¿A qué plantas de interior les gustan los posos del café?
Descubre las ventajas de utilizar posos de café para tus plantas de interior. Aprende qué plantas prosperan con un aporte de nitrógeno y cómo incorporar el café de forma segura a tu rutina de cuidado de las plantas. Comprende cómo utilizar mejor los posos de café como abono durante la temporada de crecimiento.

Si eres bebedor de café y aficionado a las plantas, ¡estás de suerte! En lugar de tirar tus posos de café, ¿sabías que puedes utilizarlos para tus plantas de interior?
Muchas plantas de interior prosperan con el uso de posos de café por varias razones. Son ricos en nitrógeno, un nutriente que ayuda a crecer a tu planta, y también mejoran el suelo.
Sin embargo, no a todas las plantas les gustan tus viejos posos de café, así que vamos a ver qué plantas de interior pueden convertir tus residuos de café en nuevos brotes.
¿Estás preparado para dar un empujón a tus plantas? ¡Empecemos!
¿Por qué los posos del café ayudan a las plantas de interior?
¿Sabes por qué los posos del café ayudan a tus plantas a crecer? ¿No? ¡Veamos algunas formas diferentes!
En primer lugar, los posos de café son una gran fuente de materia orgánica. Ayudan a mejorar la estructura del suelo, lo que es bueno para el desarrollo de las raíces. Su textura gruesa también ayuda a airear el suelo, mejorando su drenaje y evitando el encharcamiento, un problema frecuente que puede provocar la pudrición de las raíces.
En segundo lugar, los posos de café son un fertilizante natural. Son ricos en nitrógeno, que tu planta necesita para crecer. El nitrógeno favorece la producción de clorofila, un pigmento que ayuda en el proceso de fotosíntesis, que es como las plantas convierten la energía luminosa en alimento.
Los posos del café también contienen otros nutrientes esenciales como el potasio, que contribuye a la síntesis de las proteínas vegetales, y el magnesio, que interviene en la fotosíntesis y la creación del ADN.
¿Qué tipo de plantas se benefician de los posos del café?
Hay varios tipos de plantas que pueden beneficiarse de unos posos de café de vez en cuando. Las plantas que más se benefician de los posos de café usados son las que prefieren la tierra ácida, las amantes de la humedad y las que necesitan un aporte de nitrógeno de vez en cuando.
Si tienes plantas amantes de la humedad, los posos de café usados son una buena adición para mezclar con la tierra, ya que los posos de café retienen la humedad, al tiempo que mejoran el drenaje del medio de cultivo. Esto ayuda a evitar el encharcamiento de la tierra.
Las plantas, como la Sansevieria, que crecen bien con el aporte de nitrógeno, pero a las que no les gusta la tierra húmeda, pueden beneficiarse igualmente de los posos de café. Hay distintas formas de utilizar los posos de café con las plantas de interior, de modo que incluso las plantas de interior amantes de la sequía pueden beneficiarse de los posos de café sin regarse en exceso.
Mencionaré lo siguiente ahora y lo repetiré de nuevo cuando explique cómo puedes utilizar los posos del café con tus plantas de interior: aunque los posos del café pueden ser beneficiosos, es esencial utilizarlos con moderación. Aplicarlos con demasiada frecuencia puede acidificar demasiado el suelo, lo que podría perjudicar a tus plantas en lugar de ayudarlas.
¿A qué plantas les gustan los posos del café?
Ya hemos visto algunas de las plantas que pueden beneficiarse de los posos de café usados de vez en cuando, pero seguro que estás buscando una lista de plantas de interior específicas con las que utilizar tus posos de café. Aunque la lista siguiente no está completa, te da una idea de las plantas a las que les gustan los posos de café:
- Cactus de Navidad (Schlumbergera truncata)
- Pothos (Epipremnum aureum)
- Filodendro
- Violeta africana
- Ciclamen
- Azaleas
- Hortensias
- Helechos
- Lirio de la paz (Spathiphyllum)
- Planta de jade (Crassula Ovata)
- Alocasia zebrina
- Alocasia Amazonica
- Nomeolvides
- Hibisco
- Planta serpiente (Sansevieria Trifasciata)
Ahora que hemos explorado las ventajas de los posos de café y qué plantas de interior pueden beneficiarse de ellos, descubramos cómo utilizarlos eficazmente. Trataremos las mejores formas de incorporar este fertilizante natural a tu rutina de cuidado de las plantas y discutiremos algunos errores comunes que debes evitar, para asegurarte de que tus plantas de interior no sólo sobrevivan, sino que prosperen.
¿Qué tipo de posos de café debo utilizar para las plantas de interior?
Resulta que los mejores posos de café para tus plantas de interior son los de café normal sin sabores añadidos. Puedes utilizar posos de café normales o descafeinados para tus plantas de interior y, si se preparan correctamente, ambos aportarán suficientes nutrientes a tus plantas. La clave está en dejar que los posos de café se sequen bien antes de utilizarlos en tu rutina de cuidado de las plantas.
Al dejar que se seque, es más fácil incorporarla al suelo y menos engorrosa de manejar en general.
¿Puedo utilizar posos de café frescos para las plantas de interior?
La respuesta corta es: No. Antes de utilizar posos de café, asegúrate de que son posos de café usados y no frescos. Los posos de café frescos son ácidos, lo que puede ser perjudicial para tus plantas. Los posos de café usados son neutros o ligeramente ácidos, por lo que son seguros para tu rutina de cuidado de las plantas.
¿Cómo se pueden utilizar los posos del café en las plantas de interior?
Cuando se trata de utilizar posos de café para tus plantas, es importante empezar por lo que no debes hacer. Nunca viertas café caliente o frío directamente sobre tus plantas. El café puede retener la humedad, y una cantidad excesiva puede dañar las raíces por sobresaturación.
Demasiada cafeína puede detener el crecimiento de las plantas y aumentar el riesgo de enfermedades fúngicas. La clave es la moderación y un procesamiento adecuado, porque menos es más. He aquí cuatro formas de introducir el café en tus plantas de forma segura.
1. Composta con posos de café
Al incorporar posos de café a tu compost, estás añadiendo materia orgánica que ayuda a que el suelo sea más activo biológicamente. Mezcla los posos de café (materia verde del compost) con materiales marrones del compost, como hojas o papel triturado.
Para obtener una buena mezcla, utiliza 2 partes de materia orgánica marrón por 1 parte de materia orgánica verde. El compost equilibrado resultante puede mezclarse con la tierra para macetas de tus plantas de interior o colocarse sobre ella. Esto proporciona a tus plantas muchos nutrientes que pueden utilizar para crecer.
2. Mezcla los posos de café con la mezcla para macetas
Cuando trasplantes una planta, considera la posibilidad de mezclar una pequeña cantidad de posos de café usados. Los posos de café estimulan el crecimiento de microorganismos que utilizan el nitrógeno para crecer y reproducirse. Una buena mezcla es una proporción de una parte de posos de café usados y tres partes de mezcla para macetas.
3. Crea "té de café molido" como fertilizante
Los posos de café usados pueden convertirse en un fertilizante líquido, a menudo llamado "té de posos de café". Combina los posos de café usados con agua en una proporción de dos tazas de café por cada cinco galones de agua. Deja reposar la mezcla durante tres días y remuévela de vez en cuando.
Pasado este tiempo, cuela la mezcla con un colador de malla fina para eliminar los posos de café. Esto deja un líquido rico en nutrientes que puedes añadir a tu regadera y que ayudará a alimentar a tu planta mientras la riegas.
4. Utiliza posos de café como mantillo
Los posos de café también pueden utilizarse como mantillo. Algunos jardineros afirman que mezclar los posos de café con el mantillo puede evitar las plagas, ya que el café es tóxico para ellas.
Un buen uso del acolchado o "recebo" del suelo con posos de café usados es que esparces el nitrógeno del café por todo el suelo al regar la planta, pero no hace que el suelo retenga más agua. Esto es perfecto para plantas como la Sansevieria y el Cactus de Navidad.
Ten en cuenta los cambios estacionales
Ten en cuenta los cambios estacionales cuando utilices posos de café, igual que harías con el abono tradicional. El mejor momento para utilizar posos de café como abono es durante las estaciones de crecimiento de primavera y verano. Debes utilizarlo durante el invierno, cuando tus plantas están aletargadas y no crecen realmente.
Conclusión
Utilizar posos de café para tus plantas de interior es una forma ecológica y rentable de abonarlas, repeler las plagas y mejorar la estructura del suelo. Sin embargo, recuerda siempre utilizar los posos de café con moderación e investigar las necesidades específicas de tu planta antes de añadirlos a la tierra. Con un uso adecuado, los posos de café pueden ser una valiosa adición a tu rutina de cuidado de las plantas.
Pruebe su conocimiento de la planta
¡Cuestionario completo!
¿Quieres saber más? Suscríbete a mi boletín para recibir consejos gratuitos en tu bandeja de entrada!
¡Apúntate ya!