos. Tendrás éxito con estas soluciones, pero con gran poder viene una gran responsabilidad. Asegúrate de lavarte bien las manos antes y después de usar estas soluciones, protege tus ojos y no las uses en exceso en tus plantas.
Estos son los remedios que puedes probar:
- Insecticidas: Los insecticidas se pueden utilizar para matar plagas como cochinillas, pulgones y ácaros.
- Fungicidas: Los fungicidas se pueden utilizar para prevenir y tratar enfermedades fúngicas como las manchas foliares, la podredumbre de las raíces y la botritis.
Es importante seguir las instrucciones en la etiqueta cuidadosamente al usar cualquier remedio químico, ya que pueden ser dañinos tanto para ti como para la planta.
Técnicas de propagación

Si alguna vez estás de humor para crear nuevas plantas a partir de las que ya tienes, deberías probar la propagación. Propagar una Cordyline se puede hacer de varias maneras: esquejes, división y acodo aéreo. Propagarlas a través de esquejes es el método más común y tiene el menor riesgo para la planta madre.
Pero todos estos métodos pueden funcionar bien, ¡así que veamos cómo hacer cada uno de ellos!
Propagación a través de esquejes
- Toma un esqueje de una planta sana. El esqueje debe medir de 10 a 15 cm de largo y tener al menos dos o tres hojas.
- Retira las hojas del último centímetro o dos del esqueje.
- Sumerge el extremo del esqueje en hormona de enraizamiento.
- Planta el esqueje en una maceta llena de mezcla para macetas húmeda.
- Mantén la mezcla para macetas húmeda y coloca la maceta en un lugar cálido y luminoso.
- El esqueje debería enraizar en 4-6 semanas.
Propagación mediante división
- Retira cuidadosamente la planta de su maceta.
- Divide la planta en dos o más secciones, cada una con sus propias raíces.
- Replanta las divisiones en macetas individuales llenas de mezcla para macetas húmeda.
- Riega las plantas abundantemente y mantenlas en un lugar cálido y luminoso.
En uno o dos años, crecerán nuevos brotes en cada planta y podrás repetir este proceso.
Propagación mediante acodo aéreo
- Elige un tallo sano en la Cordyline.
- Haz un pequeño corte en el tallo, aproximadamente a la mitad.
- Aplica hormona de enraizamiento en el corte.
- Envuelve el área del corte con musgo de sphagnum húmedo y asegúralo con plástico adherente.
- Mantén el musgo de sphagnum húmedo y la envoltura de plástico en su lugar durante 4-6 semanas.
- Una vez que se hayan formado las raíces, corta el tallo por debajo de las raíces y planta la nueva planta en una maceta llena de mezcla para macetas húmeda.
Este método es básicamente el mismo que la propagación a través de esquejes, pero mantienes el esqueje en la planta madre para darle suficiente energía para desarrollar su propio conjunto de raíces. Solo después de que el esqueje haya crecido sus propias raíces, podrás quitarlo de la planta madre.
Ten en cuenta que todos estos métodos toman tiempo y no debes apresurar este proceso.
Conclusión
La Planta Ti (Cordyline fruticosa) es una planta hermosa y fácil de cuidar que puede aportar colores brillantes y felicidad a tu hogar o jardín. Siguiendo los consejos de cuidado expuestos en esta guía, puedes mantener tu Planta Ti saludable y luciendo lo mejor posible durante muchos años.
Para aprender más sobre las Plantas Ti y otras plantas tropicales, asegúrate de suscribirte a mi boletín informativo, y sígueme en Instagram y Facebook. ¡Gracias por leer!
Pruebe su conocimiento de la planta
¡Cuestionario completo!
¿Quieres saber más? Suscríbete a mi boletín para recibir consejos gratuitos en tu bandeja de entrada!
¡Apúntate ya!