Consigue una copia en PDF
Home Guías de plantas ¿Cómo se cuida una Crassula Ovata?

¿Cómo se cuida una Crassula Ovata?

La planta de jade es una suculenta que se parece mucho a un árbol en miniatura. Es una planta de interior muy adecuada para principiantes a la que le encanta el sol. En esta guía para el cuidado de las plantas, vamos a descubrir cómo puedes cuidar mejor tu planta de jade y cómo ayudarla a prosperar en tu casa.

Roelof Jan Elsinga - Plant care for Beginners Author

Escrito por Roelof Jan Elsinga

Publicado en:

Actualizado por última vez el:

Planta de jade en el suelo

La planta de jade es una suculenta con forma de árbol que constituye una gran adición a cualquier espacio luminoso de tu casa. Como la mayoría de las demás suculentas, la planta de jade es una planta apta para principiantes que necesita muy poco mantenimiento. Puede crecer bastante y vivir mucho tiempo si la cuidas bien.

En esta guía para el cuidado de las plantas, vamos a ver cómo puedes proporcionar a tu planta de jade los cuidados que necesita para crecer y tener una larga vida. Como la planta de jade es una planta suculenta, la luz solar y el agua son dos de las partes más importantes de su rutina de cuidados. Sin embargo, también trataré otros temas en esta guía de cuidados para que tengas éxito:

  1. Riega tu planta de jade
    1. ¿Con qué frecuencia debes regar una planta de jade?
    2. Riega tu planta de jade en invierno
    3. ¿Puedo utilizar agua del grifo para mi planta de jade?
    4. ¿Cómo sé si mi planta de jade está recibiendo demasiada o muy poca agua?
    5. ¿Cómo evito regar en exceso mi planta de jade?
  2. Requisitos de luz solar para tu planta de jade
    1. Luz solar para tu planta de jade en invierno
    2. ¿Cómo sé si mi planta de jade recibe suficiente luz solar?
  3. Requisitos de temperatura para tu planta de jade
    1. ¿Puedo colocar mi planta de jade cerca de un aparato de aire acondicionado o de un conducto de calefacción?
    2. ¿Puedo tener mi planta de jade en el exterior durante el verano?
  4. Requisitos de humedad para tu planta de jade
    1. ¿Puedo nebulizar una planta de jade para aumentar la humedad?
  5. La tierra perfecta para tu planta de jade
  6. Cómo abonar tu planta de jade
    1. Abonar tu planta de jade en invierno
    2. ¿Puedo utilizar compost casero como abono para mi planta de jade?
  7. Podar tu planta de jade
    1. ¿Puedo podar mi planta de jade para controlar su tamaño?
  8. Propagar tu planta de jade
  9. Trasplantar tu planta de jade
    1. ¿Cómo sé que una planta de jade debe trasplantarse?
  10. ¿Cuánto tarda una planta de jade en echar hojas nuevas?
  11. ¿Qué tamaño puede alcanzar una planta de jade completamente desarrollada?
  12. ¿Es tu planta de jade tóxica para las mascotas?
  13. ¿Cuáles son las plagas comunes que pueden afectar a una planta de jade?

Démosle a tu planta de jade las mejores oportunidades de crecer grande y fuerte explorando todo lo que hay que saber sobre ella. ¡Empecemos!

Riega tu planta de jade

Volver arriba

Regar tu planta de jade es el aspecto más importante de tu rutina de cuidado de las plantas. Por suerte, regar una suculenta, en general, es una tarea fácil, porque puedes olvidarte de ella durante unas semanas sin problemas.

La planta de jade también prefiere los pies secos, ya que es muy sensible al riego excesivo: Se le pudren las raíces con bastante rapidez. Por otra parte, el riego insuficiente puede provocar deshidratación y marchitamiento. Por tanto, la clave está en encontrar el equilibrio adecuado y regar tu planta de jade sólo cuando lo necesite.

Si sabes que, por lo general, eres una persona a la que le gusta regar mucho las plantas, tal vez te interese echar un vistazo a otras plantas amantes de la humedad.

¿Con qué frecuencia debes regar una planta de jade?

Volver arriba

Riego de una crassula ovata

Regar tu planta de jade es una tarea de muy bajo mantenimiento porque no tendrás que regarla muy a menudo, ni siquiera en primavera y verano. A tu planta de jade le encanta estar en un entorno muy seco, en el que esté seca durante semanas seguidas. Sin embargo, no dejes que se seque durante demasiado tiempo, ya que sigue necesitando humedad para soportar el peso de sus tallos. Cuando la planta de jade crezca más y más, puede que tengas que regarla un poco más a menudo para asegurarte de que se mantiene estable.

Para saber cuándo hay que regar tu planta de jade, debes comprobar la tierra. La tierra debe estar completamente seca antes de volver a regar la planta. Una buena forma de comprobarlo es meter el dedo en la tierra hasta el segundo nudillo. Si la tierra está seca, es hora de regar la planta de jade. Recuerda: no riegues si la tierra está húmeda o mojada, ya que las plantas de jade son muy sensibles al riego excesivo.

Como regla general, riega tu planta de jade una vez cada 2-3 semanas durante la temporada de crecimiento (primavera y verano).

Cuando riegues tu planta de jade, lo ideal es que tengas una maceta con un orificio de drenaje en el fondo. Este orificio de drenaje ayuda a evitar el riego excesivo de tu hermosa planta de jade. El exceso de agua saldrá de la maceta y sólo permanecerá en ella la humedad de la tierra.

Riega tu planta de jade en invierno

Volver arriba

En invierno, cuando tu planta de jade entre en reposo vegetativo, no tendrás que regarla tan a menudo como en primavera y verano. Cuando tu planta de jade esté aletargada, durante el otoño y el invierno, no crecerá (tan deprisa) y no necesitará tanta agua.

En invierno, tu planta está inactiva y se recupera de la temporada de crecimiento. Por término medio, debes regar tu planta de jade cada 4-6 semanas en invierno. Sin embargo, es importante que compruebes la tierra con regularidad para tener un programa de riego más preciso. La tierra tiene que estar completamente seca antes de volver a regar la planta.

¿Puedo utilizar agua del grifo para mi planta de jade?

Volver arriba

Muchos propietarios de plantas se preguntan si se puede utilizar agua del grifo para una planta de jade. Como regla general, si puedes beber agua del grifo sin peligro, también puedes utilizarla para tu planta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que debe estar a temperatura ambiente: ni demasiado caliente ni demasiado fría.

Si el agua del grifo contiene muchos productos químicos agresivos, puedes dejarla reposar al menos 24 horas para que se evapore el cloro u otros productos químicos. Después, puedes utilizarla para tus plantas.

¿Cómo sé si mi planta de jade está recibiendo demasiada o muy poca agua?

Volver arriba

New leaves on crassula ovata

Es fácil que ocurra un accidente y quizá te hayas olvidado de regar tu planta durante unas semanas de más o la hayas regado demasiado en las últimas semanas. Puede que tu planta de jade no esté muy contenta en este momento, así que ¿cómo saber si tu planta de jade está recibiendo demasiada o muy poca agua?

Comprueba el suelo

La tierra en la que crece tu planta de jade puede darte muchas pistas sobre los niveles de agua. Si la tierra está seca y desmenuzable al tacto, es hora de regar la planta. En cambio, si la tierra está encharcada y constantemente húmeda, tu planta está recibiendo demasiada agua.

Busca signos de riego excesivo o insuficiente

Las plantas de jade regadas en exceso pueden tener hojas amarillas o marrones, con una textura blanda. Las plantas insuficientemente regadas mostrarán síntomas como hojas arrugadas o caídas, u hojas que se caen con facilidad.

¿Cómo evito regar en exceso mi planta de jade?

Volver arriba

Las plantas de jade son plantas resistentes e indulgentes, pero regarlas en exceso puede ser mortal para tu planta de jade. Para los nuevos propietarios de plantas, puede ser fácil regarlas en exceso. ¿Cómo evitar el riego excesivo?

La forma más fácil de evitar el riego excesivo es seguir un programa de riego, regándolas cuando el centímetro superior de la tierra esté seco. Según tu clima, riega tu planta de jade una vez cada 2 ó 3 semanas o una vez al mes.

Para hacerte la vida un poco más fácil, utiliza tierra que drene bien, compuesta por un 50% de tierra para macetas, un 25% de perlita y un 25% de arena gruesa, para ayudar a que cualquier exceso de humedad drene rápidamente al fondo de la maceta. Utiliza siempre un terreno con orificio de drenaje para eliminar este exceso de agua de la maceta.

Si compruebas regularmente la humedad de la tierra y utilizas una maceta con orificio de drenaje, con el tiempo te resultará muy fácil regar correctamente tu planta.

Requisitos de luz solar para tu planta de jade

Volver arriba

Planta de jade grande

Ahora que ya sabes cómo regar tu planta de jade correctamente, veamos cuál es el mejor tipo de luz solar para tu planta. La cantidad perfecta de luz solar para tu planta de jade ayuda a que tu planta sea más feliz, esté más sana y, sobre todo: la ayuda a crecer a lo grande.

Tu planta de jade es una planta a la que le encanta estar en un lugar con mucha luz solar directa. A tu planta de jade le encanta la luz solar directa y no sufrirá quemaduras por esta exposición.

Si ves que tu planta busca la luz (se vuelve patilarga), se inclina hacia un lado o le crecen tallos más largos, tu planta de jade no está recibiendo suficiente luz solar. Si ya está en el lugar más luminoso de la casa, una solución sencilla es girar la planta 90 grados cada semana. Así recibirá la misma luz solar por todos los lados y crecerá recta.

Si tienes una planta muy joven, es mejor colocarla a pleno sol directo. Las hojas más jóvenes aún son bastante sensibles y se quemarán con facilidad. Las plantas más viejas pueden estar bajo la luz solar directa durante horas todos los días sin ningún problema.

Puedes leer más sobre el tipo de luz solar que te proporciona cada dirección en "¿Importa la dirección de la luz solar para tu planta de interior?".

Luz solar para tu planta de jade en invierno

Volver arriba

Durante el invierno, a las plantas de jade puede resultarles difícil recibir su necesaria dosis diaria de luz solar, sobre todo si están en el interior. Por eso es importante colocar la planta de jade en una zona que reciba luz solar brillante e indirecta durante al menos cuatro horas al día. Lo ideal es colocar la planta de jade en el lugar más luminoso de la casa durante el invierno, ya que en esta época el sol es más bajo y débil.

Si notas que tu planta de jade se inclina hacia la ventana, es señal de que necesita más luz. Para evitar que la planta crezca hacia un lado, intenta rotarla cada pocos días para asegurarte de que recibe una exposición solar uniforme. También puede ser una buena idea añadir luz adicional mediante lámparas de crecimiento si tu planta de jade sigue sin recibir suficiente exposición a la luz solar durante el invierno.

¿Cómo sé si mi planta de jade recibe suficiente luz solar?

Volver arriba

Las plantas de jade son suculentas resistentes que pueden tolerar condiciones de poca luz, pero prefieren unas horas de luz solar brillante e indirecta al día para mantenerse sanas. Si tu planta de jade no recibe suficiente luz solar, puede que notes que sus hojas se vuelven amarillas, marrones o se caen.

Para saber si tu planta de jade recibe suficiente luz solar, ten en cuenta primero su ubicación. Si está cerca de una ventana u otra fuente de luz natural, debería recibir suficiente luz solar durante el día. Sin embargo, si está en un rincón o lejos de una ventana, deberías pensar en trasladarla a un lugar más luminoso.

Otra forma de comprobar si tu planta de jade recibe suficiente luz solar es observar su crecimiento. Si observas que tu planta de jade crece lentamente (más despacio de lo que lo ha hecho hasta ahora), es posible que no reciba suficiente luz. En cambio, si crece rápidamente y produce hojas nuevas con regularidad, probablemente recibe la luz solar adecuada.

Requisitos de temperatura para tu planta de jade

Volver arriba

Crassula ovata a la luz directa del sol

Si te preguntas cuál es la temperatura ideal para tu planta de jade, has encontrado la sección adecuada. Estas hermosas suculentas son originarias de Sudáfrica y prosperan en climas más cálidos. Aunque pueden tolerar algunas fluctuaciones de temperatura, debes intentar mantenerla constante.

La temperatura ideal para una planta de jade oscila entre 18 y 24 grados Celsius (65 y 75 F) durante el día y entre 10 y 13 grados Celsius (50 y 55 F) por la noche. Esto significa que prosperan en un entorno cálido y soleado durante el día y más fresco y oscuro por la noche.

Los cambios bruscos de temperatura pueden estresar a tu planta. Evita colocarla cerca de fuentes extremas de calor o frío. Además, a las plantas de jade no les gustan las zonas con corrientes de aire. Mantenlas en una zona de temperatura constante para un crecimiento óptimo.

¿Puedo colocar mi planta de jade cerca de un aparato de aire acondicionado o de un conducto de calefacción?

Volver arriba

Las plantas de jade son resistentes y adaptables, capaces de soportar diversas temperaturas. Pero recuerda mantener tu planta alejada del contacto directo con el aire que sale de la unidad o de la rejilla de ventilación. Las ráfagas repentinas de aire caliente o frío pueden dañar las hojas y el crecimiento.

En cambio, es mejor mantener tu planta de jade al menos a unos metros de distancia del aire acondicionado o de la rejilla de la calefacción. Esta distancia proporcionará espacio suficiente para que tu planta reciba una circulación de aire indirecta o ambiental, que ayuda a regular los niveles de temperatura y humedad alrededor de la planta.

¿Puedo tener mi planta de jade en el exterior durante el verano?

Volver arriba

Durante el verano, puedes mantener tu planta de jade en el exterior. Es fácil de cuidar y puede tolerar distintas temperaturas y niveles de luz. Pero recuerda que si hace un frío constante superior a 18 grados Celsius (65 F), es posible que no prospere en el exterior y quieras trasladar la planta de nuevo al interior.

Asegúrate de que tu planta de jade recibe diariamente la cantidad adecuada de luz solar. Prefiere la luz brillante, así que lo mejor es colocarla en un lugar a pleno sol. Pero ten en cuenta que esto es sólo para las plantas más viejas. Las plantas de jade jóvenes pueden dañarse si se exponen a demasiada luz solar directa. Para estas plantas jóvenes es mejor un lugar a la sombra parcial.

Requisitos de humedad para tu planta de jade

Volver arriba

Succulent growing in arid region

Las plantas de jade prosperan en ambientes cálidos y secos. Están acostumbradas al clima seco de sus regiones nativas y acostumbran a almacenar agua en sus hojas, tallos y raíces. Por eso es importante no proporcionar demasiada humedad a la planta, ya que esto puede pudrir las raíces y causar daños permanentes.

Lo ideal es que los niveles de humedad de una planta de jade oscilen entre el 40 y el 50%. Puedes medir fácilmente el nivel de humedad del entorno de la planta con un higrómetro. Si el nivel de humedad de tu casa es generalmente bajo, no tendrás que humedecer más el aire, pero puede que tengas que regar la planta un poco más a menudo, ya que la humedad de la tierra se evaporará más rápidamente.

¿Puedo nebulizar una planta de jade para aumentar la humedad?

Volver arriba

Las plantas de jade prosperan con bajos niveles de humedad. Como suculentas, las plantas de jade almacenan agua en sus hojas, tallos y raíces, lo que les permite sobrevivir en entornos con poca humedad. Por eso, no necesitarás nebulizar tu planta de jade para aumentar la humedad. A la planta le encanta la sequía.

La tierra perfecta para tu planta de jade

Volver arriba

Si recuerdas, en la sección sobre el riego de tu planta de jade, mencioné rápidamente la tierra perfecta para tu planta. En esta sección, vamos a explorar cuál es la tierra perfecta para tu planta de jade y por qué le va tan bien.

Ya has descubierto que tu planta de jade prospera en un entorno seco, así que necesitaremos tierra que se seque completamente en uno o dos días. La tierra premezclada para suculentas/cactus es estupenda para este fin. Esta mezcla de tierra contiene una mezcla de tierra para macetas, perlita y arena gruesa. Las proporciones adecuadas para mi planta de jade son 1/2 de tierra para macetas, 1/4 de perlita y 1/4 de arena gruesa.

La tierra que contiene perlita y arena gruesa dejará escapar rápidamente la humedad al fondo de la maceta. Este tipo de tierra no retiene mucha humedad, lo que es perfecto para las plantas que adoran los ambientes secos. Una tierra de drenaje rápido como ésta evita el riego excesivo y mantiene tu planta de jade en un estado de salud óptimo.

Esta mezcla de tierra también es bastante pobre en nutrientes, lo que es muy similar a los hábitats naturales de la mayoría de las suculentas y cactus. Profundicemos un poco más en los nutrientes y el abono en la siguiente sección.

Cómo abonar tu planta de jade

Volver arriba

Planta de jade

Una planta de jade, como muchas otras suculentas y cactus, no necesita mucho abono. No crece muy deprisa, así que no tendrás que abonarla todos los meses, pero sí necesita un poco de abono para crecer.

Puedes ayudar a tu planta de jade a prosperar abonándola dos veces al año: una al principio de la primavera y otra al principio del verano. Cuando abones tu planta de jade, asegúrate de utilizar abono líquido y diluirlo con agua, de lo contrario será demasiado concentrado para tu planta.

Puedes leer más sobre cuál es el mejor abono en "¿Cuál es el mejor tipo de abono para las plantas de interior?".

Abonar tu planta de jade en invierno

Volver arriba

En invierno, cuando tu planta de jade está aletargada y no crece (tan deprisa), no debes abonar en absoluto tu planta de interior. Tu planta de jade no utilizará el abono y se quedará en la maceta. Con el tiempo, la tierra se volverá muy salada y podría matar a la planta.

¿Puedo utilizar compost casero como abono para mi planta de jade?

Volver arriba

El compost casero es una forma natural y rentable de proporcionar a tu planta los nutrientes esenciales que necesita para prosperar. En lo que respecta a las plantas de jade, utilizar compost como abono puede ayudar a potenciar el crecimiento, promover un follaje sano y mejorar la resistencia de la planta a plagas y enfermedades.

Para utilizar abono casero como fertilizante para tu planta de jade, mezcla una pequeña cantidad en la tierra alrededor de la base de la planta. También puedes añadirlo como abono, en la superficie de la tierra, y regarlo.

Al añadir el compost, no cambias las propiedades de drenaje de la tierra, por lo que no debería suponer un riesgo de riego excesivo para tu planta de jade.

Como el compost suele ser un poco menos concentrado que un abono químico, corres menos riesgo de abonar en exceso tu planta, pero sigue siendo una buena idea empezar poco a poco y encontrar la cantidad adecuada de compost para tu planta de Jade.

Podar tu planta de jade

Volver arriba

Pruning a crassula ovata

Podar tu planta de jade es crucial para su bienestar y su aspecto. Favorece un crecimiento más sano y equilibrado, al tiempo que elimina las partes dañadas o enfermas de la planta. Mantén tu planta en plena forma podándola con regularidad.

He aquí algunos datos y consejos útiles para podar tu planta de jade:

Cuándo podar: Poda tu planta de jade en primavera o verano, cuando esté creciendo activamente. Evita podarla durante el otoño o el invierno, ya que puede causar estrés a la planta y dañarla potencialmente.

Dónde cortar: Busca tallos o ramas que estén muertos, dañados o demasiado crecidos. Utiliza unas tijeras de podar limpias y afiladas para cortar el tallo justo por encima de una hoja o nudo. Asegúrate de dejar algunas "hojas" en la planta para ayudarla a seguir creciendo.

Cuánto podar: Quita sólo hasta un tercio de la planta cada vez. Quitar demasiado puede causar un shock a la planta y ralentizar su crecimiento.

Qué hacer con los esquejes: ¡Puedes propagar tu planta de jade a partir de esquejes! Simplemente deja que los esquejes se sequen durante unos días y plántalos en tierra para macetas. Mantén la tierra húmeda y en un lugar cálido y luminoso hasta que los esquejes echen raíces.

¿Puedo podar mi planta de jade para controlar su tamaño?

Volver arriba

Para controlar el tamaño y mantener la salud y belleza de tu planta de jade, la poda es un método fantástico. Recortando ramas o tallos específicos, puedes fomentar el crecimiento en las zonas deseadas y evitar el crecimiento excesivo.

A la hora de podar tu planta de jade, lo mejor es empezar utilizando herramientas de poda limpias y afiladas. Asegúrate de que las cuchillas no tengan suciedad ni restos para evitar cualquier riesgo de infección o daño a la planta. A continuación, observa tu planta detenidamente e identifica las ramas o tallos que quieras eliminar. Concéntrate en las ramas que crecen demasiado o que hacen que la planta parezca ladeada.

Cuando estés listo para empezar a podar, tómate tu tiempo y trabaja despacio y con cuidado. Empieza cortando el tallo de la hoja cerca del tallo principal de la planta. Asegúrate de inclinar el corte de modo que promueva un nuevo crecimiento. Para las ramas más grandes, utiliza unas buenas tijeras de podar para obtener los mejores resultados.

Propagar tu planta de jade

Volver arriba

Puedes propagar fácilmente tu planta de jade para ampliar tu jardín de interior. Sólo tienes que coger un esqueje de tu planta de jade madura y cultivarlo para que se convierta en una planta nueva e independiente. Sigue los pasos de esta sección para compartir esta hermosa y resistente suculenta con amigos y familiares, o añade más a tu propia casa.

He aquí cómo hacerlo:

  1. Empieza por elegir una planta "madre" sana que tenga unos cuantos tallos. La planta debe estar sana y próspera, ya que así aumentarán las posibilidades de éxito de la propagación.
  2. Una vez elegida la planta madre, puedes hacer un esqueje. Utiliza un cuchillo limpio y afilado o unas tijeras para cortar un tallo de al menos 5 cm de largo. Asegúrate de que el tallo esté sano y tenga algunas hojas.
  3. Una vez hecho el corte, deja que se seque durante uno o dos días. Así evitarás que se pudra cuando lo plantes.
  4. Una vez seco el esqueje, ¡es hora de plantarlo! Puedes plantarlo directamente en la tierra o regarlo. Si lo plantas en tierra, utiliza un sustrato que drene bien y riégalo ligeramente. Si lo plantas en agua, coloca el esqueje en un recipiente con agua y cámbiala cada pocos días.

¡Ten paciencia y espera a que tu nueva planta de jade crezca! Las raíces pueden tardar varias semanas o incluso meses en aparecer, pero con los cuidados adecuados y paciencia, en poco tiempo tendrás una nueva y hermosa planta de jade.

Trasplantar tu planta de jade

Volver arriba

Trasplantar una crassula ovata

Trasplantar una planta de jade es un proceso relativamente sencillo. En esta sección, vamos a ver los pasos para trasplantar con éxito tu planta de jade.

Cuando trasplantes tu planta de jade, empieza por elegir una maceta más grande con buen drenaje. Asegúrate de que esté limpia y libre de residuos. A continuación, prepara la tierra mezclando a partes iguales tierra para macetas, perlita y arena gruesa.

Saca la planta de jade de su maceta aflojando suavemente la tierra y tirando de ella hacia arriba, con cuidado de no dañar las raíces. Inspecciona las raíces en busca de cualquier signo de daño o enfermedad. Si los encuentras, recórtalos con unas tijeras o cizallas limpias.

En primer lugar, añade nueva mezcla de tierra en el fondo de la nueva maceta, tapando el orificio de drenaje. Coloca con cuidado la planta de jade en la nueva maceta y añade más mezcla de tierra alrededor de las raíces, compactándola bien. Riega a fondo la planta para asegurar una humedad uniforme en la tierra.

Tras el trasplante, tu planta de jade puede necesitar tiempo para adaptarse a su nuevo entorno. Vigila de cerca los niveles de humedad de la tierra y riega en consecuencia para evitar el exceso o la falta de agua.

¿Cómo sé que una planta de jade debe trasplantarse?

Volver arriba

Quizá te preguntes si tu planta de jade puede quedarse en una maceta pequeña o si necesita una más grande. Bueno, en realidad depende del tamaño y la edad de tu planta. A las plantas de jade les gustan las macetas poco profundas con buen drenaje, no los recipientes estrechos. Crecen lentamente, por lo que no es necesario trasplantarlas a menudo.

Si a tu planta de jade se le queda pequeña la maceta, es hora de trasplantarla. Comprueba las raíces: si se salen de los agujeros de drenaje o se enredan dentro de la maceta, es hora de trasplantar. Elige una maceta un poco más grande para permitir el crecimiento. Evita las macetas pequeñas que limitan el crecimiento de la planta. Trasplanta en primavera o verano para obtener los mejores resultados.

Las plantas de jade pueden permanecer en macetas pequeñas durante un tiempo, pero con el tiempo habrá que trasplantarlas a macetas un poco más grandes. Recuerda elegir una maceta con orificio de drenaje, inspeccionar las raíces de vez en cuando y trasladar la planta a una maceta más grande cuando parezca que la actual se le queda pequeña.

¿Cuánto tarda una planta de jade en echar hojas nuevas?

Volver arriba

Las plantas de jade son plantas de crecimiento lento. Una planta de jade puede tardar varios meses en empezar a echar hojas nuevas. Sin embargo, con los cuidados y la atención adecuados, puedes animar a tu planta a que le salgan hojas nuevas más rápidamente.

Aquí tienes algunos consejos sobre cómo hacer que a tu planta de jade le crezcan hojas nuevas:

Proporciona luz suficiente: Las plantas de jade prosperan con luz solar directa y brillante. Asegúrate de colocar la planta cerca de una ventana donde reciba la cantidad ideal de luz solar. Si cultivas tu planta de jade en interior, puedes utilizar luz artificial para complementar su fuente de luz natural.

Riega correctamente: El riego excesivo puede hacer que las plantas de jade se pudran, por lo que es importante regarlas correctamente. Espera a que la tierra se seque por completo antes de volver a regar la planta. Además, asegúrate de utilizar tierra que drene bien y un recipiente con orificio de drenaje para evitar la retención de agua.

Utiliza abono: Las plantas de jade se benefician de un abonado regular. Puedes utilizar un abono equilibrado, como el 10-10-10, dos veces durante la temporada de crecimiento (una en primavera y otra en verano). Evita abonar la planta durante la temporada de reposo vegetativo (otoño e invierno).

A tu planta de jade no le crecerán rápidamente hojas nuevas como a otras plantas, pero si sigues estos pasos, verás crecer hojas nuevas más deprisa que si no haces nada.

¿Qué tamaño puede alcanzar una planta de jade completamente desarrollada?

Volver arriba

En cuanto a su tamaño, la Planta de jade puede alcanzar hasta 90 cm de altura y anchura si la cuidas mucho y prestas mucha atención a lo que necesita. Esto incluye mucha luz solar, riego cuando la planta esté seca, abono dos veces al año y un entorno de crecimiento agradable y constante.

¿Es tu planta de jade tóxica para las mascotas?

Volver arriba

Gato durmiendo en el alféizar

Algunas plantas son tóxicas para tus mascotas y niños y deben mantenerse fuera de su alcance. Probablemente te preguntes si tu planta de jade es tóxica para tus mascotas y niños pequeños.

Lamentablemente, la Planta de jade es tóxica para los animales domésticos y los niños pequeños, por lo que debes mantenerla alejada de ellos. La Planta de jade es muy tóxica para las mascotas, pues la savia de esta planta contiene goma. Si tu mascota se come accidentalmente la planta, puede provocarle vómitos, depresión y problemas cardíacos. También es ligeramente tóxica para las personas y puede provocar vómitos y diarrea.

Así que si tienes mascotas o niños pequeños, tendrás que mantener esta planta fuera de su sitio y vigilar estos síntomas. Si observas que tus mascotas han comido esta planta, llama inmediatamente a tu veterinario para evitar males mayores.

¿Cuáles son las plagas comunes que pueden afectar a una planta de jade?

Volver arriba

Las plantas de jade son muy apreciadas por sus hojas verdes y su resistencia. Pero, como otras plantas, pueden verse perjudicadas por las plagas. Saber qué plagas hay que vigilar ayuda a mantener sana tu planta de jade.

Las cochinillas son un problema común para las plantas de jade. Se alimentan de la savia, lo que provoca amarilleamiento y marchitamiento. Observa si aparecen pequeñas manchas blancas en las hojas o en las grietas. Puedes controlarlas con una solución de alcohol y agua o aceite de neem.

Los ácaros araña son otra plaga común que puede dañar tu planta de jade. Son diminutos y difíciles de ver, pero su presencia se revela por las telarañas en las hojas. Estas plagas se alimentan de la savia de la planta, provocando amarilleamiento, pardeamiento y caída de las hojas. Si no se tratan, pueden dañar gravemente e incluso matar tu planta. Mantén las hojas limpias y rocía una mezcla de agua y jabón para prevenirlas.

Las cochinillas son plagas que pueden dañar tu planta de jade. Tienen el aspecto de pequeñas protuberancias marrones en las hojas o tallos de la planta y chupan la savia, provocando el marchitamiento y, finalmente, la muerte. Puedes eliminar estas plagas a mano o con un cepillo de cerdas suaves y agua jabonosa.

Los pulgones pueden dañar tu planta de jade. Estos pequeños insectos, verdes o negros, se alimentan de la savia de la planta, provocando su amarilleamiento y marchitamiento. Puedes controlarlos soltando mariquitas en tu planta o utilizando una mezcla de agua y jabón de fregar.

Conclusión

En esta guía para el cuidado de las plantas, hemos visto cómo puedes cuidar tu planta de jade. Hemos visto cómo regar la planta de jade, cuál es la exposición perfecta a la luz solar, cuál es la mejor tierra, cómo alimentar correctamente la planta de jade y si es tóxica para mascotas y niños.

La planta de jade es una magnífica suculenta que se dará bien en cualquier lugar luminoso de tu casa. Si quieres una planta de interior con potencial para crecer mucho y envejecer, la planta de jade es la planta perfecta para ti.

Pruebe su conocimiento de la planta

¡Cuestionario completo!

¿Quieres saber más? Suscríbete a mi boletín para recibir consejos gratuitos en tu bandeja de entrada!

¡Apúntate ya!

¿Estás preparado para poner en práctica tus nuevos conocimientos?

Consigue tus propios productos en los enlaces que aparecen a continuación y apóyanos en nuestra misión de ayudar a la gente a cuidar las plantas de esta manera.

Sobre el autor

Roelof Jan Elsinga - Plant care for Beginners Author

Te presentamos a Roelof Jan Elsinga, un apasionado y experto entusiasta del cuidado de las plantas. Con años de experiencia personal, Roelof Jan ha adquirido una gran cantidad de conocimientos sobre el cuidado de las plantas de interior. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia en el cuidado de plantas, los consejos prácticos de Roelof Jan y su profundo conocimiento de las distintas plantas y sus necesidades pueden ayudarte a convertirte en un cuidador de plantas con éxito.

Aunque Roelof Jan no tenga credenciales formales de jardinero, su experiencia se ha cultivado cuidando muchas plantas y proporcionando una valiosa orientación a compañeros amantes de las plantas como tú.

Roelof Jan siempre está dispuesto a ampliar sus conocimientos. Se sumerge en muchas fuentes diferentes para profundizar en sus conocimientos, mantenerse al día de los últimos descubrimientos y siempre está encantado de recibir comentarios. Se preocupa mucho de garantizar que las recomendaciones que ofrece no sólo sean prácticas, sino también precisas.

El principal objetivo de Roelof Jan es ofrecer información fiable y fácil de entender, así como apoyo a todos los amantes de las plantas, ayudándoles a navegar con confianza y éxito en su viaje por el cuidado de las plantas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una planta de jade?
Una planta de jade es un tipo de suculenta que se parece a un árbol en miniatura, y es una planta de interior muy popular entre los principiantes.
¿Cómo cuido una planta de jade?
Para cuidar una Planta de jade, colócala en un lugar soleado, riégala con moderación y asegúrate de que la tierra drena bien.
¿Cuánta luz solar necesita una planta de jade?
A las plantas de jade les encanta la luz solar y prosperan con luz brillante e indirecta. Colócala cerca de una ventana o en una zona bien iluminada de tu casa.
¿Con qué frecuencia debo regar mi planta de jade?
Es importante no regar en exceso tu Planta de jade. Riégala sólo cuando la tierra esté completamente seca y evita dejarla en agua estancada.
¿Puedo tener una planta de jade en el interior?
Sí, las plantas de jade pueden prosperar en interiores siempre que reciban la luz solar adecuada y se coloquen en un suelo que drene bien.
¿Qué tipo de suelo es mejor para una planta de jade?
Lo ideal para una planta de jade es una mezcla de tierra que drene bien, como una mezcla para cactus o suculentas, para garantizar un drenaje adecuado.
¿Cómo se reproduce una planta de jade?
Las plantas de jade son fáciles de propagar. Basta con coger un tallo sano o un esqueje de hoja, dejarlo secar unos días y plantarlo en una maceta nueva con tierra que drene bien.
¿Las plantas de jade requieren algún cuidado especial?
Las plantas de jade requieren relativamente poco mantenimiento. Sin embargo, ten cuidado con regarlas en exceso y evita exponerlas a cambios extremos de temperatura.
¿Qué tamaño puede alcanzar una planta de jade?
Con los cuidados adecuados, las Plantas de Jade pueden crecer hasta varios metros de altura y anchura, pero también pueden podarse para mantener un tamaño más compacto.
¿Puedo colocar mi Planta de jade en el exterior?
Sí, las Plantas de jade pueden colocarse en el exterior durante los meses de verano. Sólo tienes que asegurarte de que estén protegidas de la luz solar directa y de las temperaturas extremas.

Más recursos relevantes

Puede encontrar información más relevante acerca de este tema aquí:

Pin esta guía de plantas

Más guías de Cuidado de las plantas para principiantes