Consigue una copia en PDF
Home Guías de plantas ¿Cómo se cuida un Syngonium podophyllum?

¿Cómo se cuida un Syngonium podophyllum?

En esta guía para el cuidado de las plantas, vamos a aprender a cuidar una Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum). Es una planta fantástica para principiantes, ya que es fácil de cuidar y requiere un mantenimiento mínimo. ¡Vamos a aprender a hacer que prospere en tu casa!

Roelof Jan Elsinga - Plant care for Beginners Author

Escrito por Roelof Jan Elsinga

Publicado en:

Actualizado por última vez el:

Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum) Si buscas una planta de interior tropical que sea fácil de cuidar, crezca rápidamente y añada muchas texturas a tus espacios vitales, ¡el Syngonium podophyllum es la planta perfecta que debes elegir!

El Syngonium podophyllum tiene varios nombres comunes que quizá hayas oído antes, como Planta de punta de flecha, Enredadera de punta de flecha, Nephthytis, Filodendro de punta de flecha e incluso Siempreviva africana y Americana. ¡Esta planta sí que tiene muchos nombres comunes!

Este Syngonium crece rápidamente, por lo que nunca tendrás que ser el propietario impaciente que sólo quiere ver crecer su planta.

Llevo varios años cuidando de estas plantas y estoy aquí para compartir mis conocimientos contigo, de modo que a cualquiera le resulte fácil comprender cómo cuidarlas adecuadamente.

En esta guía para el cuidado de las plantas, vamos a ver los temas relacionados con el cuidado de este Syngonium podophyllum:

  1. ¿Con qué frecuencia debes regar la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
    1. ¿Cuáles son los signos de riego excesivo de la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
    2. ¿Cuáles son los síntomas de la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
  2. ¿Cuáles son las necesidades de luz solar de la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
    1. ¿Cuáles son los signos de demasiada luz solar para la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
    2. ¿Cuáles son los signos de que la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum) recibe muy poca luz solar?
    3. ¿Dónde debo colocar la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum) en mi casa?
  3. ¿Cuál es la mejor tierra para mi Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
  4. ¿Con qué frecuencia debo trasplantar mi Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
  5. ¿Cuál es el intervalo de temperatura ideal para la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
  6. ¿Cuánta humedad necesita la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
  7. ¿Con qué frecuencia debes abonar la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
    1. ¿Cuál es el mejor abono para mi Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
  8. ¿Con qué frecuencia debo podar mi Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
  9. ¿Cómo propago mi Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
  10. ¿Cuáles son las plagas comunes de la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
  11. ¿La Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum) es tóxica para gatos y perros?

¿Estás listo para aprender a cuidar tu Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum) y hacer que prospere? ¡Empecemos ya!

¿Con qué frecuencia debes regar la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?

Volver arriba

Regar tu Syngonium podophyllum es fundamental para mantenerla sana y feliz. Lo mejor es regarla más o menos una vez a la semana, según la época del año y el clima en que vivas. La tierra debe estar húmeda, pero no empapada. Durante los meses de verano, puede que necesites regar más a menudo y durante el invierno puede que necesites regar menos.

Antes de regar tu planta, es importante comprobar si los 2,5 cm (1 pulgada) superiores se han secado. Si la parte superior de la tierra sigue húmeda, aún no es el momento de regar la planta. Deja que se seque la parte superior de la tierra antes de regar el Syngonium, pues así evitarás regar la planta en exceso.

Quizá te preguntes cuánta agua debes dar a tu Syngonium cada vez. Para ayudarte a dar a tu Syngonium la cantidad de agua adecuada, siempre te recomiendo que utilices una maceta con orificio de drenaje para cultivar tu planta. He aquí por qué: El orificio de drenaje de la maceta hace 2 cosas: drenar el exceso de humedad e indicarte cuándo la tierra ha absorbido toda la humedad que puede.

El orificio de drenaje te indica exactamente cuándo has regado la planta lo suficiente, porque en cuanto el exceso de humedad empiece a gotear por el orificio de drenaje, habrás regado la planta lo suficiente. Te recomiendo que dejes que la maceta con el orificio de drenaje gotee el exceso de humedad durante 5-10 minutos después de haber regado la planta para asegurarte de que no queda exceso de humedad en la maceta.

¿Cuáles son los signos de riego excesivo de la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?

Volver arriba

Uno de los signos más frecuentes de riego excesivo en la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum) es el marchitamiento de las hojas y los tallos. La planta también puede empezar a amarillear o incluso volverse marrón en los bordes o las puntas, lo que indica que ha recibido demasiada agua.

Las plantas regadas en exceso también pueden desarrollar podredumbre radicular, que es fácil de detectar. La tierra empezará a oler mal y las raíces se volverán marrones/negras y blandas.

Si observas alguno de estos signos, reduce la frecuencia de riego y asegúrate de drenar inmediatamente el exceso de agua de la maceta.

¿Cuáles son los síntomas de la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?

Volver arriba

Los signos de anegamiento del Syngonium podophyllum incluyen hojas caídas, tallos marchitos y decoloración. Las hojas de la planta pueden empezar a amarillear o curvarse hacia dentro y los tallos pueden doblarse o caerse al volverse más delgados. La tierra se notará seca y polvorienta.

Cuando riegues después de que tu planta haya estado demasiado tiempo seca, no riegues mucho más para compensar que ha estado demasiado tiempo seca. Riega como lo harías normalmente, dejando que la tierra absorba la humedad que pueda retener y dejando que el resto drene por el orificio de drenaje. Las raíces de la planta serán sensibles al riego excesivo tras haber estado secas demasiado tiempo, por lo que es importante no inundarlas con demasiada humedad.

¿Cuáles son las necesidades de luz solar de la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?

Volver arriba

Hoja de Syngonium podophyllum

Después del riego, la exposición a la luz solar es lo más importante a la hora de cuidar un Syngonium podophyllum. El Syngonium podophyllum prefiere la luz solar brillante e indirecta. No debe recibir luz solar directa (sobre todo en verano), pues puede dañar las hojas y los tallos de la planta.

¿Cuáles son los signos de demasiada luz solar para la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?

Volver arriba

Los signos de demasiada luz solar para la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum) son hojas y tallos quemados por el sol. Las hojas pueden empezar a amarillear o incluso volverse marrones en los bordes o las puntas, y los tallos pueden decolorarse o volverse quebradizos.

¿Cuáles son los signos de que la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum) recibe muy poca luz solar?

Volver arriba

Además de no exponer tu planta a demasiada luz solar, también debes asegurarte de no ponerla en un lugar que no tenga suficiente luz solar. Si tu Syngonium no recibe suficiente luz solar, mostrará signos como un crecimiento lento o detenido, así como hojas pálidas o amarillentas.

La planta puede volverse patilarga y delgada al buscar la luz. Las hojas pueden empezar a caerse, y los tallos se vuelven débiles y delgados con el tiempo. Para evitarlo, asegúrate de que tu Syngonium esté en un lugar con luz brillante e indirecta la mayor parte del día.

¿Dónde debo colocar la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum) en mi casa?

Volver arriba

A tu Syngonium podophyllum le gusta la luz brillante e indirecta. Esto significa que estará mejor en un lugar donde reciba mucha luz natural, pero no a pleno sol durante las últimas horas de la mañana y las primeras de la tarde (sobre todo en verano).

Sin embargo, la luz directa del sol a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde se puede encontrar perfectamente, incluso en verano, ya que esta luz solar no es tan dura como la del sol fuerte de la tarde.

Si no tienes ningún lugar donde quepa tu Syngonium, también puedes utilizar luces de cultivo para dar a tus plantas un poco de luz extra en un lugar más oscuro de tu casa.

¿Cuál es la mejor tierra para mi Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?

Volver arriba

Tierra para un Syngonium podophyllum La mejor tierra para el Syngonium podophyllum es una mezcla para macetas que drene bien y pueda permanecer húmeda durante unos días. Puedes comprar este tipo de mezclas de tierra para macetas en tiendas de jardinería, o puedes mezclarlas tú mismo.

Si prefieres mezclar tú mismo esta tierra para macetas, necesitarás partes iguales de perlita o piedra pómez, musgo de turba y tierra general para macetas. Esta mezcla se mantendrá húmeda durante unos días, pero también ligera y aireada durante mucho tiempo y drenará el exceso de agua al fondo de la maceta con bastante facilidad.

¿Con qué frecuencia debo trasplantar mi Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?

Volver arriba

La Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum) debe trasplantarse cada 1-2 años o cada vez que se enraíce en su maceta actual. Además de dar a tu planta más espacio para crecer, trasplantar tu Syngonium a tierra fresca también le ayuda a obtener los nutrientes que necesita para mantenerse sana.

Cuando tu Syngonium podophyllum necesite ser trasplantada a una maceta más grande, hay varios signos que tu planta mostrará para decirte que ha llegado el momento. En primer lugar, si la tierra está seca y resulta difícil humedecerla incluso después de regarla, puede ser señal de que la maceta se le ha quedado pequeña.

En segundo lugar, si observas que salen raíces por los agujeros de drenaje de la maceta, también es señal de que tu planta necesita un trasplante. Si observas alguna de estas señales, ¡es hora de trasplantar tu planta!

Cuando trasplantes tu Syngonium, asegúrate de elegir una maceta un tamaño mayor que la actual. Esta nueva maceta suele ser 2-5 cm (1-2 pulgadas) más grande por cada lado. Esta nueva maceta dará a tu planta mucho espacio para crecer durante un tiempo, pero no la pondrá en riesgo de regarla accidentalmente en exceso.

Una maceta demasiado grande para tu planta contiene mucha tierra extra que retiene la humedad. Una planta demasiado pequeña no puede absorber esta humedad con suficiente rapidez, por lo que siempre crece en tierra empapada. Esto puede provocar fácilmente la pudrición de las raíces, por lo que el tamaño de la maceta es importante.

Ahora que hemos visto las partes más importantes del cuidado de un Syngonium, podemos echar un vistazo a las partes del cuidado de tu planta que pueden hacer que se sienta un poco más cómoda en su entorno de crecimiento. Empecemos por la temperatura.

¿Cuál es el intervalo de temperatura ideal para la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?

Volver arriba

El intervalo de temperatura ideal para la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum) está entre 15-27°C (60 - 80°F). Es probable que este intervalo de temperatura sea muy similar a la temperatura de tu casa en este momento, por lo que no tendrás que tomar ninguna medida especial para ayudar a tu planta.

El Syngonium prospera con temperaturas cálidas, pero el calor extremo puede ser perjudicial. Si la temperatura supera los 30°C (86°F), la planta empezará a sufrir, porque se secará demasiado deprisa. Por otra parte, si las temperaturas descienden por debajo de 10°C (50°F) durante un periodo prolongado, la planta puede sufrir daños por el frío.

También es importante ser consciente de los cambios bruscos de temperatura. Los cambios bruscos de temperatura pueden provocar un shock y dañar la planta, sobre todo cuando el cambio de temperatura es muy grande. Para evitarlo, asegúrate de mantener tu Planta de punta de flecha alejada de ventanas y puertas con corrientes de aire, y evita colocarla a la luz directa del sol durante las tardes de verano.

¿Cuánta humedad necesita la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?

Volver arriba

El Syngonium podophyllum es una planta de interior a la que le gustan los niveles altos de humedad en su entorno de cultivo, pero a la que tampoco le importa que los niveles de humedad sean un poco más bajos (40-50%). Lo ideal es proporcionar un nivel de humedad superior al 60% para que el Syngonium sea una planta feliz.

No es necesario que aumentes los niveles de humedad si están en torno al 40-50%, pero si quieres puedes aumentar la humedad nebulizando tu planta o utilizando un humidificador cerca de ella. Otra forma estupenda de aumentar la humedad es colocar varias plantas juntas y dejar que creen su propio microclima.

Puedes encontrar más consejos para aumentar la humedad de tu casa en 10 formas de aumentar la humedad en tu casa.

¿Con qué frecuencia debes abonar la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?

Volver arriba

Syngonium podophyllum de crecimiento rápido en un poste de musgo

El Syngonium podophyllum es una planta de crecimiento rápido, por lo que tendrás que abonarla con frecuencia para mantenerla sana. Te recomiendo que abones tu Syngonium una vez cada 2-4 semanas durante la primavera y el verano con un abono líquido. Durante el otoño y el invierno, no debes abonar tu Syngonium en absoluto, porque estará en su periodo de latencia y no utilizará ninguno de los fertilizantes.

Es importante no abonar en exceso la Planta de punta de flecha, ya que esto puede causar quemaduras foliares, que dañarán las hojas y posiblemente matarán la planta. Por eso es importante no abonar la planta durante el otoño y el invierno.

Cuando abones la Planta de punta de flecha, asegúrate de hacerlo sólo cuando la tierra esté húmeda. Los fertilizantes no deben aplicarse nunca sobre la tierra seca, ya que podrían quemar las raíces de la planta y causar daños con el tiempo. Además, asegúrate de no poner el abono directamente sobre las hojas, ya que también podría quemarlas.

La mejor forma de aplicar el abono es hacerlo directamente sobre la tierra después de haberla humedecido ligeramente. Después de abonar, riega bien la planta para que los nutrientes se extiendan hacia sus raíces. Si utilizas un abono líquido, basta con añadirlo al agua y regar la planta normalmente.

¿Cuál es el mejor abono para mi Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?

Volver arriba

El mejor abono para un Syngonium podophyllum es un abono líquido equilibrado con partes iguales de nitrógeno, fósforo y potasio (10-10-10). Es importante diluir el abono según las instrucciones de la etiqueta antes de aplicarlo. Un abono de base orgánica o una mezcla de liberación lenta también pueden dar excelentes resultados.

¿Con qué frecuencia debo podar mi Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?

Volver arriba

Podar una planta suele asustar a los propietarios principiantes. Puede que te preguntes si perjudica a la planta o si le hace daño. Pero no te preocupes, podar tu planta fomenta el crecimiento, te permite controlar su tamaño y le da mejor aspecto.

El Syngonium podophyllum es una planta enredadera, por lo que conviene recortar regularmente los tallos para evitar que se alarguen demasiado. También es importante podar cuando veas tallos u hojas muertos. El follaje muerto es un festín para las plagas, así que debes asegurarte de recortarlas en cuanto aparezcan.

Para podar tu Syngonium, basta con quitar las hojas viejas y dañadas con unas tijeras afiladas. Asegúrate de recortar los tallos justo por encima del nudo (el punto en el que una hoja sale del tallo), ya que esto fomentará un nuevo crecimiento en ese tallo.

A menos que sea absolutamente necesario, sólo debes podar tu planta durante la primavera y el verano, para que tenga la oportunidad de recuperarse. Durante el otoño y el invierno, tu Syngonium no crecerá (muy rápidamente), por lo que la recuperación lleva más tiempo y es más arriesgada. Durante la primavera y el verano, la planta se recuperará rápidamente y volverá a crecer en pocas semanas.

¿Cómo propago mi Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?

Volver arriba

Propagación acuática de un Syngonium podophyllum

Cuando podes los tallos sanos de tu Sygnonium, tienes la oportunidad de propagar estos esquejes. Según mi experiencia, el Syngonium es una de las plantas más fáciles de propagar. Crecen y se recuperan rápidamente, por lo que los esquejes de tallo son fáciles de propagar. El método más habitual de propagación consiste en tomar un esqueje de tallo y enraizarlo en agua o tierra.

Para propagar en agua, toma un esqueje del tallo en un nudo. Retira las hojas inferiores y coloca el tallo en un tarro o vaso de agua. Cambia el agua cada pocos días para mantenerla fresca y asegúrate de proporcionar luz brillante e indirecta. El esqueje enraizará en pocas semanas. Cuando las raíces se hayan desarrollado, puedes plantarlo en tierra y tendrás una nueva planta.

Para la propagación en tierra, coloca los esquejes de tallo en una maceta con tierra húmeda. Mantén la tierra húmeda pero no demasiado, y dale luz indirecta brillante para obtener los mejores resultados. Los esquejes echarán raíces en pocas semanas y estarán listos para el trasplante una vez se hayan establecido en la mezcla para macetas.

¿Cuáles son las plagas comunes de la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?

Volver arriba

Las plagas comunes de la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum) incluyen cochinillas, pulgones, arañas rojas y cochinillas. Las cochinillas se identifican por sus sacos de huevos blancos, de aspecto algodonoso, y suelen encontrarse en el envés de las hojas. Los pulgones son pequeños insectos con forma de pera que suelen colonizar el tallo y las hojas de la planta. Los ácaros araña se identifican por sus telarañas y provocan el amarilleamiento o la decoloración de las hojas. Las cochinillas parecen pequeñas protuberancias marrones en tallos y hojas, y pueden debilitar la planta si no se tratan.

Si observas alguna de estas plagas, lo mejor es tratarla cuanto antes para evitar daños mayores. Puedes usar cosas como jabón insecticida o aceite de neem, que puedes encontrar en la mayoría de tiendas de jardinería. También es importante inspeccionar tu planta con frecuencia y actuar con rapidez si detectas alguna plaga.

¿La Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum) es tóxica para gatos y perros?

Volver arriba

El Syngonium podophyllum contiene savia blanca pegajosa, que es venenosa para perros y gatos. Si tu mascota ingiere cualquier parte de la planta, puede causarle irritación oral, ardor intenso e hinchazón de la boca, la lengua y los labios.

Además de ser tóxica para tus mascotas, también lo es para los humanos, así que asegúrate de mantener esta planta fuera del alcance de cualquier niño curioso, así como de tus mascotas.

Si observas que tus mascotas o niños han masticado este Syngonium, asegúrate de llamar a tu veterinario o médico local lo antes posible para pedir consejo.

Pruebe su conocimiento de la planta

¡Cuestionario completo!

¿Quieres saber más? Suscríbete a mi boletín para recibir consejos gratuitos en tu bandeja de entrada!

¡Apúntate ya!

¿Estás preparado para poner en práctica tus nuevos conocimientos?

Consigue tus propios productos en los enlaces que aparecen a continuación y apóyanos en nuestra misión de ayudar a la gente a cuidar las plantas de esta manera.

Sobre el autor

Roelof Jan Elsinga - Plant care for Beginners Author

Te presentamos a Roelof Jan Elsinga, un apasionado y experto entusiasta del cuidado de las plantas. Con años de experiencia personal, Roelof Jan ha adquirido una gran cantidad de conocimientos sobre el cuidado de las plantas de interior. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia en el cuidado de plantas, los consejos prácticos de Roelof Jan y su profundo conocimiento de las distintas plantas y sus necesidades pueden ayudarte a convertirte en un cuidador de plantas con éxito.

Aunque Roelof Jan no tenga credenciales formales de jardinero, su experiencia se ha cultivado cuidando muchas plantas y proporcionando una valiosa orientación a compañeros amantes de las plantas como tú.

Roelof Jan siempre está dispuesto a ampliar sus conocimientos. Se sumerge en muchas fuentes diferentes para profundizar en sus conocimientos, mantenerse al día de los últimos descubrimientos y siempre está encantado de recibir comentarios. Se preocupa mucho de garantizar que las recomendaciones que ofrece no sólo sean prácticas, sino también precisas.

El principal objetivo de Roelof Jan es ofrecer información fiable y fácil de entender, así como apoyo a todos los amantes de las plantas, ayudándoles a navegar con confianza y éxito en su viaje por el cuidado de las plantas.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia debes regar la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
Un Syngonium podophyllum prefiere tener el suelo húmedo, pero no empapado. Por término medio, debes regarla una vez a la semana y dejar que se seque completamente entre riegos. Asegúrate de comprobar si la parte superior de la tierra está seca antes de regar.
¿Cuáles son las necesidades de luz solar de la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
El Syngonium podophyllum prefiere la luz solar brillante e indirecta. Puede tolerar algo de luz solar directa, pero demasiado sol directo puede quemar las hojas. Demasiada poca luz solar hará que las hojas palidezcan y los tallos se vuelvan patilargos.
¿Cuál es el mejor suelo para mi Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
El mejor suelo para el Syngonium podophyllum debe drenar bien y ser ligero y aireado. La mezcla ideal para esta planta es una combinación de tierra para macetas, turba de musgo y perlita. Esto ayudará a que las raíces reciban abundante oxígeno y humedad.
¿Con qué frecuencia debo trasplantar mi Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
Debes trasplantar tu Syngonium podophyllum cada 1-2 años, o siempre que las raíces se agarroten a la maceta y empiecen a crecer fuera de ella. Asegúrate de utilizar una maceta unos centímetros más grande que la actual, ya que estas plantas prefieren macetas de terracota un poco estrechas.
¿Cuál es el intervalo de temperatura ideal para la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
El intervalo de temperatura ideal para el Syngonium podophyllum oscila entre 15-27°C (60-80°F). Esta planta no tolera el frío ni las temperaturas extremadamente altas. Asegúrate de mantenerla alejada de corrientes de aire, ventanas abiertas o rejillas de calefacción.
¿Cuánta humedad necesita la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
El Syngonium podophyllum prefiere un alto nivel de humedad, idealmente superior al 60%. Sin embargo, la planta también puede desarrollarse bien en niveles de humedad más bajos, en torno al 40-50%. Puedes aumentar la humedad nebulizando de vez en cuando la planta.
¿Con qué frecuencia debes abonar la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
Debes abonar tu Syngonium podophyllum cada 2-4 semanas durante la primavera y el verano. Durante el otoño y el invierno, no debes abonar la planta, ya que estará inactiva durante este periodo.
¿Con qué frecuencia debo podar mi Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
Debes podar tu Syngonium podophyllum siempre que los tallos se vuelvan demasiado largos o pierdan longitud. Otro buen momento para podar tu planta es cuando haya hojas o tallos muertos. La poda ayudará a mantener la forma de la planta, fomentará nuevos brotes y creará una planta más tupida.
¿Cuáles son las plagas comunes de la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum)?
Entre las plagas comunes del Syngonium podophyllum están los pulgones, las arañas rojas, las cochinillas y las cochinillas. Si observas alguna de estas plagas en tu planta, asegúrate de tratarla con un insecticida adecuado.
¿La Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum) es tóxica para perros y gatos?
Sí, el Syngonium podophyllum es tóxico tanto para gatos como para perros. La planta contiene cristales de oxalato cálcico que pueden causar irritación grave de la boca y la garganta, babeo excesivo, náuseas, vómitos y dificultad para tragar.
¿Es la Planta de punta de flecha (Syngonium podophyllum) una buena planta para principiantes?
El Syngonium podophyllum puede ser una buena elección para los aficionados principiantes a las plantas. Es una planta de bajo mantenimiento, bastante indulgente y fácil de cuidar. Con la cantidad adecuada de luz solar, agua y humedad, la Planta de punta de flecha prosperará en cualquier hogar.

Más recursos relevantes

Puede encontrar información más relevante acerca de este tema aquí:

Pin esta guía de plantas

Más guías de Cuidado de las plantas para principiantes